SOLO SEGUIRÁ VIGENTE PARA DICTADOR BASHAR AL- ASSAD Y SU FAMILIA
El presidente estadounidense Donald Trump firmó el lunes una orden ejecutiva que pone fin a las sanciones contra Siria, cumpliendo así su promesa de hacerlo.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que la medida tenía como objetivo “promover y apoyar el camino del país hacia la estabilidad y la paz”. Las sanciones se mantendrán vigentes para el dictador derrocado Bashar al-Assad, sus principales asesores y su familia.
La orden ejecutiva tiene como objetivo “poner fin al aislamiento del país del sistema financiero internacional, sentar las bases para el comercio global y galvanizar las inversiones de sus vecinos de la región, así como de los Estados Unidos”, dijo el subsecretario interino del Tesoro para terrorismo e inteligencia financiera, Brad Smith, a los periodistas en una llamada el lunes por la mañana para obtener una vista previa de la acción de la administración.
La Casa Blanca publicó el texto de la orden el día después de la firma, que no estuvo abierta a la prensa.
En mayo, Estados Unidos concedió a Siria amplias exenciones de las sanciones, lo que fue un primer paso hacia el cumplimiento de la promesa del presidente republicano de levantar medio siglo de sanciones a un país destrozado por 13 años de guerra civil.
Leer también [Europa sufre ola de calor con más de 40 °C en varios países]
Además del levantamiento de las sanciones económicas, la orden ejecutiva del lunes levanta la emergencia nacional descrita en una orden ejecutiva emitida por el ex presidente George W. Bush en respuesta a la ocupación del Líbano por parte de Siria y su desarrollo de programas de armas de destrucción masiva y misiles, según informaron funcionarios del Tesoro. También se levantaron otras cinco órdenes ejecutivas previas relacionadas con Siria.