Esta gelatina casera, rica en colágeno natural, se ha vuelto popular entre quienes buscan cuidar su piel desde adentro. Fácil de preparar y con ingredientes accesibles, muchas personas la incluyen en su rutina de bienestar por sus posibles beneficios estéticos.

¿Por qué es importante el colágeno?

En el mundo del bienestar, cada vez más personas optan por lo natural. Una de las recetas que ha ganado popularidad recientemente es la gelatina casera rica en colágeno, elaborada con ingredientes sencillos, pero valorada por su posible aporte al cuidado de la piel y las articulaciones.

Sin embargo, antes de revelar la receta de este alimento, debes tener en cuenta la importancia que tiene en nuestro organismo. El colágeno es una proteína que el cuerpo produce de forma natural. Con el paso del tiempo, a partir de los 25-30 años, su producción disminuye, lo que ha motivado a muchas personas a buscar formas de incorporarlo a su dieta.

La importancia del colágeno se da por las siguientes razones, que siempre debes de tener en cuenta:

  • Sostén y firmeza para la piel: El colágeno aporta elasticidad y firmeza, ayudando a que la piel se mantenga joven y resistente al paso del tiempo. Su disminución natural con la edad es una de las causas principales de arrugas y flacidez.
  • Salud articular y ósea: Esta proteína forma parte esencial del cartílago que protege las articulaciones y contribuye a mantener la densidad ósea.
  • Recuperación y reparación: Ayuda en la cicatrización de heridas y en la regeneración de tejidos dañados.
  • Fortalece cabello y uñas: También es un componente clave para que el cabello y las uñas crezcan fuertes y saludables.

Ten en cuenta que con el envejecimiento, la producción natural de colágeno disminuye.
Ten en cuenta que con el envejecimiento, la producción natural de colágeno disminuye.

Gelatina casera llena de colágeno

Adoptar hábitos saludables favorecen el mantenimiento de esta proteína en nuestro cuerpo, entre ellos: mantener una dieta equilibrada rica en proteínas, vitamina C, zinc y aminoácidos. Evitar la exposición excesiva al sol y el tabaco, que dañan el colágeno, realizar ejercicio regularmente para estimular su producción e incluso, incluir suplementos o alimentos ricos en colágeno, siempre con orientación médica.

Pero eso no es todo, ya que puedes ayudar a combatir el paso de la edad, con esta receta de una rica gelatina casera a base de grenetina o gelatina sin sabor, que contiene colágeno natural derivado de origen animal. Al combinarla con jugos cítricos o frutas ricas en vitamina C, se potencia su absorción. Aquí los ingredientes a usar:

  • 500 ml de zumo natural (puede ser de naranja, limón, fresas o cualquier fruta de tu elección).
  • 3 cucharadas de gelatina sin sabor en polvo o 6 láminas de gelatina.
  • 2-3 cucharadas de miel o edulcorante al gusto (opcional).
  • Frutas frescas en trozos (opcional).

Preparación de la gelatina

  1. Disuelve la gelatina sin sabor en polvo en el agua fría y deja reposar unos 5-10 minutos. Si usas láminas de gelatina, sumérgelas en agua fría por unos 5 minutos.
  2. Calienta ligeramente el jugo (sin hervir).
  3. Añadir la gelatina hidratada y remover hasta que se disuelva por completo y no queden grumos. 
  4. Agrega miel si deseas endulzar.
  5. Vierte en moldes y refrigera por 3 a 4 horas.

Puedes disfrutarla como postre o merienda entre comidas. Algunas personas la incluyen de 2 a 3 veces por semana como parte de su alimentación equilibrada. Es importante recordar que no reemplaza una dieta completa ni un tratamiento médico.

Gelatina casera llena de colágeno que ayudaría a combatir el envejecimiento.
Gelatina casera llena de colágeno que ayudaría a combatir el envejecimiento.

De esta manera, esta gelatina casera es una forma sencilla, económica y deliciosa de sumar colágeno a tu alimentación diaria. Además de ser fácil de preparar, puede ser una buena aliada para quienes buscan cuidar su piel y bienestar de manera natural.