La firma de este contrato se produce en un momento de tensas relaciones entre Washington y Pekín.
El grupo estadounidense Tela, especializado en vehículos eléctricos y que también fabrica baterías y paneles solares, anunció el viernes que firmó un contrato en China para construir su primera planta de almacenamiento a gran escala para la red eléctrica china.
La firma de este contrato se produce en un momento de tensas relaciones entre Washington y Pekín, con el telón de fondo de la guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump. El jefe de Tesla, el multimillonario Elon Musk, fue un cercano asesor de Trump durante su campaña a la Casa Blanca, y hasta hace poco dirigía el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargada de recortar gastos.
La compañía dijo que la instalación, que se espera que sea «la más grande» de su tipo en China, «permitiría ajustar los recursos de la red eléctrica y resolver eficazmente las presiones del suministro eléctrico urbano».
Lee también:
Según el medio financiero chino Yicai, el contrato firmado por Tesla Shanghái, las autoridades de esta gran ciudad del este de China y la empresa China Kangfu International Leasing prevé una inversión de 4.000 millones de yuanes, que equivale a poco menos de 560 millones de dólares.
Un Megapack es una batería gigante que puede almacenar más de 3,9 megavatios hora (MWh) de electricidad, equivalente al consumo de 3.600 hogares en promedio durante una hora, según la web de Tesla.
La empresa señala que estos bloques pueden conectarse entre sí hasta el infinito, cada uno con su propio dispositivo de conectividad. Por el momento, Tesla afirma haber instalado el equivalente a más de 10 gigavatios hora (GWh),en particular en varios estados de Estados Unidos como Texas y Alaska, así como en Australia.