Minsa advierte que la tasa de suicidio está en aumento en el Perú
Durante los primeros cuatro meses de este año, más de 200 personas decidieron acabar con sus vidas en el Perú, lo que podría significar que para finales de diciembre la tasa de suicidio supere los 614 que se registró en todo el 2020, debido principalmente al impacto de la pandemia por la COVID-19 que ha generado ansiedad y estrés crónico en la población. Así lo alertaron especialistas del Ministerio de Salud (Minsa). La carencia del...The post Minsa advierte que la tasa de suicidio está en aumento en el Perú appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
Durante los primeros cuatro meses de este año, más de 200 personas decidieron acabar con sus vidas en el Perú, lo que podría significar que para finales de diciembre la tasa de suicidio supere los 614 que se registró en todo el 2020, debido principalmente al impacto de la pandemia por la COVID-19 que ha generado ansiedad y estrés crónico en la población. Así lo alertaron especialistas del Ministerio de Salud (Minsa).
La carencia del acompañamiento social de la familia y amistades son factores importantes para esta tendencia. Así lo destacó la médica psiquiatra del Hospital Víctor Larco Herrera (HVLH),Julissa Castro
“Las causas del suicidio son multifactoriales. Sin embargo, con mayor frecuencia los pensamientos suicidas pueden ser el resultado de una situación muy abrumadora donde la persona siente que ya no puede afrontar. Allí ve la autoeliminación como una posible solución”, enfatizó.
“Además, puede existir alguna condición genética sobre todo en quienes tienen antecedentes familiares que han cometido o han tenido intentos suicidas”, sostuvo.
◼ Señales
En esa línea, Castro recalcó que es importante que las familias estén atentas a las señales de los potenciales suicidas para evitar lo peor. Si la persona prefiere estar sola y tiene repentinos cambios de humor; aumenta o comienza el consumo de drogas y/o bebidas alcohólicas descontroladamente, y realiza actividades autodestructivas o arriesgadas.
Si se le escucha hablar constantemente sobre el suicidio con frases como “me voy a suicidar” o “desearía estar muerto”, compra medios para quitarse la vida como armas, pastillas, raticida, entre otros, o hace testamentos repentinos o empieza a regalar objetos personales, esas conductas manifiestan una intención de acabar con su vida.
“En cualquiera de estos casos, se debe identificar las señales de peligro cercanas; tales como armas de fuego, pastillas, cordeles, cables, cuchillos, líquidos de limpieza y proceder a guardar todos los instrumentos para prevenir que se haga daño”, instó.
◼ Profesional
Posteriormente, se le deberá acompañar para que pueda tratarse con un profesional. De esta manera, se le demuestra en todo momento que se está para escucharlo y ayudarle.
“Se debe buscar a especialistas en el servicio de emergencia psiquiátrica para poder manejar la crisis suicida. El médico tomará la decisión si se requiere algún internamiento. Pero lo más importante es el soporte emocional familiar al menos durante el primer mes”, puntualizó.
Asimismo, sugirió que es sustancial conversar acerca del suicidio, mantenerse conectados con la familia y amistades a pesar del distanciamiento físico; esto a fin de una prevención oportuna.
“En estos tiempos de pandemia se debe evitar los conflictos en el hogar, así como mantener una comunicación asertiva, las rutinas con horarios establecidos de tareas y ocio, y las clases escolares.Además, realizar deporte cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, para lograr un estilo de vida armonioso”, recomendó.
Cada 40 segundos se suicida una persona en el mundo, siendo en su mayoría jóvenes entre los 15 y 29 años. Así lo señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS),
Lo más visto en Exitosa
The post Minsa advierte que la tasa de suicidio está en aumento en el Perú appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
Más de Exitosa
Extinguen tres incendios forestales reportados en Huancavelica, Puno y Cusco
Tres incendios forestales fueron extinguidos esta tarde en Huancavelica, Puno y Cusco, según lo reportado por el INDECI. Autoridades locales, comuneros y bomberos apoyaron en la extinción de los siniestros.
Poder Judicial dicta nueve meses de prisión preventiva a Miguel Ángel Requejo
A solicitud del Ministerio Público, el Poder Judicial dispuso nueve meses de prisión preventiva en contra de Miguel Ángel Requejo Astochado por las lesiones y daños materiales ocasionados con su auto en La Molina.
¡Cyber Days y Cyber Wow en julio! ¿Qué fechas son oficiales y qué marcas darán los mejores descuentos?
Los eventos de comercio electrónico más esperados se llevarán a cabo en julio, ofreciendo promociones exclusivas en tecnología, hogar, moda y más, a través de plataformas digitales.
¡Cyber Days y Cyber Wow en julio! ¿Cuáles son las fechas oficiales, qué marcas participarán?
Los eventos de comercio electrónico más esperados se llevarán a cabo en julio, ofreciendo promociones exclusivas en tecnología, hogar, moda y más, a través de plataformas digitales.
Ley Mape: Ministro de Economía espera que el Congreso apruebe el dispositivo que pone fin al REINFO
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez - Reyes, espera que el Congreso pueda aprobar próximamente la Ley Mape, dispositivo que reemplazará al REINFO desde el próximo año.
¡Triunfo de campeonato! Universitario vence por 1 a 0 al Deportivo Garcilaso en el Cusco y se pone a un partido del Torneo Apertura
Con gol de Aldo Corzo, Universitario de Deportes venció por 1 a 0 al Deportivo Garcilaso en el Cusco, triunfo que coloca a los "cremas" en lo más alto del Torneo Apertura.
"Diablos, ¿qué hice?": Conductor que impactó restaurante en La Molina se quiebra en audiencia
Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de intentar acabar con la vida de cuatro comensales en el restaurante El Charrúa, solicitó perdón en audiencia y aseguró que no quiso lastimar a nadie. La Fiscalía pide nueve meses de prisión preventiva.
Copa América de Vóley: Kiara Montes y Diana de la Peña son incluidas en el equipo ideal del torneo
La organización de la Copa América de Brasil 2025 eligió a Kiara Montes y Diana de la Peña en el dream team del torneo.
Ministro Quero y Nicanor Boluarte, vinculados a partido incluido en el caso 'Los Waykis en la Sombra'
El titular de Educación se afilió a Ciudadanos por el Perú en marzo de 2025, partido vinculado a Nicanor Boluarte e incluido en la investigación fiscal "Los Waykis en la Sombra"
Fuerza Popular acusa de "cortina de humo" la nueva acusación de José Domingo Pérez contra Keiko Fujimori
Desde Fuerza Popular señalan que la acusación el fiscal José Domingo Pérez es para "distraer la atención", en clara referencia al fallecimiento de José Miguel Castro y su frustrada firma para ser colaborador eficaz con el Ministerio Público.
Más vistos
MTC: Tren Lima–Chosica se desarrollará en cumplimiento del marco legal
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
REINFO: Dina Boluarte confirma que proceso de formalización de mineros continuará hasta el 31 de diciembre
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
ATU denuncia penalmente a agresores de fiscalizador al que le arrojaron combustible en Puente Piedra
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.
Recién agregados
Extinguen tres incendios forestales reportados en Huancavelica, Puno y Cusco
Tres incendios forestales fueron extinguidos esta tarde en Huancavelica, Puno y Cusco, según lo reportado por el INDECI. Autoridades locales, comuneros y bomberos apoyaron en la extinción de los siniestros.
Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial
La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]
Elecciones 2026: ¿cómo acceder al voto digital si te encuentras en el extranjero?
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) compartió los requisitos para que los peruanos en el extranjero puedan acceder al voto digital en las Elecciones Generales 2026.
Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]