InicioPrincipalContralor estima que en 2020 se perdieron más de S/ 22 mil millones por corrupción e inconducta funcional

Contralor estima que en 2020 se perdieron más de S/ 22 mil millones por corrupción e inconducta funcional

Preocupante. El Estado peruano ha perdido más de 22 mil millones de soles por corrupción e inconducta funcional en el año 2020. Así lo reveló hoy – a Exitosa – el contralor de la República, Nelson Shack. También te puede interesar: Aníbal Torres aseguró que el Gobierno hará operativos permanentes en penales y será inflexible con la corrupción “Solo el año pasado, las pérdidas por corrupción e ineficiencia en el Estado… son de alrededor de 22...The post Contralor estima que en 2020 se perdieron más de S/ 22 mil millones por corrupción e inconducta funcional appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa26 de agosto, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Preocupante. El Estado peruano ha perdido más de 22 mil millones de soles por corrupción e inconducta funcional en el año 2020. Así lo reveló hoy – a Exitosa – el contralor de la República, Nelson Shack.

También te puede interesar: Aníbal Torres aseguró que el Gobierno hará operativos permanentes en penales y será inflexible con la corrupción

“Solo el año pasado, las pérdidas por corrupción e ineficiencia en el Estado… son de alrededor de 22 mil millones de soles. Eso quiere decir que perdemos S/13 de cada S/ 100, por problemas de gestión, eficiencia y corrupción”, detalló en entrevista con Nicolás Lúcar, conductor del programa ‘Hablemos Claro’.

Asimismo, el contralor alertó que la cifra podría ser mayor si es que se toma en cuenta las contrataciones irregulares que se producen dentro de la construcción de obras públicas.

En esa línea, Shack Peralta manifestó que las perdidas económicas repercuten especialmente en la población más vulnerable, que pierde oportunidades para mejores condiciones de vida. Puso como ejemplo los Polideportivos de Huancavelica, que podrían haber beneficiado hasta a “47 mil huancavelicanos”, pero la obra, cuyo monto de construcción supera los S/17 millones, se encuentra paralizada desde el 2015.

Acabo de estar en Huancavelica, allí hemos visto cómo la obras del polideportivo, que iban a cambiarle la vida a más de 47 mil pobladores de la ciudad, son una desgracia. Empezaron entre el año 2013 y 2014, luego en 2015 entraron a arbitraje; pero luego hubo una serie de problemas. Parte de las infraestructuras están mal ejecutados o deterioradas y serán demolidas. Para su reactivación se necesitarán otros S/ 18 millones”, lamentó.

También te puede interesar: Contralor Shack señaló que pérdidas por corrupción “hubieran eliminado la pobreza en el Perú”

Para evitar esta problemática, el contralor reveló que ha presentado un proyecto de ley al Congreso para que las oficinas de control institucional, de todas las entidades estatales, estén bajo el control de funcionarios de la Contraloría.

La solución, y esa es la apuesta que estamos haciendo en el marco de la reforma del control, es absorber las oficinas de control institucional de todas las entidades públicas, para que sean funcionarios de la Contraloría quienes lleven a cabo el control”, anunció.

Entre otras de las alternativas que propone el titular del organismo de control, se encuentra el despliegue del control concurrente a nivel nacional.

“Otra alternativa es que se despliegue el control concurrente (en oficinas estatales y gobiernos regionales), no hay nada mejor que evitar que esas cosas sucedan”, puntualizó.

Otras noticias en Exitosa: 

The post Contralor estima que en 2020 se perdieron más de S/ 22 mil millones por corrupción e inconducta funcional appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Recién agregados

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial
La Primera

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial

La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados