InicioPrincipalOPINIÓN | Lewis Mejía: Tecnología de alertas ante los desastres

OPINIÓN | Lewis Mejía: Tecnología de alertas ante los desastres

Todavía es temprano –apenas unas horas después del suceso– para evaluar debidamente el resultado de la prueba nacional realizada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para validar la operatividad del novedoso Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (SISMATE). Se trata de una interesante propuesta que podría permitir la salvación de muchas vidas al ser activada por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI),una vez se haya determinado la probabilidad de un desastre...The post OPINIÓN | Lewis Mejía: Tecnología de alertas ante los desastres appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa7 de mayo, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Todavía es temprano –apenas unas horas después del suceso– para evaluar debidamente el resultado de la prueba nacional realizada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para validar la operatividad del novedoso Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (SISMATE).

Se trata de una interesante propuesta que podría permitir la salvación de muchas vidas al ser activada por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI),una vez se haya determinado la probabilidad de un desastre o su confirmación.

Esto significa que, próximamente, las alertas permitirán advertir o confirmar la ocurrencia de un tsunami, de inundaciones y huaicos, así como de los deslizamientos que se producen frecuentemente en diversas regiones de nuestro país.

Como el que ocurrió hace unas semanas y que sepultó alrededor de 30 viviendas en el sector Cinco Esquinas, anexo de Retamas, ubicado en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz, en la sierra de la región La Libertad.

Quizás te interese leer: Cuatro congresistas de Perú Libre solicitaron a Castillo que observe ley que debilita la Sunedu

Y como los que podrían darse en la selva de nuestro país en los próximos días, donde según estimaciones compartidas por el INDECI, un total de 121 distritos están en serio riesgo de ser afectados debido a las intensas lluvias de estación.

Mediante esta solución tecnológica, la autoridad validará la eficacia y alcance de las alertas tempranas de desastre que podrían enviarse a los teléfonos móviles de los más de 22 millones de peruanos.

El SISMATE permite el envío de mensajes de alerta, en la forma de texto, sonido, iluminación de pantalla y vibración del equipo, a aquellos ciudadanos que cuenten con un teléfono móvil, utilizando las redes de las empresas operadoras del servicio.

Todo esto, que significa una inversión de esfuerzos y recursos, está muy bien, y debe complementarse con una estrategia de sensibilización y concientización sobre el qué hacer para evitar los desastres.

No solo eso, la propia ciudadanía, las familias, deben sumarse con acciones concretas, como por ejemplo considerar la elaboración de su Plan Familiar de Emergencia que señale lo que se hará antes, durante y después del suceso inesperado, las rutas de evacuación y las zonas de encuentro.

En este orden de ideas, es preciso organizarse para contar con el Combo de la Supervivencia que comprende la Mochila para Emergencias y la Caja de Reserva, donde habrá agua embotellada, alimentos y otros bienes que permitirán soportar solos las primeras 24 a 48 horas mientras llega la ayuda especializada.

De igual manera, las familias deben ir pensando con la debida anticipación cuáles podrían ser los sitios seguros en los cuales permanecer en caso de no poder regresar al hogar.

A esto se suma la necesidad de acordar las diferentes formas de comunicarse entre todos, en caso de que por el desastre los integrantes resulten estar separados, unos en el trabajo, otros en el centro de estudios, en el mercado o en cualquier otro lugar.

Que esta iniciativa del MTC sirva para motivarnos a seguir preparándonos para lo que podría venir, que esperamos no llegue, pero que de llegar nos encuentre listos y preparados.

Síguenos en redes sociales

The post OPINIÓN | Lewis Mejía: Tecnología de alertas ante los desastres appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados