InicioPrincipalCongreso busca declarar Emergencia el Ministerio Público para colocar fiscales a dedo | Al Vuelo

Congreso busca declarar Emergencia el Ministerio Público para colocar fiscales a dedo | Al Vuelo

Entérate además que el Poder Judicial declara nulo auto de enjuiciamiento contra Keiko Fujimori y otros involucrados en el caso Cocteles

El BúhoPor:El Búho3 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Los congresistas han hecho de todo para controlar la Fiscalía, pero hasta la fecha no han podido. Han inhabilitado fiscales supremos, subyugado la Junta Nacional de Justicia y conseguido infiltrados en el corazón del Ministerio Público. Tras los sucesivos fracasos, ahora planean una toma al caballazo, inventándose una declaratoria de emergencia que termine con una junta de fiscales transitoria puesta a dedo por sus títeres en la JNJ.

Al respecto, Víctor Cubas, vocero del Ministerio Público, advirtió que si se concreta el asalto final estaríamos frente a un golpe de Estado. Sostuvo que una medida de ese tipo sería inviable e inconstitucional, que atentaría contra la autonomía de la Fiscalía que estipula la Constitución del 93 que tanto alaba el pacto que controla el Legislativo.

Poder Judicial declara nulo auto de enjuiciamiento contra Keiko Fujimori y otros involucrados en el caso Cocteles

El décimo juzgado de investigación preparatoria de la Corte Superior Nacional de justicia penal, dispuso que el proceso contra Keiko Fujimori y otras 40 personas retorne a etapa intermedia. La resolución judicial dispone retrotraer el proceso a etapa intermedia y exige al Ministerio Público emitir una nueva acusación que respete los lineamientos del Tribunal Constitucional.

Esto ocurre apenas al día siguiente de que José Domingo Pérez presentara una nueva acusación solicitando 35 años de prisión para Keiko Fujimori, por varios delitos cometidos en el manejo de sus cuentas de campañas electorales que ya todos conocemos. El juez a cargo Wilson Verástegui Gálvez, pidió al Ministerio Público ajustarse a lo estipulado por el Tribunal Constitucional en noviembre de 2024, cuando la acusación fue formulado en 2021.

Raro, ¿no? Ahora sí tiene el camino libre para postular…. por cuarta vez a la presidencia.

Juan José Santiváñez sigue el ejemplo de Boluarte: evade a la justicia y huye de los peritajes de audios comprometedores

Dina Boluarte ha dado cátedra: cuando se trata de dar la cara, ya sea al pueblo o a la justicia… ¡puf!, desaparece como por arte de magia. Y sus fieles no se quedan atrás. El inefable Juan José Santivañez no podía ser la excepción. Mientras todo el Perú se indignaba por el injustificado aumento de sueldo de la presidenta, el exministro del Interior se negaba a asistir a las diligencias por la transcripción del audio entregado por el capitán PNP Junior Izquierdo.

Ese mismo audio que hizo patalear a Santivañez, quien insistía con que era “alterado y tendencioso”, no será escuchado por él frente a los fiscales para comprobar su autenticidad. ¿La excusa? Que el plazo de la investigación ya expiró y que no piensa reconocer la ampliación del levantamiento del secreto de las comunicaciones, autorizado por el Poder Judicial en junio pasado.

El archivo de dos horas y 13 minutos podría involucrarlo gravemente: demostraría cómo pretendía manejar la PNP a su antojo y cómo metió la mano en la desactivación de la DIVIAC. También se podrían confirmar sus vínculos con Vladimir Cerrón y la presunta protección que le brindaron cuando tenía orden de captura. En resumen: tanto Dina como Santivañez siguen demostrando que tienen la cara… de jebe.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Más de El Búho

Arequipa: Yura pide reubicar botadero Quebrada Honda por impacto ambiental en la zona
El Búho

Arequipa: Yura pide reubicar botadero Quebrada Honda por impacto ambiental en la zona

Mediante el oficio N.° 00186-2025-MDY-ALC, la alcaldesa del distrito de Yura, Mirtha Ruelas Casillas, solicitó al Ministerio del Ambiente (Minam) la reubicación del botadero de Quebrada Honda. La autoridad sostiene que el distrito no puede continuar siendo el punto de disposición final de los residuos sólidos de toda la ciudad de Arequipa.   El pedido […]

Condorcanqui: fueron 10 los campamentos mineros ilegales destruidos tras interdicción en El Cenepa
El Búho

Condorcanqui: fueron 10 los campamentos mineros ilegales destruidos tras interdicción en El Cenepa

En un fuerte golpe contra la minería ilegal, diez campamentos mineros clandestinos fueron destruidos durante una interdicción conjunta llevada a cabo los días 26 y 27 de junio en el sector conocido como Río Cenepa, en la provincia de Condorcanqui. La operación, liderada por las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y […]

Gobierno evalúa reabrir exaeropuerto Jorge Chávez y conectarlo con el nuevo terminal vía monorriel
El Búho

Gobierno evalúa reabrir exaeropuerto Jorge Chávez y conectarlo con el nuevo terminal vía monorriel

En una sorpresiva declaración desde Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que su despacho ha iniciado las evaluaciones para reabrir el Terminal 1 del aeropuerto Jorge Chávez, ahora denominado «ex aeropuerto». La propuesta contempla conversaciones con la concesionaria y la implementación de una conexión mediante monorrieles con el actual Terminal 2. […]

Iquitos: Historia amazónica digitalizada en Biblioteca Amazónica
El Búho

Iquitos: Historia amazónica digitalizada en Biblioteca Amazónica

La Biblioteca Amazónica de Iquitos presentará este viernes 11 de julio una nueva plataforma digital que permitirá al público acceder gratuitamente a parte de su fondo documental histórico.  El proyecto, impulsado por el Centro de Estudios Teológicos de la Amazonía (CETA),digitalizó revistas como Canatari y Proceso, así como mapas, fotografías y periódicos editados en […]

Cuatro zonas concentran el 70 % de la deforestación en la Amazonía
El Búho

Cuatro zonas concentran el 70 % de la deforestación en la Amazonía

La Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS Perú) ha identificado cuatro zonas en la Amazonía donde se concentra la mayor parte de la deforestación reciente. Solo entre 2019 y 2023, en estas áreas se perdieron más de 600 mil hectáreas de bosque, principalmente en Ucayali, Loreto, San Martín, Huánuco y Madre de […]

Puno: Precio del oro ofrece oportunidad histórica para la formalización minera
El Búho

Puno: Precio del oro ofrece oportunidad histórica para la formalización minera

El elevado precio internacional del oro podría convertirse en una oportunidad sin precedentes para el país, especialmente para las regiones con fuerte presencia minera como Puno. Así lo sostuvo José Luis Caso, representante de la Dirección de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem),quien advirtió que este beneficio será exclusivo para los […]

Junín: Condenado por feminicidio asesina a su nueva pareja durante visita en penal de Satipo
El Búho

Junín: Condenado por feminicidio asesina a su nueva pareja durante visita en penal de Satipo

Impulsivo, posesivo, con rasgos disociales y peligrosidad media. Así fue descrito en 2018 Henry Manuel Córdova Ambrosio, de 51 años, cuando enfrentaba juicio por haber asesinado un año antes a su primera pareja. Ocho años después, dentro del penal donde cumplía condena, volvió a matar. Este miércoles, 2 de julio, una mujer de 40 años […]

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Recién agregados

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados