InicioPrincipalExministro Cuenca: “Lo peor que puede pasar es que se polarice el tema educativo”

Exministro Cuenca: “Lo peor que puede pasar es que se polarice el tema educativo”

Atención. Este jueves, en entrevista para Exitosa, el exministro de Educación (Minedu),Ricardo Cuenca, indicó que si el sector educativo se polariza desde los Poderes del Estado, se van a frenar las acciones que urgen en el país, por ello pide que no se polarice este sector. En declaraciones para el programa Hablemos Claro de Exitosa, Cuenca consideró que el ministro Carlos Gallardo debe mantener su posición diálogo y así conversar con todos los sindicatos...The post Exministro Cuenca: “Lo peor que puede pasar es que se polarice el tema educativo” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa28 de octubre, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Atención. Este jueves, en entrevista para Exitosa, el exministro de Educación (Minedu),Ricardo Cuenca, indicó que si el sector educativo se polariza desde los Poderes del Estado, se van a frenar las acciones que urgen en el país, por ello pide que no se polarice este sector.

En declaraciones para el programa Hablemos Claro de Exitosa, Cuenca consideró que el ministro Carlos Gallardo debe mantener su posición diálogo y así conversar con todos los sindicatos para llegar a consensos.

“Hay postergar algunas ideas individuales para poner por delante, objetivos públicos. Cuando uno se vuelve ministro de todos, el ánimo de diálogo tiene que ser mayor y tratar de construir sobre eso. Abandonas algunas ideas que crees personalmente, sin traicionarlos. Lo pero que nos podría pasar, si es que el país ya está polarizado, es que se polarice el sector educativo, porque nos vamos a entrampar sin poder avanzar a ningún lado”, manifestó.

También puedes leer: Congreso: pleno descentralizado sesionará desde las 9:00 horas en Cajamarca

En esa línea, Cuenca consideró que debe existir un objetivo claro de que la Educación está por delante para todos, “sin desigualdad”, para tratar de que este tema esté en cohesión y con la presencia del Estado.

“Donde no aparece el Estado, aparece la jungla. El Estado tiene que esa responsabilidad”, añadió.

Como se recuerda, recientemente el ministro de Educación, Carlos Gallardo, fue vinculado con el Fenate Perú, que es un sindicato inscrito en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en representación de los maestros y por ello, también fue acusado de ser integrante del Movadef.

“Los sindicatos son la solidaridad organizada, no hay que satanizarlos, ni estigmatizarlos, la Fenate es un gremio que agrupa a millares de maestros, un jardín donde se dan todos los colores. Si por estar próximos a una marcha o a una actividad sindical y una foto concluye que somos terroristas: la educación es una actividad social por el cual podemos transformar la sociedad sin derramar una gota de sangre”, expresó Gallardo al respecto.

Finalmente, Cuenca sugirió que el ministro debe conversar con todos los sindicatos y recordó que el Fenate agrup a un cojunto de voces que no están contentas con la dirigencia del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep).

“Pero en ningún caso significa que los maestros van a ser senderistas porque eso es una apreciación muy peligrosa porque estigmatizas a un grupo de personas que no está en desacuerdo con una dirigencia sindical. Lo que tocará al ministro Gallardo es ser consecuente con su vocación de diálogo”, sentenció.

MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ:

También puedes leer: Piden declarar como necesidad e interés nacional el aumento de pensiones ONP

MÁS EN EXITOSA:

The post Exministro Cuenca: “Lo peor que puede pasar es que se polarice el tema educativo” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados