InicioPrincipalMinistro Quero y Nicanor Boluarte, vinculados a partido incluido en el caso 'Los Waykis en la Sombra'

Ministro Quero y Nicanor Boluarte, vinculados a partido incluido en el caso 'Los Waykis en la Sombra'

El titular de Educación se afilió a Ciudadanos por el Perú en marzo de 2025, partido vinculado a Nicanor Boluarte e incluido en la investigación fiscal "Los Waykis en la Sombra"

ExitosaPor:Exitosa6 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Educación, Morgan Quero, figura como afiliado al partido político Ciudadanos por el Perú desde el 12 de marzo de 2025. Esta agrupación es investigada por el Ministerio Público en el caso denominado "Los Waykis en la Sombra", que involucra presuntas designaciones irregulares de funcionarios públicos con el fin de fortalecer la inscripción del partido.

Según la investigación fiscal, Ciudadanos por el Perú habría promovido nombramientos estratégicos en distintas entidades estatales para asegurar su inscripción oficial como organización política. La afiliación de Quero se registró casi un año después de que asumiera el cargo de ministro de Educación.

El caso también involucra a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta de la República, quien es investigado por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias. La Fiscalía sostiene que, desde el inicio del actual gobierno, se habrían realizado designaciones de prefectos y subprefectos en diversas regiones, además de influencias en instituciones públicas como Provías y el Instituto Peruano del Deporte (IPD).

¿Qué dijo Morgan Quero sobre el IPD?

En febrero de 2025, un mes antes de oficializar su afiliación a Ciudadanos por el Perú, Morgan Quero negó públicamente que Nicanor Boluarte tuviera injerencia en el IPD. Estas declaraciones se dieron tras cuestionamientos por posibles influencias externas en entidades dependientes del Ministerio de Educación, como el IPD, el cual ha sido mencionado en la investigación.

Sin embargo, el 12 de marzo de 2025, el registro oficial confirmó que Quero se había inscrito como militante de Ciudadanos por el Perú, fortaleciendo los vínculos entre el partido y el Ministerio de Educación.

¿Quiénes más del Minedu tienen vínculos con el partido?

Otro funcionario vinculado al partido es Fernando Félix Huayhua Aguirre, actual director general de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística del Ministerio de Educación. Huayhua Aguirre fue designado el 11 de abril de 2025 por el propio Morgan Quero.

Según el acta de fundación del partido, difundida por el portal OjoPúblico, Huayhua Aguirre figura como uno de los fundadores de Ciudadanos por el Perú, documento que data de abril de 2023. Este antecedente refuerza la atención fiscal sobre posibles coordinaciones para fortalecer el partido desde el sector educativo.

El Ministerio Público sigue realizando diligencias en el marco del caso "Los Waykis en la Sombra" para determinar si se cometieron delitos relacionados con organización criminal y tráfico de influencias. Las pesquisas incluyen la revisión de las designaciones de funcionarios y la posible utilización de entidades públicas para favorecer la inscripción de Ciudadanos por el Perú.

La conclusión de la investigación será clave para esclarecer si existieron irregularidades y definir eventuales responsabilidades de los involucrados. Mientras tanto, tanto Morgan Quero como otros funcionarios vinculados continúan en sus cargos, a la espera de los resultados fiscales.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial
La Primera

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial

La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados