InicioPrincipalPremier Arana sobre incremento de sueldo presidencial: "No se trata de un nombre en particular"

Premier Arana sobre incremento de sueldo presidencial: "No se trata de un nombre en particular"

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.

ExitosaPor:Exitosa2 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Este miércoles 2 de julio, el Consejo de Ministros aprobó la propuesta que se había instalado hace semanas: el aumento de sueldo de casi el doble al despacho presidencial. De acuerdo con lo informado por el titular de Economía, Raúl Pérez Reyes, la idea fue homologar el salario de Dina Boluarte respecto a otros jefes de Estado en toda Latinoamérica.

Eduardo Arana justifica aumento de sueldo presidencial

Tras el anuncio, el premier Eduardo Arana, justificó este incremento en el estipendio económico que recibirá Boluarte Zegarra asegurando que, de acuerdo a la Constitución Política, ocupa el máximo cargo dentro del Estado peruano.

Además, comparó el salario que reciben otros altos funcionarios comparados con el que actualmente percibe Dina Boluarte encargada de la presidencia de la República.

"Con relación a la institución presidencial, no se debe hacer ni demagogia ni escarnio, sobre todo en relación a que, conforme a la Constitución, la presidencia y el presidente de la República, es la más alta función del Estado y si usted examina la jerarquía, tenemos funcionarios que están incluso por encima de S/ 60 mil soles, solo un juez supremo gana mucho que el sueldo aprobado", indicó.

No se trata de un nombre en particular

En esa misma línea, Eduardo Arana dejó en claro que este incremento salarial no se da para beneficiar exclusivamente a la actual presidenta, sino que la intención de Servir fue homologar los sueldos de gran parte de funcionarios públicos.

Además, el presidente del Consejo de Ministros precisó que este hecho busca darle el lugar que se merece el cargo de presidente de la República respecto a toda la plana del Estado.

"Lo que quedó pendiente del trabajo que hizo Servir que, además que se reguló, el salario de los ministros, quedó pendiente el de la institución presidencial. Aquí no se trata de un nombre en particular, sino que el cargo de presidente de la República le corresponde una retribución acorde a su alta responsabilidad y a las tareas que realiza", añadió.

Es importante precisar que, antes de este aumento, el estipendio mensual que recibe el presidente del Perú, se ubicaba dentro de los más bajos de toda Sudamérica. Incluso, el mandatario boliviano recibe una mayor cantidad de dinero.

De esta manera, el premier Eduardo Arana justificó el aumento salarial que se aprobó en Consejo de Ministros al despacho presidencial. Según indicó, la idea siempre fue otorgarle el lugar que correspondía al máximo cargo dentro del aparato estatal.

Más de Exitosa

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados