InicioPrincipalOPINIÓN | Fermín Silva: “La riqueza total de una persona”

OPINIÓN | Fermín Silva: “La riqueza total de una persona”

Es la sumatoria del capital humano más el capital financiero. El capital humano es el valor actual de una persona para obtener beneficios futuros durante la edad de trabajar y el capital financiero es todo el dinero que no ha sido gastado por su propietario y que ha sido trasladado a otras áreas productivas para generar rentabilidad. Pero para que una persona tenga valor en el presente, que garantice beneficios futuros se requiere un desarrollo...The post OPINIÓN | Fermín Silva: “La riqueza total de una persona” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa15 de marzo, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Es la sumatoria del capital humano más el capital financiero. El capital humano es el valor actual de una persona para obtener beneficios futuros durante la edad de trabajar y el capital financiero es todo el dinero que no ha sido gastado por su propietario y que ha sido trasladado a otras áreas productivas para generar rentabilidad.

Pero para que una persona tenga valor en el presente, que garantice beneficios futuros se requiere un desarrollo cerebral normal que se produce solamente durante el periodo comprendido, desde la fecundación hasta los dos años de nacido, o sea, el ser humano tiene como única oportunidad de su vida para un buen desarrollo cerebral, solo los primeros 1,000 días de vida (270 días de gestación y 730 días de nacido),es en este periodo que se requiere una alimentación saludable para preparar el cerebro para recibir una educación competitiva y construir un capital humano de calidad, lo cual será la base para tener una sociedad más justa, más correcta y la alimentación saludable a partir de los 2 años de edad, es para evitar la anemia y la desnutrición crónica, cuyos índices dependen del nivel de pobreza y educación, porque a más pobreza, hay menos educación y menos alimentación saludable, por lo tanto hay más anemia y más desnutrición crónica en niños menos de 5 años, en suma, un capital humano de mala calidad lo cual origina una pobre riqueza personal.

Con la crisis económica y financiera causada por la pandemia por el coronavirus, hoy en el Perú tenemos más pobreza que antes y por tanto tenemos más niños anémicos y desnutridos crónicos, también por esta crisis han empeorado los determinantes sociales de la salud, como agua, desagüe, luz y el hacinamiento.

Ante este panorama se requiere tomar las siguientes medidas:

  1. Se debe constituir en política de estado construir un mejor capital humano, alimentando bien a las madres gestantes y erradicando la anemia y la desnutrición crónica, para lo cual se requiere crear un programa de comunicación estatal y privado para sensibilizar sobre la importancia de la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de nacido y sobre la importancia de la alimentación saludable y oportuna desde la fecundación hasta los 5 años.
  2. Se debe crear la CASA DE LA MAMA, bajo la administración compartida de la comunidad y los responsables de los establecimientos del primer nivel de atención de salud, públicos y privados y las municipalidades, a lo largo y ancho del país, donde se agrupen todas mujeres gestantes, con hijos y en edad reproductiva para ser capacitadas en preparar la alimentación saludable para sus hijos y las gestantes para recibir su hierro y ácido fólico correspondiente.
  3. A través de todos los locales del primer nivel de atención de salud, las municipalidades y LAS CASAS DE LA MAMA se debe llevar a cabo apoyo psicológico a la gestante y seguimiento de los controles prenatales, que garanticen disminuir significativamente las complicaciones durante el parto o cesarías que correspondan.
  4. También se debe garantizar al 100% de las familias peruanas el acceso al saneamiento básico, agua, desagüe, luz y mejorar la urbanización para disminuir el hacinamiento.
  5. Erradicar la corrupción y mejorar la gestión pública para lograr sostenibilidad de estos programas y generar servicios de calidad.

Quiero dirigirme a los principales candidatos presidenciales para decirles que el capital humano es más importante que el capital financiero, porque el primero se trata de la calidad del ser humano y el futuro de la sociedad y el segundo se trata de la rentabilidad que se obtiene de la inversión de los excedentes, por eso la tarea impostergable es construir un mejor capital humano para que nuestra sociedad no se siga deteriorando.

  Más de Fermín Silva:

OPINIÓN | Fermín Silva: “Solo las vacunas nos pueden salvar”

OPINIÓN | Fermín Silva: “Juntos ante un enemigo común”

OPINIÓN | Fermín Silva : “La gestión pública del gobierno peruano ha fracasado”

The post OPINIÓN | Fermín Silva: “La riqueza total de una persona” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados