InicioPrincipalExtinguen tres incendios forestales reportados en Huancavelica, Puno y Cusco

Extinguen tres incendios forestales reportados en Huancavelica, Puno y Cusco

Tres incendios forestales fueron extinguidos esta tarde en Huancavelica, Puno y Cusco, según lo reportado por el INDECI. Autoridades locales, comuneros y bomberos apoyaron en la extinción de los siniestros.

ExitosaPor:Exitosa6 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informó que en las últimas horas fueron extinguidos tresincendios forestales suscitados en Tayacaja (Huancavelica), Santiago de Pupuja (Puno) y Acomayo (Cusco), entre el 5 y 6 de julio.

Como se recuerda, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió el jueves 3 de julio, el Aviso de Condiciones Atmosféricas de Incendios Forestales N.º 001, el cual advertía lascondiciones atmosféricascapaces de propagar incendios forestales en la sierra y en la selva.

Atención a las emergencias  

De acuerdo con el INDECI, a través de Centro de Operaciones de Emergencia Nacional(COEN),el incendio desarrollado en Acraquia (Huancavelica) consumió 6.5 hectáreas de cobertura natural y fue sofocado esta tarde por pobladores de la zona y personal del Gobierno local.

Con referente a la emergencia Santiago de Pupuja, el siniestro destruyó 60 hectáreas de vegetación; mientras que, en Acomayo, el fuego arrasó con 10 hectáreas de cobertura. Vale destacar que, brigadistas comunales y comuneros locales apoyaron en controlar y apagar las llamas de fuego.

No obstante, otros dos incendios siguen activos, ubicados en el sector Bandolista, distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba (Cusco) y en el sector de Poyoncco (parte baja), comunidad de Tastapoyoncco, distrito de San Pedro de Cachora, provincia de Abancay (Apurímac). En ambos casos, personal de los bomberos y de los Gobiernos locales se encuentran trabajando para lograr la extinción de los incendios. 

Recomendaciones a tomar en cuenta

Desde el INDECI recomiendan evitar fumar en bosques, pastizales o terrenos cubiertos de vegetación. Además, de no arrojar materiales inflamables como colillas de cigarros, fósforos o papeles encendidos al campo, y, lo más importante, no quemar de residuos vegetales, arbustos o basura.

Asimismo, es importante contar con un Plan Familiar de Emergencia, el cual tenga como soporte a familiares, amigos, vecinos, voluntarios u otros que puedan apoyar a las personas en condición de vulnerabilidad. Otra recomendación, es tener el mapa de evacuación de tu casa y zona donde vives, considerando una ruta de evacuación ante cualquier emergencia que pueda presentarse.

Ante cualquier incidente, es importante llamar de manera inmediata al 116 o las autoridades locales de Defensa Civil. Mientras llegan al lugar donde se reporta la emergencia utiliza mascarilla y lentes de protección y evita apagar el fuego por cuenta propia si no conoces los procedimientos para hacerlo.

De esta manera, es importante seguir estas recomendaciones ante la ocurrencia de incendios forestales.

Más de Exitosa

Más vistos

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados