InicioPrincipalOPINIÓN | Miguel Humberto Aguirre: “Y cuándo paran los contagios”

OPINIÓN | Miguel Humberto Aguirre: “Y cuándo paran los contagios”

Por estos días, nuestro despertar está ligado a la palabra contagios. La Universidad Johns Hopkins ofrece cifras preocupantes. Ahí están 120 millones de afectados. Inquietante resulta el saber, el conocer, la presencia de mayores conductos, para llegar al virus, pero, jamás, se amanece con lo esperado: apareció el enemigo mortal de la pandemia. Durante la semana diariamente surgen interesantes encuentros con especialistas en forma virtual. Ello permite recoger nuevos conceptos y también las nuevas posiciones...The post OPINIÓN | Miguel Humberto Aguirre: “Y cuándo paran los contagios” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa17 de marzo, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Por estos días, nuestro despertar está ligado a la palabra contagios. La Universidad Johns Hopkins ofrece cifras preocupantes. Ahí están 120 millones de afectados. Inquietante resulta el saber, el conocer, la presencia de mayores conductos, para llegar al virus, pero, jamás, se amanece con lo esperado: apareció el enemigo mortal de la pandemia.

Durante la semana diariamente surgen interesantes encuentros con especialistas en forma virtual. Ello permite recoger nuevos conceptos y también las nuevas posiciones científicas, tomadas por los especialistas.

La semana pasada se discutió cómo Estados Unidos, un país con una organización sanitaria, y brillantes profesionales, recibe el más fuerte garrotazo con cerca de los 30 millones de casos, sumando cada día su cuota. Los fallecimientos no se detienen. Por el contrario, mantienen su muy parejo ritmo y ya están sobre el medio millón.

Brasil, donde su principal autoridad, su presidente de la República tomó la pandemia “como una fiebrecita pasajera”, ahora figura entre los países con un alto porcentaje de muertos. Camino a los 300 mil decesos. La India, en Asia del Sur, está cerca de los 160 mil fallecidos.

Sumados Estados Unidos, Brasil y México con el más alto porcentaje de decesos, con las cifras exactas, ya estamos en 1.007.828 fallecidos y la pregunta, de inmediato queda en el aire: ¿y esto cuándo se detiene? ¿Cuándo para?

En América del Sur existe, según trabajo de investigación, una doble preocupación en este momento por la variante brasileña criada en Manaos. Para quienes la han visto en pacientes, en un 25% y 60% es más contagiosa, y puede evadir la inmunidad.

La comunidad ya busca una respuesta más definitiva. Desgraciadamente, para muchos ya no hay una total confianza en la vacuna. Lamentable, es el mejor camino en este momento.

  Más de Miguel Humberto Aguirre:

OPINIÓN | Miguel Humberto Aguirre: “Se quedaron para siempre”

OPINIÓN | Miguel Humberto Aguirre: “Cuando hubo humo blanco”

OPINIÓN | Miguel Humberto Aguirre: “365 días de angustia y muerte”

The post OPINIÓN | Miguel Humberto Aguirre: “Y cuándo paran los contagios” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Recién agregados

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial
La Primera

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial

La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados