Montoya sobre PL que plantea penalizar a autoridades que filtren información: La prensa no sería penalizada, pero sí quien exponga información
El congresista de Renovación Popular, Jorge Montoya, se manifestó acerca del proyecto de ley que plantea penalizar a los jueces, fiscales, policías y abogados que revelen información sobre los procesos judiciales en curso. El legislador señaló que los medios de comunicación y los periodistas no serían penalizados por sus acciones, debido a que se estaría vulnerando la libertad de prensa. En esa línea, consideró que quienes sí pueden ser sujetos de sanción son las autoridades...The post Montoya sobre PL que plantea penalizar a autoridades que filtren información: La prensa no sería penalizada, pero sí quien exponga información appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
El congresista de Renovación Popular, Jorge Montoya, se manifestó acerca del proyecto de ley que plantea penalizar a los jueces, fiscales, policías y abogados que revelen información sobre los procesos judiciales en curso.
El legislador señaló que los medios de comunicación y los periodistas no serían penalizados por sus acciones, debido a que se estaría vulnerando la libertad de prensa. En esa línea, consideró que quienes sí pueden ser sujetos de sanción son las autoridades que filtran la información.
“A quien da la información, a quien filtre la información puede ser sujeto de sanción, pero no la prensa. A los funcionarios podría ser. Habría que analizarlo bien para ver cómo se puede elaborar alguna ley en ese sentido”, declaró el parlamentario Montoya.
Cabe señalar que, de acuerdo con el secretario general de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP),Renzo Chávez, algunos personajes políticos buscan “obstruir el trabajo periodístico” y “criminalizar a las fuentes” al respaldar dicha iniciativa legislativa.
“Lo que nos preocupa es que lo que están haciendo es criminalizar a las fuentes periodísticas. Hemos visto con anterioridad en la historia, como estos procesos de colaboración eficaz, los documentos, aquellas declaraciones que han salido en los medios, han ayudado a transparentar y a fortalecer los procesos con un mayor respaldo ciudadano”, declaró el representante de la ANP, Renzo Chávez, en Exitosa.
Asimismo, señaló que la ANP defenderá la libertad de expresión y aseguró que se interpondrá diversas acciones legales si la medida es aceptada por la mayoría del Congreso.
“Si esta medida prospera accionaremos los mecanismos legales que tengamos a nuestro alcance. Nunca se descarta las instancias supranacionales, pero para llegar a ello primero hay que acudir a las instancias nacionales”, dijo.
La congresista Ruth Luque consideró “inadmisible” el informe de Alejandro Cavero que recomienda archivar denuncia contra expresidente Manuel Merino.https://t.co/b79gra3Xqq
Luego de su fracaso en la Selección de Chile, Ricardo Gareca fue consultado sobre un posible regreso a la Selección Peruana donde logró clasificar a Rusia 2018 y alcanzó una final en la Copa América 2019.
En comunicación con Exitosa, el vocero del Ministerio Público, Víctor Cubas, señaló que la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ, que restituye a Patricia Benavides como fiscal de la Nación "es inejecutable".
Anthony Pezer fue víctima de un falso taxista identificado como ítalo Anco quien le dopó y le robó sistemáticamente cerca de 50 mil dólares. Sujeto operaba junto a su pareja y con toda una red criminal.
El titular de la JNJ reconoció a Delia Espinoza como fiscal de la Nación, en cumplimiento del fallo del Poder Judicial que suspende de sus funciones a Patricia Benavides por 24 meses.
El titular de la JNJ reconoció a Delia Espinoza como fiscal de la Nación, en cumplimiento del fallo del Poder Judicial que suspende de sus funciones a Patricia Benavides por 24 meses.
El grupo surcoreano, BTS, volverá a los escenarios luego de un largo periodo de descanso de sus miembros, que tenían que cumplir con el servicio militar obligatorio.
El grupo surcoreano, BTS, volverá a los escenarios luego de un largo periodo de descanso de sus miembros, que tenían que cumplir con el servicio militar obligatorio.
De acuerdo al prestigioso portal National Geographic, las peculiares características de la Playa Roja en Paracas fueron suficientes para ubicarla dentro de esta destacada lista de nuestra región.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
Como parte de las acciones de prevención desplegado por el Gobierno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) culminó la limpieza y descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en siete regiones, lo que permitirá mitigar desbordes y deslizamientos producto de las lluvias intensas.
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica