INPE: Sindicato de trabajadores advierte de un historial de denuncias contra el nuevo presidente
El secretario general del SINTPE-INPE, Julio César Burga, manifestó que el sindicato espera que el nuevo presidente llegue para trabajar pese a las denuncias recibidas en su contra.
En diálogo con Exitosa, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Penitenciarios del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Julio César Burga, indicó que apenas se conoció la designación de Emilio Paredes comonuevo jefe del INPE, les hicieron llegar un historial de denuncias y cuestionamientos en su contra.
"Lo primero que a nosotros no ha llegado como sindicato, es un historial, de una serie de denuncias y cuestionamientos. Pero esperemos Nicolás, que este señor venga a trabajar, a hacer las cosas bien porque se está enfrentando a un sistema penitenciarios muy crítico", aseguró.
Nuevo presidente del INPE
Emilio Paredes Yataco asumió el cargo de presidente del INPE,en reemplazo de Javier Llaque Moya, quien renunció tras varios años de gestión, luego de la fuga de un reo extranjero del penal de Lurigancho.
La decisión fue oficializada por la Resolución Suprema N.º 133-2025-JUS, con la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y el ministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara.
La designación se produce poco después de que el Gobierno modificara los requisitos mínimos exigidos para ocupar cargos de alta responsabilidad en el sistema penitenciario. La medida fue oficializada mediante el Decreto Supremo N.º 009-2025-JUS, publicado en El Peruano, en el marco de la declaratoria de emergencia del sistema penitenciario nacional.
Según esta norma para ser presidente del INPE se requiere ser peruano de nacimiento y ciudadano en ejercicio, contar con título profesional universitario, tener conocimientos en materias criminológicas, penitenciarias o afines, acreditar al menos ocho años de experiencia general en el sector público o privado, contar con cinco años de experiencia específica en cargo directivos dentro o fuera del sector público y no tener antecedentes penales ni policiales.
Problemas en sistema penitenciario
En entrevista con el programa Hablemos Claro,Julio César Burga explicó que uno de los grandes problemas del sistema penitenciario es la sobrepoblación y brindó importante data al respecto.
"A la actualidad tenemos más de 102 mil internos con proyección a diciembre del 2025 de llegar a 110 mil internos, de los cuales hace diez años no se construido ningún penal más. No hay unidades de albergue", explicó
Además, indicó que la cantidad de servidores de seguridad del sistema penitenciario no es suficiente para la cantidad de internos.
"Tenemos el 200, 300 hasta el 500% en algunos establecimientos penitenciarios y hay un déficit enorme de personal. Es decir, somos un aproximado de 6800 servidores de seguridad para para una población de 102 mil internos", aseguró.
Respecto a ello, señaló que el nuevo presidente del INPE será el encargado de luchar contra estos problemas que pusieron en emergencia el sistema penitenciario a nivel nacional.
Más de Exitosa
Alerta en la sierra sur: Comunidades campesinas reportan pérdida de animales ante frío intenso
Las comunidades campesinas de Caplina y Vilavilani enfrentan graves consecuencias por el intenso frío. Piden ayuda urgente.
Brasil y China acuerdan proyecto para interconectar el Megapuerto de Chancay con el Atlántico
Los gobiernos de Brasil y China formalizaron el proyecto que evaluará la creación de un corredor ferroviario bioceánico que conectará el estado brasileño de Bahía con el Megapuerto de Chancay.
Desilú León admite dificultades en Machu Picchu y anuncia propuesta para ordenar venta de boletos físicos
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, aseguró que en los próximos días se reordenará los ingresos a Machu Picchu con la finalidad de hacer una experiencia más grata a sus miles de visitantes.
Detonan explosivo cerca al Poder Judicial en Independencia: PNP investiga posible extorsión
Una granada de guerra fue abandonada la madrugada de este lunes en la cuadra 6 del jirón Los Andes, en Independencia. El hecho encendió las alarmas entre los vecinos y movilizó a agentes especializados, quienes lograron desactivar el artefacto explosivo.
Comas: Ladrón secuestra a trabajadora de minimarket tras ingresar a robar al local
Durante varios minutos, un sujeto que ingresó a un minimarket a robar retuvo a una trabajadora ocasionando que agentes de serenazgo de Comas y de la PNP organicen todo un operativo para capturarlo.
Christian Cueva envía emotivo saludo a su hija por su cumpleaños tras ganar con Emelec: "La extraño"
El futbolista de Emelec, Christian Cueva, aprovechó una breve entrevista en Ecuador para enviar un saludo a su hija mayor, quien recientemente cumplió 11 años.
Joven denuncia robo de su celular en Surco y lo encuentra en comisaría del Centro de Lima
Dior Aaron Napanga, un joven estudiante, logró encontrar su celular robado en una comisaría del Centro de Lima pero un efectivo policial lo amenazó e impidió que ingrese a la dependencia policial.
MTC sin avances sobre posible reapertura de antiguo Jorge Chávez: "Hemos propuesto varias alternativas"
El titular del MTC sostuvo que tras su reunión con LAP, aún no ha recibido respuestas de los concesionarios a las diversas opciones planteadas para la operación del antiguo aeropuerto Jorge Chávez.
¿Te despidieron o renunciaste? Descubre AQUÍ qué pasa con tu gratificación y si aún puedes cobrarla
¿Te han despedido o has renunciado? Descubre si tienes derecho a recibir la gratificación correspondiente. Además, conoce cómo calcular tu 'grati' trunca.
¿Hubo algo? Zorro Zupe responde a supuesto amorío con Antonio Pavón
Antonio Pavón encendió la intriga en el sillón rojo al evitar responder sobre el Zorro Zupe, pero su gesto lo dijo todo. Ante los rumores de un supuesto amorío, el amigo de Tilsa Lozano decidió romper su silencio.
Más vistos
Comercio exterior: Perú busca intensificar comercio con el Mercosur
La negociación de acuerdos comerciales es una política de Estado que el Perú viene desarrollando y fortaleciendo desde hace más de 20 años. Ello nos ha permitido posicionarnos estratégicamente en el ámbito del comercio internacional.
Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital
El mes de julio representa una oportunidad clave para que las más de 2.3 millones de micro y pequeñas empresas (mypes) en el Perú, de acuerdo a estadísticas del Ministerio de la Producción al 2024, puedan elevar sus ventas.
Alex Valera sobre el momento de Universitario: "Nadie nos ha regalado nada"
Los jugadores de Universitario son conscientes de que están a un paso de ganar el Torneo Apertura y por ello se muestran cautos y concentrados en ganar el último partido porque saben que nadie les ha regalado nada en el torneo, así como lo asegura el delantero Alex Valera, quien aseveró aún nada está terminado.
Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) publicará hoy lunes 7 de julio los resultados de la Beca Generación del Bicentenario 2025, que permite a los ganadores estudiar una maestría o un doctorado en una de las mejores universidades del mundo.
El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen
El gol del defensor crema que significó el 1-0 ante Garcilaso permite al cuadro merengue asegurar el campeonato con solo un empate en la última jornada. Aldo Corzo, capitán de Universitario de Deportes, anotó este domingo 6 de julio el único tanto del partido ante Deportivo Garcilaso, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega […]
Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025
Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Rennán Espinoza: Acusan a alcalde Puente Piedra de negar paternidad de su hijo durante seis años
La madre del menor indicó que el alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza, solo accedió a conocer a su hijo cuando este cumplió tres años y que desde entonces solo lo ha visitado en cuatro ocasiones.
¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C
Este miércoles 9 de julio se prevén temperaturas máximas entre 24°C y 29°C en la sierra norte, entre 23°C y 28°C en la sierra central y valores entre 22 °C y 28 °C en la sierra sur, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Recién agregados
Machu Picchu: ejecutarán trabajos de conservación preventiva en la colina del Intiwatana
Trabajos especializados de conservación preventiva y apuntalamiento en tres secciones de muros de sostenimiento en los andenes del lado oriental de la colina del Intiwatana, en la llaqta de Machu Picchu, se ejecutará los días 8 y 9 de julio, informó el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco.
Astronauta capta chorro gigantesco desde el espacio y explica por qué es tan impresionante
Los chorros gigantescos (gigantic jets) son eventos luminosos transitorios (ELT) que son difíciles de observar desde la Tierra, pero que se convierten en un espactáculo en el espacio. La astronauta de la NASA, Nichole Ayers, captó en julio una fotografía desde la Estación Espacial Internacional en la que se observa este fenómeno. Descubre por qué los científicos estudian estos eventos.
¡Admirable! Personas con discapacidad visual conforman orquesta musical [vídeo]
En el último piso del colegio María Montessori, en el distrito de San Martín de Porres, tres docentes han fundado una orquesta sinfónica integrada por personas con discapacidad visual. En el marco del Día del Maestro, comparten la historia de “Punto Inclusión Musical”, una agrupación que combina arte, vocación y esperanza.
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
Conforme pasan los días julio, el frío se acentúa y las enfermedades respiratorias hacen su aparición, lo que causa estragos en la salud de las personas, sobre todo en niños y adultos mayores. Para aliviar esos malestares no hay nada mejor que una infusión de muña, planta medicinal de nuestros antepasados. Las molestias desaparecerán rápidamente.