InicioPrincipal"Diablos, ¿qué hice?": Conductor que impactó restaurante en La Molina se quiebra en audiencia

"Diablos, ¿qué hice?": Conductor que impactó restaurante en La Molina se quiebra en audiencia

Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de intentar acabar con la vida de cuatro comensales en el restaurante El Charrúa, solicitó perdón en audiencia y aseguró que no quiso lastimar a nadie. La Fiscalía pide nueve meses de prisión preventiva.

ExitosaPor:Exitosa6 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Miguel Ángel Requejo Astochado, el ciudadano que embistió su camioneta contra el restaurante El Charrúa, en La Molina, rompió en llanto durante la audiencia en la que se evalúa el pedido de nueve meses de prisión preventiva en su contra. Requejo pidió disculpas a los agraviados, justificando su accionar al señalar que perdió sus lentes tras una pelea y aseguró que no tuvo intención de dañar a nadie.

"Señorita jueza, buenas tardes. En primer lugar, pido disculpas. El restaurante El Charrúa es como mi casa. Perdóneme. Estaba molesto, no estaba borracho. Cuando peleé con ustedes, perdí mis lentes; yo tengo alta medida. Cuando regresé, ustedes me dijeron que ya se habían ido. No sé qué pasó, solo entré, bajé y, como no veía, tuve que bajar para mirar. 

Hice así (hizo ademanes) y dije: 'Diablos, ¿qué hice?'", manifestó Requejo en la audiencia. Asimismo, agregó que tras el impacto se quedó en estado de shock y se retiró a su domicilio. "Si yo hubiera querido hacer daño o fuera un delincuente, los hubiera buscado con el carro. Yo mantengo a mis hijos y mi familia. Denme la oportunidad de trabajar para resarcir el daño a la sociedad", añadió entre lágrimas.

¿Qué argumenta su defensa?

El abogado de Requejo señaló que su patrocinado no actuó con alevosía y que fue víctima de un ataque racista previo al incidente. Según su versión, testigos afirmaron haber escuchado insultos como "cállate, serrano", lo que habría desencadenado la pelea inicial. Además, el letrado indicó que Requejo es cliente frecuente del restaurante y que no existía ninguna intención premeditada de causar daño.

"Ha habido un ataque racista que generó una gresca. Primero lo insultaron y luego lo golpearon. Él no planeó buscar a nadie para hacerle daño", explicó el abogado. Asimismo, aclaró que Requejo solo regresó al restaurante para buscar sus lentes y que el accidente ocurrió debido a su falta de visión.

¿Qué sostiene la Fiscalía?

Por su parte, la Segunda Fiscalía Penal de La Molina, representada por la fiscal Karen Rosario Cueva Quispe, solicitó nueve meses de prisión preventiva para Requejo. Según la acusación, el imputado habría atacado y amenazado de muerte a los comensales, antes de salir y regresar con su vehículo. La Fiscalía sostiene que Requejo tomó impulso con su auto y embistió la fachada del local, causando lesiones y daños materiales.

Además, la fiscal detalló que Requejo no brindó auxilio a las personas heridas y se retiró del lugar. El empresario es investigado por los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio calificado con alevosía en grado de tentativa, omisión de socorro y delitos contra el patrimonio.  

 La audiencia para evaluar el pedido de prisión preventiva continúa, mientras se recogen los testimonios y evidencias que determinarán la responsabilidad penal de Miguel Ángel Requejo. Las autoridades deberán definir si el imputado afrontará el proceso en libertad o desde un establecimiento penitenciario. 

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados