InicioPrincipalMachu Picchu: Ministerio de Cultura presentará este 10 de julio un nuevo protocolo para la venta de boletos de ingreso al santuario

Machu Picchu: Ministerio de Cultura presentará este 10 de julio un nuevo protocolo para la venta de boletos de ingreso al santuario

La Unidad de Gestión de Machupicchu abordó la problemática sobre el sistema de emisión de entradas al santuario ubicado en el Cusco.

ExitosaPor:Exitosa2 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En sesión ordinaria llevada a cabo desde esta tarde por el Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM), se abordó la problemática en torno a la venta de entradas físicas para el ingreso al santuario histórico

En ese sentido, el grupo de trabajo anunció que en pocos días presentará un nuevo protocolo para dinamizar la emisión de los boletos, como una de las conclusiones a la que llegaron en la reunión sostenida en la sede del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Buscan mejorar el sistema de venta de entradas

Uno de los puntos abordados en la reunión fue la venta presencial de 1 000 boletos diarios para el ingreso al santuario de Machu Picchu, a fin de promover la economía local sin afectar la venta virtual que continúa a través de una plataforma digital.

Al respecto, el titular de Cultura, Fabricio Alfredo Valencia Gibaja, informó que actualmente se están elaborando propuestas para mejorar la atención y venta presencial de las entradas en el Centro Cultural de Machupicchu Pueblo, las cuales serán plasmadas durante la próxima reunión de la UGM, programada para el 10 de julio.

Asimismo, informó que paralelamente se vienen realizando acciones para optimizar la operatividad de la plataforma digital TuBoleto, con el objetivo de garantizar un sistema eficiente y transparente para la gestión de visitas.

Escuchan a operadores turísticos 

El ministro de Cultura también informó que han iniciado una serie de reuniones de coordinación con los operadores turísticos locales para recoger inquietudes, escuchar aportes y fortalecer el diálogo sobre el proceso de venta presencial de entradas al santuario.

En relación con las recientes informaciones sobre un supuesto incremento del aforo de visitantes a Machu Picchu, fue enfático en señalar que no existe ninguna propuesta formal ni respaldo técnico para elevar la cifra a 27 000 visitantes diarios.

En esa línea, reiteró que la capacidad actual es de 4 500 personas en temporada baja y 5 600 en temporada alta por día, esto en sustento a los estudios técnicos aprobados por el Estado y alineados con los criterios de conservación de la ciudad incaica. 

Finalmente, todas las autoridades de la UGM coincidieron en señalar que Machu Picchu no está en riesgo ni ha sido declarado como sitio en peligro por la Unesco

Más de Exitosa

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

Recién agregados

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados