InicioPrincipalEn Familia | La importancia de donar sangre en tiempos de pandemia

En Familia | La importancia de donar sangre en tiempos de pandemia

La pandemia llevó a niveles muy bajos la donación de sangre en el Perú, que de por sí es reducida en comparación a otros países. Esta situación puso en riesgo la vida de miles de personas que requieren este recurso, como aquellas que sufren accidentes, cáncer, entre otros problemas de salud. “Por ejemplo, en el año 2019 se reportó que solo el 1,06% total de peruanos fue donador y, para una población como la nuestra,...The post En Familia | La importancia de donar sangre en tiempos de pandemia appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa16 de junio, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La pandemia llevó a niveles muy bajos la donación de sangre en el Perú, que de por sí es reducida en comparación a otros países. Esta situación puso en riesgo la vida de miles de personas que requieren este recurso, como aquellas que sufren accidentes, cáncer, entre otros problemas de salud.

“Por ejemplo, en el año 2019 se reportó que solo el 1,06% total de peruanos fue donador y, para una población como la nuestra, el porcentaje debería ser, como mínimo, 2%”, sostuvo la epidemióloga Oriana Rivera, docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener.

También puedes leer: Recomendaciones para extender la vida útil de las bicicletas

  ¿En qué casos no es posible donar?

La especialista explicó que existen algunas condiciones que inhabilitan a una persona de ser donador de sangre, como pesar menos de 50 kg, estar embarazada o en lactancia materna, tener más de 65 años, tomar antibióticos, ser consumidor de drogas, ser paciente con VIH, con hemofilia, plan de diálisis, entre otros.

Asimismo, Rivera aclaró que los tatuajes no son un impedimento para donar sangre. “Al igual que con los piercings, una persona con tatuajes debe esperar unos seis meses para poder ser donador de sangre, pasado este tiempo no tendría que existir ningún obstáculo que impida a la persona ser donante”, indicó.

También puedes leer: Conoce los tipos de vitíligo y cómo tratarlo

  ¿Puedo donar después de superar la COVID-19?

La epidemióloga sostuvo que, hasta el momento, no se ha demostrado que el SARS-CoV-2 se transmita a través de transfusiones de sangre. No obstante, la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU.(FDA) aconsejó esperar 14 días después de que los síntomas hayan desaparecido por completo.

“Es sumamente importante, además, brindarle todos los detalles de nuestra salud al personal médico que haga la recolección de nuestra sangre”, agregó.

The post En Familia | La importancia de donar sangre en tiempos de pandemia appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Recién agregados

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial
La Primera

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial

La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados