InicioPrincipalSismo sacude Áncash esta mañana: Conoce el epicentro y la magnitud del temblor sentido HOY

Sismo sacude Áncash esta mañana: Conoce el epicentro y la magnitud del temblor sentido HOY

Un sismo remeció Áncash este lunes, 7 de julio. Sepa dónde fue el epicentro exacto de este movimiento telúrico y además, conozca que artículos incluir en el Combo de Supervivencia.

ExitosaPor:Exitosa7 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Perú no deja de temblar y una muestra de ello es el reciente sismo que acaba de sacudir al departamento de Áncash. Por tal motivo, en la siguiente nota de Exitosa, te brindamos todos los detalles sobre este movimiento telúrico, entre ellos, el epicentro y la magnitud.

Sismo remece Áncash hoy lunes 7 de julio

De acuerdo con el último reporte del Centro Sismológico Nacional, servicio que pertenece al Instituto Geofísico del Perú (IGP),el sismo sentido hoy, lunes 7 de julio, en Áncash, registró su punto de referencia a 13 kilómetros al este de Yungay, en la provincia de Yungay. 

La magnitud de este movimiento telúrico fue de 3.5 en la escala de Richter, mientras que la profundidad marcó los 14 kilómetros y la intensidad alcanzó un nivel III en la escala de Mercalli.

Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN-INDECI),informó que el temblor sentido hoy en Áncash tuvo como epicentro el distrito de Yungay, ubicado en la provincia del mismo nombre.

Otros sismos sentidos en el país

Es importante mencionar que antes del reciente sismo en Áncash, se registró este último domingo, 6 de julio, un movimiento telúrico en el departamento de San Martín. La magnitud fue de 5.2 en la escala de Richter, con una profundidad de 22 kilómetros y una intensidad que alcanzó nada más y nada menos que el nivel IV en la escala de Mercalli. 

Ese mismo domingo, pero a las 05:36 a.m., se registró un sismo en el departamento de Pasco a 49 kilómetros al este de Puerto Bermúdez, ubicado en Oxapampa. La magnitud fue de 3.8, la profundidad de 14 kilómetros y la intensidad de un nivel II-III en la escala de Mercalli. 

¿Qué es el combo de supervivencia? 

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) presentó el 'Combo de Supervivencia', una dupla hecha para afrontar emergencias y desastres en nuestro país.

Mochila de emergencia: Sirve para las primeras 24 horas de emergencia, contiene alimentos no perecibles, artículos de higiene, botiquín de primeros auxilios, abrigos, linternas, pilas, radio, entre otros.

Caja de reserva: Sirve para el segundo y cuarto día de emergencia. Contiene bebidas y alimentos no perecibles como sopas instantáneas y leche, caramelos, galleta de agua y más.

 

De esta manera, se conoció que hoy, lunes 7 de julio, se registró un sismo en el departamento de Áncash, siendo este de magnitud 3.5 en la escala de Richter con una profundidad de 14 kilómetros.

Más de Exitosa

Más vistos

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen
La Primera

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen

El gol del defensor crema que significó el 1-0 ante Garcilaso permite al cuadro merengue asegurar el campeonato con solo un empate en la última jornada. Aldo Corzo, capitán de Universitario de Deportes, anotó este domingo 6 de julio el único tanto del partido ante Deportivo Garcilaso, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega […]

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025
Andina

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025

Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Recién agregados

Machu Picchu: ejecutarán trabajos de conservación preventiva en la colina del Intiwatana
Andina

Machu Picchu: ejecutarán trabajos de conservación preventiva en la colina del Intiwatana

Trabajos especializados de conservación preventiva y apuntalamiento en tres secciones de muros de sostenimiento en los andenes del lado oriental de la colina del Intiwatana, en la llaqta de Machu Picchu, se ejecutará los días 8 y 9 de julio, informó el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco.

Astronauta capta chorro gigantesco desde el espacio y explica por qué es tan impresionante
Andina

Astronauta capta chorro gigantesco desde el espacio y explica por qué es tan impresionante

Los chorros gigantescos (gigantic jets) son eventos luminosos transitorios (ELT) que son difíciles de observar desde la Tierra, pero que se convierten en un espactáculo en el espacio. La astronauta de la NASA, Nichole Ayers, captó en julio una fotografía desde la Estación Espacial Internacional en la que se observa este fenómeno. Descubre por qué los científicos estudian estos eventos.

¡Admirable! Personas con discapacidad visual conforman orquesta musical [vídeo]
Andina

¡Admirable! Personas con discapacidad visual conforman orquesta musical [vídeo]

En el último piso del colegio María Montessori, en el distrito de San Martín de Porres, tres docentes han fundado una orquesta sinfónica integrada por personas con discapacidad visual. En el marco del Día del Maestro, comparten la historia de “Punto Inclusión Musical”, una agrupación que combina arte, vocación y esperanza.

Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
Andina

Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales

Conforme pasan los días julio, el frío se acentúa y las enfermedades respiratorias hacen su aparición, lo que causa estragos en la salud de las personas, sobre todo en niños y adultos mayores. Para aliviar esos malestares no hay nada mejor que una infusión de muña, planta medicinal de nuestros antepasados. Las molestias desaparecerán rápidamente.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados