InicioPrincipalINPE: Sindicato de trabajadores advierte de un historial de denuncias contra el nuevo presidente

INPE: Sindicato de trabajadores advierte de un historial de denuncias contra el nuevo presidente

El secretario general del SINTPE-INPE, Julio César Burga, manifestó que el sindicato espera que el nuevo presidente llegue para trabajar pese a las denuncias recibidas en su contra.

ExitosaPor:Exitosa7 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En diálogo con Exitosa, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Penitenciarios del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Julio César Burga, indicó que apenas se conoció la designación de Emilio Paredes comonuevo jefe del INPE, les hicieron llegar un historial de denuncias y cuestionamientos en su contra.  

"Lo primero que a nosotros no ha llegado como sindicato, es un historial, de una serie de denuncias y cuestionamientos. Pero esperemos Nicolás, que este señor venga a trabajar, a hacer las cosas bien porque se está enfrentando a un sistema penitenciarios muy crítico", aseguró.  

 

Nuevo presidente del INPE 

Emilio Paredes Yataco asumió el cargo de presidente del INPE,en reemplazo de Javier Llaque Moya, quien renunció tras varios años de gestión, luego de la fuga de un reo extranjero del penal de Lurigancho.  

La decisión fue oficializada por la Resolución Suprema N.º 133-2025-JUS, con la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y el ministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara.  

La designación se produce poco después de que el Gobierno modificara los requisitos mínimos exigidos para ocupar cargos de alta responsabilidad en el sistema penitenciario. La medida fue oficializada mediante el Decreto Supremo N.º 009-2025-JUS, publicado en El Peruano, en el marco de la declaratoria de emergencia del sistema penitenciario nacional.  

Según esta norma para ser presidente del INPE se requiere ser peruano de nacimiento y ciudadano en ejercicio, contar con título profesional universitario, tener conocimientos en materias criminológicas, penitenciarias o afines, acreditar al menos ocho años de experiencia general en el sector público o privado, contar con cinco años de experiencia específica en cargo directivos dentro o fuera del sector público y no tener antecedentes penales ni policiales.  

Problemas en sistema penitenciario 

En entrevista con el programa Hablemos Claro,Julio César Burga explicó que uno de los grandes problemas del sistema penitenciario es la sobrepoblación y brindó importante data al respecto.  

"A la actualidad tenemos más de 102 mil internos con proyección a diciembre del 2025 de llegar a 110 mil internos, de los cuales hace diez años no se construido ningún penal más. No hay unidades de albergue", explicó 

Además, indicó que la cantidad de servidores de seguridad del sistema penitenciario no es suficiente para la cantidad de internos.  

"Tenemos el 200, 300 hasta el 500% en algunos establecimientos penitenciarios y hay un déficit enorme de personal. Es decir, somos un aproximado de 6800 servidores de seguridad para para una población de 102 mil internos", aseguró.  

Respecto a ello, señaló que el nuevo presidente del INPE será el encargado de luchar contra estos problemas que pusieron en emergencia el sistema penitenciario a nivel nacional.  

Más de Exitosa

Más vistos

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen
La Primera

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen

El gol del defensor crema que significó el 1-0 ante Garcilaso permite al cuadro merengue asegurar el campeonato con solo un empate en la última jornada. Aldo Corzo, capitán de Universitario de Deportes, anotó este domingo 6 de julio el único tanto del partido ante Deportivo Garcilaso, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega […]

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025
Andina

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025

Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Recién agregados

Machu Picchu: ejecutarán trabajos de conservación preventiva en la colina del Intiwatana
Andina

Machu Picchu: ejecutarán trabajos de conservación preventiva en la colina del Intiwatana

Trabajos especializados de conservación preventiva y apuntalamiento en tres secciones de muros de sostenimiento en los andenes del lado oriental de la colina del Intiwatana, en la llaqta de Machu Picchu, se ejecutará los días 8 y 9 de julio, informó el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco.

Astronauta capta chorro gigantesco desde el espacio y explica por qué es tan impresionante
Andina

Astronauta capta chorro gigantesco desde el espacio y explica por qué es tan impresionante

Los chorros gigantescos (gigantic jets) son eventos luminosos transitorios (ELT) que son difíciles de observar desde la Tierra, pero que se convierten en un espactáculo en el espacio. La astronauta de la NASA, Nichole Ayers, captó en julio una fotografía desde la Estación Espacial Internacional en la que se observa este fenómeno. Descubre por qué los científicos estudian estos eventos.

¡Admirable! Personas con discapacidad visual conforman orquesta musical [vídeo]
Andina

¡Admirable! Personas con discapacidad visual conforman orquesta musical [vídeo]

En el último piso del colegio María Montessori, en el distrito de San Martín de Porres, tres docentes han fundado una orquesta sinfónica integrada por personas con discapacidad visual. En el marco del Día del Maestro, comparten la historia de “Punto Inclusión Musical”, una agrupación que combina arte, vocación y esperanza.

Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
Andina

Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales

Conforme pasan los días julio, el frío se acentúa y las enfermedades respiratorias hacen su aparición, lo que causa estragos en la salud de las personas, sobre todo en niños y adultos mayores. Para aliviar esos malestares no hay nada mejor que una infusión de muña, planta medicinal de nuestros antepasados. Las molestias desaparecerán rápidamente.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados