InicioPrincipalLínea 2 del Metro de Lima: Liberan último tramo de la avenida Guardia Chalaca tras obras

Línea 2 del Metro de Lima: Liberan último tramo de la avenida Guardia Chalaca tras obras

La medida forma parte de los compromisos asumidos por el Gobierno y el concesionario de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao para reducir el impacto de las obras en la ciudad.

ExitosaPor:Exitosa7 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),anunció la reapertura total de la avenida Guardia Chalaca, en el Callao, luego de más de tres años de restricciones por las obras de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

La liberación del último tramo pendiente restablece la circulación completa en esta importante vía, clave para el transporte urbano y logístico del primer puerto. Según el MTC, se habilitaron 120 metros de vía con tres carriles por sentido, lo que contribuirá a mejorar el flujo vehicular, especialmente del transporte de carga pesada que se dirige al Puerto del Callao.

MTC continúa liberación de tramos en el Callao

Con esta intervención, también se reactivan seis rutas vehiculares que conectan la Plaza Garibaldi con la avenida Óscar R. Benavides, beneficiando directamente a los vecinos del Callao y a los operadores logísticos que transitan por esta zona estratégica.

La medida forma parte de los compromisos asumidos por el Gobierno y el concesionario del Metro para reducir el impacto de las obras en la ciudad y recuperar la transitabilidad urbana. Los trabajos incluyeron la reconstrucción del pavimento y la rehabilitación de áreas verdes aledañas.

Durante la supervisión de los últimos detalles, el ministro de Transportes, César Sandoval, acompañado por el alcalde provincial Pedro Spadaro, precisó que las labores subterráneas del Pozo 1 de emergencia continuarán en paralelo, sin afectar el tránsito vehicular en superficie. 

"Esta vía es fundamental para el comercio exterior del Perú. Su reapertura facilita el acceso de mercancías, mejora la eficiencia de la cadena de suministros y refuerza nuestra competitividad", dijo el titular del MTC.

¿Cuál es la situación de las estaciones de la Línea 2?

El primer sistema de tren subterráneo del país, que comprende la Línea 2 y el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao, alcanzó un avance del 72% en la ejecución de obras civiles, según informó el MTC.

De las 35 estaciones previstas en el megaproyecto, cuatro ya culminaron sus obras civiles: Circunvalación, Vista Alegre, Prolongación Javier Prado y Municipalidad de Ate. Estas cuentan con todas sus estructuras principales terminadas, como los vestíbulos, losas de cubierta, muros de albañilería y accesos.

De esta manera, el MTC informó sobre la reapertura total de la avenida Guardia Chalaca, en el Callao, luego de más de tres años de restricciones por las obras de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Más de Exitosa

Más vistos

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen
La Primera

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen

El gol del defensor crema que significó el 1-0 ante Garcilaso permite al cuadro merengue asegurar el campeonato con solo un empate en la última jornada. Aldo Corzo, capitán de Universitario de Deportes, anotó este domingo 6 de julio el único tanto del partido ante Deportivo Garcilaso, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega […]

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025
Andina

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025

Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Recién agregados

Machu Picchu: ejecutarán trabajos de conservación preventiva en la colina del Intiwatana
Andina

Machu Picchu: ejecutarán trabajos de conservación preventiva en la colina del Intiwatana

Trabajos especializados de conservación preventiva y apuntalamiento en tres secciones de muros de sostenimiento en los andenes del lado oriental de la colina del Intiwatana, en la llaqta de Machu Picchu, se ejecutará los días 8 y 9 de julio, informó el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco.

Astronauta capta chorro gigantesco desde el espacio y explica por qué es tan impresionante
Andina

Astronauta capta chorro gigantesco desde el espacio y explica por qué es tan impresionante

Los chorros gigantescos (gigantic jets) son eventos luminosos transitorios (ELT) que son difíciles de observar desde la Tierra, pero que se convierten en un espactáculo en el espacio. La astronauta de la NASA, Nichole Ayers, captó en julio una fotografía desde la Estación Espacial Internacional en la que se observa este fenómeno. Descubre por qué los científicos estudian estos eventos.

¡Admirable! Personas con discapacidad visual conforman orquesta musical [vídeo]
Andina

¡Admirable! Personas con discapacidad visual conforman orquesta musical [vídeo]

En el último piso del colegio María Montessori, en el distrito de San Martín de Porres, tres docentes han fundado una orquesta sinfónica integrada por personas con discapacidad visual. En el marco del Día del Maestro, comparten la historia de “Punto Inclusión Musical”, una agrupación que combina arte, vocación y esperanza.

Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
Andina

Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales

Conforme pasan los días julio, el frío se acentúa y las enfermedades respiratorias hacen su aparición, lo que causa estragos en la salud de las personas, sobre todo en niños y adultos mayores. Para aliviar esos malestares no hay nada mejor que una infusión de muña, planta medicinal de nuestros antepasados. Las molestias desaparecerán rápidamente.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados