El Sindicato Central Nacional de Jubilados y Pensionistas del Perú (CENAJUPE) celebró su XXXVI Aniversario de fundación en su sede de la Avenida Arenales 1302 Oficina 217 de Jesús María, Lima.
La mesa de honor estuvo integrada por Oscar Alarcón en su condición de secretario general de CENAJUPE, por la congresista de la República, Sigrid Bazán Narro, el Dr. Alfonso López Chau- Nava, académico y ex Rector de la UNI, del Dr. Pedro Salomé Gamarra, Gerente de la Persona Adulto Mayor y Prestaciones Sociales de EsSalud, además de Juan José Gorritti Valle, secretario de RRII de la CGTP, de Luis Villanueva Carbajal, secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP),Yngrid Gisell Zamalloa secretaria general de la Federación Mixta de Trabajadores CUT EsSalud, Angel Sánchez, Presidente de la Federación de Periodistas del Perú (FPP). Todos ellos saludaron y destacaron la vida institucional de CENAJUPE y su compromiso en la lucha por una vida digna para los pensionistas y adultos mayores.
En el evento, se hizo el reconocimiento gremial con la Medalla Dorada de Aniversario de CENAJUPE a los afiliados Luis García Espinoza, obrero de construcción civil jubilado por accidente laboral, Luis Enrique Fernández Guevara, jubilado como contador público y a la jubilada con maestría en educación, Alejandra Moreyra Delgado.
Leer también [Indecopi sanciona a BBVA y Rímac por bombardear con spam]
El discurso de orden estuvo a cargo de Alarcón Delgado, quien manifestó el descontento de los pensionistas con los gobernantes que han demostrado ningún interés con los jubilados que han entregado su vida laboral al servicio del país y volvió a plantear que la pensión mínima (DL 19990) sea equivalente a la Remuneración Mínima Vital (RMV y la pensión máxima no sea menor del 1.5 de la RMV, así como una nueva reforma de pensiones legitimada por la participación de trabajadores o aportantes y pensionistas, basadas en la solidaridad intergeneracional y el C102 de la OIT con sostenibilidad financiera de una nueva institucionalidad tripartita de trabajadores, empleadores y Estado.
Leer también: