InicioPrincipalParacas: ¡Orgullo peruano! Playa Roja es considerada como una de las siete maravillas naturales de Sudamérica

Paracas: ¡Orgullo peruano! Playa Roja es considerada como una de las siete maravillas naturales de Sudamérica

De acuerdo al prestigioso portal National Geographic, las peculiares características de la Playa Roja en Paracas fueron suficientes para ubicarla dentro de esta destacada lista de nuestra región.

ExitosaPor:Exitosa2 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un nuevo atractivo turístico peruano fue considerado dentro de una prestigiosa lista elaborada por un famoso portal. Esta vez, la Playa Roja ubicada en Paracas ha sido elegida como una de las siete maravillas naturales de toda Sudamérica.

Playa Roja de Paracas es considerada maravilla natural de Sudamérica

De acuerdo con la publicación de NatGeo, esta peculiar playa, ubicada dentro de la Reserva Natural de Paracas, cuenta con una serie de cualidades que alcanzaron para meterse dentro de esta prestigiosa nómina a la altura de lugares como el Salto Ángel en Venezuela o la Avenida de los Volcanes, en Ecuador.

Según señaló National Geographic, esta joya del litoral peruano impresiona con su tono rojizo que es alertado por cualquiera de sus visitantes y que tiene origen gracias a un fenómeno natural que proviene desde hace miles de años.

"En la desolada Reserva Natural de Paracas, donde el desierto subtropical se encuentra con la fría costa sur de Perú, las aguas azul verdosas del Pacífico Sur chocan con la Playa Roja. Llamativa combinación de colores complementarios fue posible gracias a los miles de años de olas golpeando el macizo cercano de Punta Santa María, convirtiendo su roca granodiorita rosada en arena", indica la descripción del portal.

A su vez, NatGeo destacó que la combinación de sus aguas frías con los nutrientes que posee lo hace una zona rica para más de 200 especies marinas entre los que destacan leones marinos, tiburones y hasta gigantescas horcas.

"Gracias a la corriente de Humboldt, que aporta agua rica en nutrientes a lo largo de la costa, el colorido litoral es también un hervidero de vida donde prosperan orcas, tiburones, bancos de peces, nutrias, leones marinos y unas 225 especies de aves migratorias", añadieron.

Esperan mayor afluencia de visitantes

Víctor Paucar, coordinador zonal de turismo de Pisco, conversó con Panamericana tras esta designación e indicó que uno de los principales efectos inmediatos será el aumento de visitantes quienes buscarán conocer a como de lugar esta nueva maravilla natural.

"Tenemos medio millón de visitantes anuales que visitante la reserva. Ahora, la gente se entusiasma más con conocerla y para esta temporada, fiestas patrias, la gente va tomar mucho más interés", expresó.

Es importante precisar que la Playa Roja comparte este lugar con el Salto Ángel en Venezuela; el glaciar Grey, en Torres del Paine (Chile); las dunas de Lençóis Maranhenses, en Brasil; el volcán Rumiñahui o Avenida de los Volcanes, en Ecuador; la Isla del Sol, en Bolivia; y el bosque húmedo de la Reserva Natural de Brownsberg, en Surinam.

De esta manera, la peculiar Playa Roja en Paracas fue elegida por National Geographic como una de las siete maravillas naturales de Sudamérica.

Más de Exitosa

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

Recién agregados

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados