Vecinos de Mi Perú acusan a alcaldesa Jade Vega de llevar el distrito al colapso
Obras sin concluir, acumulamiento de basura en las calles, prostitución callejera e inseguridad las 24 horas del día, denunciaron los vecinos del distrito de Mi Perú en el Callao, asegurando que la gestión de la alcaldesa Jade Elisa Vega Vega, no cumple sus funciones y que, esta jurisdicción, se encuentra en total abandono. “Estamos llenos […]La entrada Vecinos de Mi Perú acusan a alcaldesa Jade Vega de llevar el distrito al colapso se publicó primero en El Men.
Obras sin concluir, acumulamiento de basura en las calles, prostitución callejera e inseguridad las 24 horas del día, denunciaron los vecinos del distrito de Mi Perú en el Callao, asegurando que la gestión de la alcaldesa Jade Elisa Vega Vega, no cumple sus funciones y que, esta jurisdicción, se encuentra en total abandono.
“Estamos llenos de basura, hay obras sin concluir y vivimos en inseguridad total por culpa de la autoridad municipal”, dijeron
Conforme lo manifestado por los vecinos, Mi Perú tiene altos índices de criminalidad lo cual se ha incrementado en la presente gestión edil de la alcaldesa Vega quien al parecer se ha olvidado de su cargo pues el distrito, según señalaron, es un caos total.
“Pareciera que Serenazgo no existe, es el colmo que haya tanta delincuencia y los serenos nunca están, cuando se les llama jamás acuden, y lo que es peor, somos nosotros, los vecinos, los que tenemos que estar vigilando nuestras calles pues la Municipalidad hace oídos sordos; qué hace la alcaldesa…, nada, todo está en colapso, ya no podemos seguir así y pareciera que la autoridad es un fantasma”, dijo una indignada vecina de Mi Perú.
Asimismo, la vecina añadió que, ante tanta inoperancia, tuvo que acudir a la misma Municipalidad; sin embargo, la respuesta fue cero, “nadie la cara, nadie responde, la alcaldesa Vega pareciera que vive en otro mundo”.
Los vecinos coincidieron en señalar que, como si fuera poco, las obras iniciadas están abandonadas y no hay cuando concluyan, “han dejado todo botado, destruido, estamos llenos de tierra y en cualquier momento puede pasar algún accidente”.
Esta crítica situación, padecen los vecinos de la urbanización de Villa Emilia, en Mi Perú, quienes denunciaron que los trabajos de casi 15 cuadras de pavimentación de pistas y veredas están paralizados, los obreros nunca están y pese a sus constantes demandas, nunca han sido escuchados.
“Estamos esperando que se culminen las obras, como nos han prometiendo las autoridades, pero hasta ahora nada. Se burlan de nosotros porque nos citan a reuniones para informar sobre el no avance de la obra, pero no llegan”, señaló una vecina a Canal N.
De propia boca de los vecinos, se supo que la alcaldesa Jade Elisa Vega Vega realiza una labor deficiente y no estuvo a la altura de su cargo en los momentos más críticos de la pandemia de la Covid-19. Como si fuera poco, dijeron, “se preocupó más por celebrar su cumpleaños que cumplir con su trabajo de alcaldesa y de velar por la seguridad, la salud y el orden del distrito”.
Las operadoras deberán anular los números con registros irregulares si no son corregidos. Con el fin de combatir el uso indebido de líneas móviles por organizaciones delictivas, Osiptel aprobó un procedimiento que obliga a las operadoras a dar de baja servicios mal contratados. La Resolución n.° 000070-2025-CD/OSIPTEL establece esta medida. También norma la rectificación de […]
Capitanes y tripulantes peruanos ahora podrán entrenar en puertos como Hong Kong y el Estrecho de Gibraltar sin salir del Callao. El Perú dio un salto tecnológico sin precedentes en formación marítima con la inauguración del simulador naval más avanzado de Sudamérica, capaz de recrear con precisión milimétrica los puertos y rutas más peligrosas del […]
Expertos buscan frenar la pesca ilegal y proteger un recurso que sostiene miles de empleos y genera más de 3,000 millones de dólares anuales. Perú participó en el Simposio Internacional para la Conservación y Manejo de los Calamares, realizado en Shanghái, China, donde se debatieron soluciones contra la sobrepesca y la pesca ilegal. Representantes peruanos, […]
Más de 400 especies nativas se conservan en los jardines botánicos del INS como fuente de salud y tradición. El Instituto Nacional de Salud (INS) recomendó consumir infusiones calientes de plantas medicinales para mantener el calor corporal y fortalecer las defensas ante las bajas temperaturas del invierno. El biólogo Jorge Cabrera explicó que estas bebidas […]
El equipo nacional superó a potencias continentales con un juego sólido y agresivo, marcando el renacer del vóley femenino peruano. La selección peruana de vóley femenino hizo historia al conquistar la medalla de plata en la Copa América 2025 tras el triunfo de Argentina sobre Brasil en la última fecha. Este logro corona una campaña […]
Más de 31 mil mineros podrán continuar su proceso de formalización con respaldo normativo, acceso a incentivos y condiciones laborales más seguras. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, afirmó que el proceso de formalización minera promovido por el Gobierno se desarrolla con total transparencia y respaldo normativo. Detalló que, gracias al Decreto […]
Un nutrido grupo de hinchas blanquiazules se enfrentó con piedras y palos a efectivos policiales en el kilómetro 20 de la reconocida vía. Otro hecho similar se registró en Chorrillos. Este sábado 5 de julio, en horas previas al partido entre Alianza Lima y Binacional, un grupo numeroso de barristas que lucían camisetas blanquiazules se enfrentó con […]
Hasta el fin de su mandato, en julio de 2026, la mandataria percibirá ingresos por más de S/460,000. La pensión de la mandataria será equivalente al sueldo de un congresista en ejercicio. Ocho proyectos de ley han presentado congresistas de distintas bancadas y todos tienen el mismo objetivo: derogar el Decreto Supremo 136-2025-EF, que incrementó […]
La posición en que fue hallado el cuerpo, la profundidad del corte en el cuello y un acta que da cuenta de que el deceso fue un “hecho violento” apuntan a que lo del exgerente municipal de Susana Villarán no fue un suicidio. La escena que encontraron los peritos forenses y la Policía en el […]
Michael Burga, gerente de Frigoinca e hijo del fallecido Nilo Burga, fue liberado la noche de ayer, viernes. Según su abogado, ha reconocido responsabilidad en los delitos de organización criminal y cohecho. Michael Burga, gerente de Frigoinca e hijo del fallecido Nilo Burga, quien fuera dueño de dicha empresa, fue puesto en libertad la noche de ayer, viernes, […]
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Frente a las protestas de un sector de mineros, donde se bloquean carreteras y se atenta contra la propiedad, la Policía Nacional del Perú (PNP) actuará dentro del marco legal, el irrestricto respeto a los derechos humanos, pero con firmeza y decisión, manifestó el ministro del Interior, Carlos Malaver.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En la provincia de Pataz, región La Libertad, se ha establecido una estrategia integral que es el modelo que va a servir para replicarse en otras regiones para combatir con eficacia a la minería ilegal, subrayó el ministro de Defensa del Perú es Walter Astudillo Chávez.
Tres incendios forestales fueron extinguidos esta tarde en Huancavelica, Puno y Cusco, según lo reportado por el INDECI. Autoridades locales, comuneros y bomberos apoyaron en la extinción de los siniestros.
La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]