InicioPrincipalEste sábado inicia la primavera: ¿Qué temperaturas esperar de la estación en el país?

Este sábado inicia la primavera: ¿Qué temperaturas esperar de la estación en el país?

Senamhi informó que la estación traerá variaciones de temperatura en gran parte de las regiones del país. Informaron que si bien la primavera inicia el sábado, las variaciones de clima se darán de forma progresiva.

ExitosaPor:Exitosa21 de septiembre, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La primavera llegará al Perúel sábado 23 de septiembre a la 01:50 horas, y con ella, vendrá un cambio de clima pronunciado. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi),organismo adscrito al Minam, informó que se esperan temperaturas diurnas por encima de lo normal, entre otros fenómenos.

Se dio a conocer que las temperaturas nocturnas se mantendrán cálidas a lo largo de la costa, la sierra norte y la selva, mientras que en la sierra central y sur se mantendrán en sus rangos normales. 

En Lima Metropolitana se esperan temperaturas que varían entre los 16 °C y 20°C en las primeras horas del día, avanzando hasta máximos de 21°C y 27°C en horario tarde.

¿Seguirán las lluvias?

Durante las primeras semanas de la primavera, las condiciones de cielo cubierto en horas de la mañana serán predominantes, al igual que la tendencia a presentar brillo solar en horas cercanas al mediodía. Tampoco se descarta la presencia de lloviznas o garúas ocasionales de menor intensidad.

Hacia la región andina y de la selva, las heladas meteorológicas y friajes disminuirán gradualmente, tanto en intensidad como en su frecuencia. Además,se presentará un cambio en el estiaje a la temporada de lluvias en todo el país.

Cambios en las regiones

Para los próximos tres meses, en promedio, se esperan precipitaciones por encima de lo normal en la costa norte, costa central y sierra norte del país, mientras que, en la sierra sur, selva central y selva sur se esperan lluvias por debajo de lo habitual.

En la zona andina, especialmente en el sur, se presentarán sequías y ausencia considerable de lluvias. Esto está asociado con la aparición del Fenómeno El Niño, como se informó previamente en el comunicado ENFEN N°14-2023, emitido por Senamhi.

Radiación alta

Por otro lado, la vigilancia de la radiación ultravioleta debe ser mayor, debido a que se esperan valores del Índice Ultravioleta Solar (IUV) que irán desde Moderado hasta Extremadamente Alto en todo el país. 

Se espera que en la costa, los valores oscilan entre 8 y 13, en la sierra variarán entre 10 y 15, para la selva finalmente recibir un valor IUV que se extienda entre 7 y 12.

Senamhi continuará informando las anomalías climáticas y las temperaturas que se presentarán a lo largo del país en una nueva estación: la primavera, la cual inicia la madrugada del próximo sábado.

Más de Exitosa

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados