¡Admirable! Personas con discapacidad visual conforman orquesta musical [vídeo]
En el último piso del colegio María Montessori, en el distrito de San Martín de Porres, tres docentes han fundado una orquesta sinfónica integrada por personas con discapacidad visual. En el marco del Día del Maestro, comparten la historia de “Punto Inclusión Musical”, una agrupación que combina arte, vocación y esperanza.
En el último piso del colegio María Montessori, en el distrito de San Martín de Porres, tres docentes han fundado una orquesta sinfónica integrada por personas con discapacidad visual. En el marco del Día del Maestro, comparten la historia de “Punto Inclusión Musical”, una agrupación que combina arte, vocación y esperanza.
El proyecto está liderado por los músicos Jonathan Soto —director de la orquesta—, Sebastián Pereira y Yoselin Cano. Cada fin de semana, los tres docentes se reúnen con 15 alumnos para brindar clases de teoría musical y enseñarles a transcribir partituras al sistema Braille, todo de manera gratuita.
En declaraciones a la Agencia Andina, Soto reconoció que, en más de una ocasión, pensó en abandonar el proyecto por diversas dificultades. Sin embargo, sus alumnos siempre lo motivaron a continuar. “Como todo proyecto, ha tenido sus altibajos. Pero ellos son el motor de este carrito y, cada vez que se necesita, tratan de buscar soluciones”.
Con motivo del Día del Maestro, el docente subrayó que muchos de sus alumnos aspiran a convertirse en profesores de música, y por eso busca transmitirles empatía y compromiso en cada clase. Su objetivo es que estos valores se repliquen en sus futuros estudiantes.
Sebastián Pereira, uno de los docentes fundadores, vive con discapacidad visual. Aun así, enseña música en varios centros educativos, por lo que conoce de cerca los desafíos de quienes no pueden leer partituras impresas y necesitan el sistema Braille para acceder a ellas.
“Muchos compañeros han aprendido a tocar de oído, pero contar con una partitura es fundamental para ensayar con otros músicos”, explicó. Agregó que si bien existen opciones de accesibilidad, muchas veces no están al alcance de todos. “Siempre hay formas de aprender lo que uno quiere. Ninguna discapacidad es impedimento”, remarcó.
Yalu Olaya, vocalista de la orquesta y estudiante de música, agradeció a sus padres, compañeros y profesores por motivarla a unirse al proyecto. A su vez, Cielo Carmona, también integrante de “Punto Inclusión Musical”, expresó su entusiasmo por formar parte de la agrupación.
La profesora Yoselin Cano, por su parte, dirigió un mensaje a los padres de familia: “Que no teman apoyar a sus hijos en nuevas experiencias. El arte es un medio para desarrollarse, crecer y ganar autonomía”.
De cara al futuro, los fundadores de la orquesta proyectan ampliar el alcance del programa para incorporar a personas con distintos tipos de discapacidad, con el objetivo de brindarles más oportunidades de desarrollo a través de la música.
Más en Andina
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos anunció la convocatoria al examen de admisión 2026-I, a realizarse los días 13, 14, 20 y 21 de septiembre.??https://t.co/VEiHjflMd5pic.twitter.com/WLFuCgZSas
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz.
El Banco de la Nación, a través de su Fundación Cultural, y la Línea 1 del Metro de Lima inauguraron hoy la muestra fotográfica “Perú: De los Andes a la Amazonía”, del conocido fotógrafo naturalista y editor Walter Wust, informó la entidad bancaria.
El fin de semana la temperatura descendió de manera considerable y llegó a -3.4 grados Celsius (°C) el sábado 5 de julio en la Granja Porcón, la más baja en lo que va del año en la región Cajamarca, y a -1.6 grados el domingo en el distrito de La Encañada, informó hoy la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
El Gobierno de Argentina aseguró este lunes que, gracias a los decretos firmados en el último año por el presidente Javier Milei orientados principalmente a reformar y achicar el Estado, se logró ahorrar 2,000 millones de dólares (más de 1,700 millones de euros).
Los buses del corredor Morado realizan desvíos en su recorrido habitual debido a la presencia de manifestantes mineros en la avenida Abancay, en el Cercado de Lima, frente al Congreso de la República, informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
La Oficina Nacional de Procesos Electorales determinó, a través de la Resolución Jefatural 000069-2025-JN/ONPE, qué electores podrán, voluntaria y progresivamente, utilizar el voto digital en las Elecciones Generales 2026. Conoce en la siguiente nota quiénes sufragarán bajo esta modalidad.
Un temblor de magnitud 4.2 se registró en la provincia de El Collao, región Puno, sin que se hayan reportado, hasta el momento, daños personales ni materiales.
El gobierno entregó hoy en el distrito de La Esperanza, provincia de Trujillo, 791 títulos de propiedad, en favor de más de 3,000 personas de la región La Libertad.
La cifra de fallecidos por las inundaciones en el centro y sur de Texas, Estados Unidos, superó este lunes los 100, según el recuento de las autoridades locales.
Los jugadores de Universitario son conscientes de que están a un paso de ganar el Torneo Apertura y por ello se muestran cautos y concentrados en ganar el último partido porque saben que nadie les ha regalado nada en el torneo, así como lo asegura el delantero Alex Valera, quien aseveró aún nada está terminado.
Un grupo de investigadores peruanos ha descubierto una nueva especie de parásito que ataca las palometas curuhuara, un pescado muy consumido en la Amazonía peruana.
Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Un adolescente de 17 años de edad fue detenido esta mañana, acusado de ser el principal sospechoso de asesinar a un conductor de una combi de la empresa de transportes Diez Ases, registrado hoy lunes 7 de julio en el centro poblado Valle de Dios, distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad.
Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
En entrevista con Exitosa, el presidente de Fenamarpe, Celso Cajachagua, cuestionó que el Estado peruano no haya capacitado a los mineros artesanales sobre el proceso de formalización.
Los gobiernos de Brasil y China formalizaron el proyecto que evaluará la creación de un corredor ferroviario bioceánico que conectará el estado brasileño de Bahía con el Megapuerto de Chancay.
El futbolista de Emelec, Christian Cueva, aprovechó una breve entrevista en Ecuador para enviar un saludo a su hija mayor, quien recientemente cumplió 11 años.
Buscando el boleto a la final. Fluminense de Brasil y Chelsea de Inglaterra, se enfrentan mañana martes por la tarde desde las 2:00 p.m. en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, donde los primeros han sido la mejor sorpresa sudamericana del Mundial de Clubes, ante los “Blues” que llegan con solidez táctica y […]
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz.
La Liga de Fútbol Profesional dio a conocer la última fecha del Torneo Apertura, en donde el sábado 12 se definirá al ganador del primer torneo del año. Si bien ya se sabía que la jornada arrancaba el viernes con ADT-Comerciantes Unidos y también se sabían los horarios de los cuatro duelos del domingo, faltaba […]
Se convirtió en el primer refuerzo. El defensa nacional Miguel Araujo, jugará desde el Torneo Clausura por el club Sporting Cristal, tras llegar a un acuerdo con la directiva rimense, luego de tener también una oferta de Alianza Lima, finalmente se inclinó por llegar a huestes del Rímac. El aporte de Araujo para el comando […]