InicioPrincipal21 días para elaborar adenda de Chavimochic III

21 días para elaborar adenda de Chavimochic III

Como hay voluntad política y aceptación bilateral para destrabar y terminar la presa Palo Redondo, lo mejor que podría ocurrir para ganar tiempo es que la empresa a cargo comience a proyectar todo lo necesario para el reinicio de los trabajos, viendo lo que corresponda al uso de maquinaria pesada y contratación de personal, entre otros. Al referirse a lo que sigue luego de la firma del acta del acuerdo para la suspensión del laudo...The post 21 días para elaborar adenda de Chavimochic III appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa22 de abril, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Como hay voluntad política y aceptación bilateral para destrabar y terminar la presa Palo Redondo, lo mejor que podría ocurrir para ganar tiempo es que la empresa a cargo comience a proyectar todo lo necesario para el reinicio de los trabajos, viendo lo que corresponda al uso de maquinaria pesada y contratación de personal, entre otros.

Al referirse a lo que sigue luego de la firma del acta del acuerdo para la suspensión del laudo enviada al tribunal arbitral internacional a cargo del tema, el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, dijo que hacer esto sería muy significativo y es factible por la predisposición de las partes.

La autoridad regional adelantó que la adenda al contrato podría estar terminada antes del plazo máximo previsto, que es de 60 días hábiles, pudiendo prorrogarse 30 días más.

En el acta enviada al tribunal arbitral, la concesionaria se obliga a iniciar la continuación de la presa Palo Redondo a los 30 días de suscribir la adenda, concluirla en 18 meses y a ejecutarla en los mismos términos y condiciones pactados en el contrato, sin pago de intereses y adicional alguno diferente a los conceptos establecidos, ni ninguna indemnización.

Puedes leer esto:Trujillo: Anciano muere calcinado a causa de vela encendida

Ayer, pasadas las cuatro de la tarde, en Lima, comenzaron las reuniones de la comisión multisectorial, integrada por: MIDAGRI, MEF, MINCETUR Contraloría General de la República, Gobierno Regional La Libertad y el parlamentario Víctor Flores Ruiz, representante de la Comisión Especial Chavimochic del Congreso.

La comisión multisectorial fue creada a propuesta de Llempén Coronel para cimentar la construcción de la adenda, que se espera sea consensuada pronto por las partes -MIDAGRI y la concesionaria- considerando que tras firmarse el acta pensaban reunirse recién la próxima semana para organizarla considerando los problemas que hay en el centro y sur del país.

Esta comisión se encargará de la elaboración, seguimiento y monitoreo de la firma de la adenda. Las reuniones se reiniciarán y continuarán la próxima semana.

Llempén recordó que la terminación de la presa Palo Redondo generará de inmediato 5 mil puestos de trabajo, otros 50 mil por habilitación de terrenos y entre 120 mil y 150 mil por producción agrícola; se habilitará el riego para 30 mil nuevas hectáreas de tierras de cultivo que solo esperan agua para ser utilizadas y generar US$ 1,500 millones anuales de divisas por exportaciones; se invertirán US$ 1,000 millones y generarán más recursos familiares.

Dato 

No terminar la presa está ocasionando la pérdida al país de US$ 7,850 millones por agroexportaciones en los años de paralización, la pérdida de 150 mil puestos de trabajo anuales, el retraso en la reactivación económica, la reducción de niveles de pobreza, el deterioro de la obra por intemperismo e incremento del costo del saldo de obra por los intereses que se vienen pagando por el préstamo de la CAF.

Más noticias en Exitosa Trujillo:

The post 21 días para elaborar adenda de Chavimochic III appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados