InicioPrincipalMinisterio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente

Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.

AndinaPor:Andina6 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.


Así lo señaló en conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno.

Refirió que en junio último, cuatro ministros recibieron una invitación para asistir a la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República con 24 horas de anticipación. 

“Cuatro ministros fuimos convocados con 24 horas de anticipación. Eso no corresponde, en primer lugar y en segundo lugar, la convocatoria se dio después que en el propio seno de la Comisión de Energía y Minas se presentaron una cuestión previa que se votó, 14 votos a favor y cuatro en contra para que el debate de la Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal se continúe en la siguiente legislatura de agosto. Nosotros también somos respetuosos de esa democracia”, explicó.

Minem: proceso de formalización minera es transparente


Asimismo, indicó que en la Comisión de Energía y Minas se votó la cuestión previa de continuar el debate, de esta compleja Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal que reemplazará a la del 2002, en la siguiente legislatura.

“Nos parece correcto que una ley de esa naturaleza que va a regir la actividad de la pequeña minería y minería artesanal por los próximos 20 o 30 años en el Perú se debata a profundidad de una manera técnica y nos pareció correcto esa cuestión de orden que solicitaba continuar el debate en la próxima legislatura. Eso es correcto”, afirmó.

“Eso se votó en la Comisión de Energía y Minas y 14 legisladores dijeron, seguiremos debatiendo en la próxima legislatura y solo cuatro se opusieron”, agregó. 

“Nosotros, los ministros, fuimos respetuosos también de esa decisión que se tomó en la Comisión de Energía y Minas”, puntualizó.

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV 

Publicado: 6/7/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín
Andina

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín

Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

¡SE ACORDÓ DE GANAR!
Todo Sport

¡SE ACORDÓ DE GANAR!

Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]

Recién agregados

Universitario venció a Garcilaso 1-0 en el Cusco y volvió a ser lider del Apertura con la primera opción de campeonar
Diario UNO

Universitario venció a Garcilaso 1-0 en el Cusco y volvió a ser lider del Apertura con la primera opción de campeonar

CARLOS HIDALGO Volvió a anotar Aldo Corzo en altura y vaya que el de esta noche es el más importante pues lo pone a las puertas de lograr el Apertura 2025. Universitario alcanzó un valioso triunfo de visita ante Deportivo Garcilaso 1-0 en el Cusco, con lo cual mantuvo la diferencia de dos puntos sobre […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados