InicioPrincipal"Estamos en guerra": Presidente del PJ pide al Congreso aprobar ley que permite a policías abatir criminales

"Estamos en guerra": Presidente del PJ pide al Congreso aprobar ley que permite a policías abatir criminales

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, respondió a los cuestionamientos hacia los acuerdos de Consejo de Estado y pidió al Congreso aprobar ley que permite a policías abatir criminales. "Estamos en guerra", acotó.

ExitosaPor:Exitosa7 de noviembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Mediante un evento en el distrito de San Martín de Porres, el presidente del Poder Judicial,Javier Arévalo, se dirigió a la ciudadanía y especialmente a quienes criticaron los acuerdos llegados tras el Consejo de Estado llevado a cabo este último martes 5 de noviembre en Palacio de Gobierno.

Durante su discurso, el mandamás del organismo de justicia pidió al Congreso de la República que puedan aprobar la ley que permita a la Policía Nacional del Perú abatir a delincuente durante el cumplimiento de sus funciones ya que nos encontramos en situación de guerra.

"Nos hemos convencido de que el Perú está en una situación muy difícil, casi de guerra y se tienen que tomar medidas extraordinarias. Estas medidas extraordinarias van, y espero que el Congreso cumpla su papel con la aprobación de normal legales que permitan mayor apoyo a la actividad jurisdiccional, apoyo a la PNP y debo decir que hay un proyecto y ojalá se haga ley que permita a la policía abatir a los delincuentes que se enfrenten a ella con armas en la mano", indicó.

No le importan las críticas

Como se recuerda, uno de los acuerdos alcanzados durante el Consejo de Estado fue la aprobación de un marco legal que indica que los miembros de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas sean investigados dentro del fuero militar-policial si usan su arma de reglamento durante sus funciones.

De inmediato, las redes sociales se llenaron de críticas contra dicha medida al indicar que esto solo buscaba amedrentar a gran sector de la población que había anunciado salir a protestar durante los días en que se lleve acabo el APEC. Esto pareció importarle poco y nada a Javier Arévalo quien indicó que hoy el país se encuentran bajo una coyuntura complica lo que los obliga a tomar medidas radicales.

"Estamos en guerra y si estamos en guerra los enemigos que nos atacan, pues serán abatidos. Hay quienes criticarán, dirán que somos violentistas o que exageramos, pero señores estamos en guerra. Cualquiera de nosotros o de nuestros familiares, amigos, puede circular por la calle y resultar muerto. Uno sale y no sabe si va regresar. Los enemigos son los criminales", añadió.

De esta manera, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, se refirió a las críticas contra ciertos acuerdos alcanzados en el Consejo de Estado y de paso pidió al Congreso aprobar la ley que permite a la PNP abatir a los delincuentes.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Recién agregados

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial
La Primera

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial

La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados