InicioPrincipalHoy se conmemora el Día Mundial Contra la Neumonía: ¿Quiénes están en riesgo y cómo podemos prevenirla?

Hoy se conmemora el Día Mundial Contra la Neumonía: ¿Quiénes están en riesgo y cómo podemos prevenirla?

La neumonía es una infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones y que es causada por bacterias, virus u hongos. Las infecciones de las vías respiratorias inferiores y la neumonía, son unas de las principales causas de muerte en el mundo, con más de 4 millones de decesos al año. También te puede interesar: COVID-19: preocupación en Rusia luego que se registraran más de 1 200 muertos en solo un día En el Perú, según...The post Hoy se conmemora el Día Mundial Contra la Neumonía: ¿Quiénes están en riesgo y cómo podemos prevenirla? appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa12 de noviembre, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La neumonía es una infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones y que es causada por bacterias, virus u hongos. Las infecciones de las vías respiratorias inferiores y la neumonía, son unas de las principales causas de muerte en el mundo, con más de 4 millones de decesos al año.

También te puede interesar: COVID-19: preocupación en Rusia luego que se registraran más de 1 200 muertos en solo un día

En el Perú, según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC – Perú),solo en el 2020 se registraron más de 23 mil casos y 2 mil muertes entre niños menores de 5 y adultos mayores de 60 años y en lo que va el presente año, se han registrado más de 35 mil nuevos casos y 5 mil muertes en esta población incrementando la incidencia de esta enfermedad.

Según estas cifras, el 40% de los casos de neumonía ocurren en niños y niñas menores de 5 años, teniendo un riesgo de enfermar por neumonía de 91 por cada 10,000 niños de esta edad. Además, en este grupo los menores de un año tienen riesgos más elevados que los niños entre 1 y 4 años. En Ucayali, por ejemplo, la incidencia es de 271 por cada 10,000 niños menores de 5 años, mientras que en Madre Dios y Loreto es de 208 y 191 respectivamente.

Por ello, al conmemorarse el Día Mundial Contra la Neumonía, especialistas de la ONG “Una Vida Por Dakota”, junto a GSK, muestran lo importante que es conocer quiénes están en riesgo de desarrollar esta enfermedad y cómo podemos evitarla.

  Población en riesgo

Los adultos mayores son considerados población vulnerable ya que presentan el sistema inmunológico debilitado, lo que podría generar complicaciones, pudiendo causarles la muerte.

Asimismo, los niños menores de 5 años también son vulnerables a contraer la enfermedad. Al nacer, el bebé tiene anticuerpos provenientes de la madre, que pasaron a través de la placenta desde las primeras semanas de gestación. A pesar de ello, el sistema inmunitario del recién nacido está en desarrollo, siendo propensos a enfermedades potencialmente graves como la neumonía. Según la sala virtual de situación de salud, CDC Perú, son más de 7 mil niños menores de 5 años que han presentado neumonía este año.

Las personas con enfermedades previas como diabetes, obesidad, enfermedades respiratorias crónicas, enfermedad del corazón y cáncer también tienen mayor riesgo de enfermarse frecuentemente.

  Formas de prevención 

Las vacunas son fundamentales para las personas en cualquier etapa de su vida, existen varias vacunas para prevenirla, ya que nos protege de las infecciones por virus y bacterias que la causan: influenza, pertussis, neumococo, Haemophilus influenzae, sarampión, SARScov-2 entre otras.

Actualmente, en el Perú, el Ministerio de Salud aplica gratuitamente esta vacuna a niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 y adultos con enfermedades crónicas, en todos los centros de salud públicos a nivel nacional.

Un correcto lavado de manos nos ayudará a evitar cualquier tipo de enfermedad infectocontagiosa. Se recomienda lavarse las manos durante 20 segundos con agua y jabón. Sobre todo, antes y después de colocarse o quitarse la mascarilla o al estar en contacto con superficies que puedan estar contaminadas.

  ¿Dónde vacunarse? 

A nivel nacional hay más de 8 mil centros de salud públicos que están habilitados para vacunación. Para vacunarte, debes ingresar a la web www.vacunarparalavida.pe, dónde encontrarás la dirección del establecimiento de salud cercano a tu domicilio para vacunarse de manera segura y gratuita. Recuerda acudir siempre con tu DNI.

Actualmente, el Ministerio de Salud ha emprendido una Jornada Nacional de Vacunación hasta fin de año, donde se vacunará a población vulnerable como lo son niños, gestantes, adultos mayores y personas con enfermedades comórbidas.

Otras noticias en Exitosa: 

The post Hoy se conmemora el Día Mundial Contra la Neumonía: ¿Quiénes están en riesgo y cómo podemos prevenirla? appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Recién agregados

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial
La Primera

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial

La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados