InicioPrincipalNicolás Maduro juró como presidente: Estos países NO reconocen su mandato en Venezuela

Nicolás Maduro juró como presidente: Estos países NO reconocen su mandato en Venezuela

Varias naciones del mundo han expresado su rechazo hacia la reelección de Nicolás Maduro, quien juramentó como presidente de Venezuela este 10 de enero.

ExitosaPor:Exitosa10 de enero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Pese a los cuestionamientos y denuncias de fraude, Nicolás Maduro juramentó como "presidente constitucional" de Venezuela. Con ello, su asunción al máximo cargo del país consolidó la prolongación del gobierno que ostenta desde hace más de 11 años. Sin embargo, el flamante dignatario no cuenta con el respaldo de varias naciones en el mundo, mismas que han reprobado su investidura tras los recientes acontecimientos.

¿Qué países no reconocen a Nicolás Maduro como presidente?

Europa

El grupo político Comando Con Venezuela hizo un recuento de los países que, hasta el momento, han expresado su rechazo a las intenciones de Maduro Moros de perpetrarse en el poder. Entre estas, destacó un pronunciamiento de la Unión Europea, en donde establece a su vez una serie de sanciones.

"Millones de venezolanos votaron a favor del cambio democrático al apoyar a Edmundo González Urrutia por una mayoría significativa, de acuerdo con las copias de las actas electorales disponibles para el público", se lee en el comunicado.

Por su parte, el canciller del Reino Unido, David Lammy, ordenó sanciones contra el "cuestionado régimen" de Nicolás Maduro. "Hay evidencia que sugiere que el candidato de la oposición obtuvo un número significativamente mayor de votos", puntualizó.

Norteamérica

Ratificando su postura, el Gobierno de Estados Unidos emitió una serie de penalizaciones en contra de la administración chavista. Además de castigar a funcionarios del régimen, EE.UU. incrementó a 25 millones de dólares la recompensa por "información que conduzca al arresto de Maduro y de Diosdado Cabello".

Otro de los países que se ha pronunciado al respecto es Canadá. La Cancillería de dicha nación estableció sanciones para el régimen, remarcando quela reelecciónde Maduro Moros fue ilegítima. "Canadá reconoció formalmente ayer a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela", se lee en su escrito oficial.

Latinoamérica

Panamá fue uno de los primeros países en condenar el arresto cometido contra María Corina Machado. Por ello, ratificó el reconocimiento a Edmundo González como "presidente electo"  de Venezuela. El Gobierno de Guatemala hizo lo mismo, y aseguró que no reconoce a Maduro Moros como mandatario.

Del mismo modo, Perú emitió un pronunciamiento en donde rechazó que Maduro haya asumido "fraudulentamente" la Presidencia. La Cancillería de Chile emitió un comunicado, en donde resalta que "la investidura de Nicolás Maduro el día de hoy está desprovista de toda legitimidad democrática". 

Momentos después de la toma de mando, Ecuador rechazó lo acontecido, y expresó su respaldo a González Urrutia como dignatario. Recientemente, Argentina también reiteró su solidaridad con Venezuela, y reconoció, una vez más, a Edmundo González como "legítimo presidente electo". 

La lista de países que no reconocen a Nicolás Maduro como presidente podría aumentar con el transcurso de las horas. Todo esto surge en medio de la crisis política que afronta la nación de Venezuela

Más de Exitosa

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados