InicioPrincipalOpinión | Dennis Falvy: ¿Se terminó el covid cero chino?

Opinión | Dennis Falvy: ¿Se terminó el covid cero chino?

The Economist señalaba que desde que China optó por el Covid cero, las quejas dentro y fuera del país han sido muy fuertes y muchas desconsoladoras. Pero hay rumores de que China había reunido un comité de reapertura lo que ha motivado un gran repunte en las acciones del país, el yuan offshore e incluso el precio del cobre en los primeros días de este mes. También te puede interesar: MEF promueve plan ‘Impulso Perú’ para reactivar...The post Opinión | Dennis Falvy: ¿Se terminó el covid cero chino? appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa24 de noviembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

The Economist señalaba que desde que China optó por el Covid cero, las quejas dentro y fuera del país han sido muy fuertes y muchas desconsoladoras. Pero hay rumores de que China había reunido un comité de reapertura lo que ha motivado un gran repunte en las acciones del país, el yuan offshore e incluso el precio del cobre en los primeros días de este mes.

También te puede interesar: MEF promueve plan ‘Impulso Perú’ para reactivar economía en el país

Ello fue consecuencia de un tweet apodado el del “trillón de dólares”. Esta restricción del Covid zero, es tan severa, que los meros rumores de su derogación puedan crear tanta riqueza rápidamente. Al decir de Goldman Sachs un 20% o US$ 2,6 billones. Su regulador de aviación ha más que duplicado los vuelos internacionales; los eventos deportivos internacionales están regresando; Shanghai, inquietantemente tranquila, durante su cierre en abril y mayo, escuchará el gruñido de los autos de carreras cuando la Fórmula Uno regrese en abril del 2023.

Pero se advierte por The Economist que ello irá de a pocos, hasta que se instalen nuevos funcionarios en la Asamblea Popular Nacional en marzo, amén de almacenar medicamentos antivirales, aumentar la vacunación que está en 66% y construir más unidades de cuidados intensivos. La economía podría crecer un 6% en caso de una reapertura ordenada, según la Unidad de Inteligencia del The Economist.

El camino hacia la reapertura podría ser igual arduo, pero la comunidad internacional y los inversores esperan con ansia que este viraje de timón de esta economía tan importante acontezca. Desgraciadamente se señala que Pekín acaba de cerrar parques, centros comerciales y museos y en otras ciudades reanudaron las pruebas selectivas de Covid-19 agravando la preocupación por su economía y reduciendo las esperanzas de una reapertura rápida.

China informa de 28,127 casos nuevos de transmisión el lunes acercándose a su máximo diario de abril con infecciones en Cantón y Chongginng. Ver el link: https://es.investing.com/news/economic-indicators/pekin-cierra-parques-y-shanghai-endurece-entradas-mientras-aumentan-casos-de-covid-en-china-2324894

Lo más visto en Exitosa

The post Opinión | Dennis Falvy: ¿Se terminó el covid cero chino? appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados