Capitanes y tripulantes peruanos ahora podrán entrenar en puertos como Hong Kong y el Estrecho de Gibraltar sin salir del Callao.

El Perú dio un salto tecnológico sin precedentes en formación marítima con la inauguración del simulador naval más avanzado de Sudamérica, capaz de recrear con precisión milimétrica los puertos y rutas más peligrosas del mundo.

Este sistema de vanguardia, instalado en el Centro de Investigación y Formación Marítima (CIFMAR-GROUP),ofrece una experiencia inmersiva.

Lee también

Su vista de 270 grados revolucionará la capacitación de oficiales y tripulantes peruanos.

El simulador Wärtsilä, único en su tipo en la región, reproduce con asombroso realismo terminales estratégicos.

Representa lugares como Hong Kong, Singapur, el Estrecho de Gibraltar y el puerto del Callao.

«Esto coloca a Perú como un nuevo hub de excelencia marítima en América Latina», destacó el Capitán de Travesía Manuel Izquierdo Zelada, Director General de CIFMAR, durante la presentación.

La tecnología permite ejercicios hiperrealistas que pueden extenderse por horas.

Incluye maniobras complejas de atraque en condiciones extremas, operaciones con cargas líquidas peligrosas y protocolos de emergencia.

Cada escenario simula las 24 horas del día con condiciones climáticas cambiantes.

Desde días de calma hasta tormentas con olas de 10 metros y vientos huracanados, los estudiantes enfrentarán todo.

El sistema incluye réplicas exactas de los equipos náuticos más avanzados.

Consolas de puente de mando, radares de última generación y sistemas SONAR Furuno para pesca industrial lo integran.

Los participantes deberán resolver más de 50 escenarios preprogramados.

Estos abarcan desde colisiones inminentes hasta fallas críticas en la planta propulsora, preparando a los marinos para cualquier eventualidad.