TE DAMOS LOS CRONOGRAMAS OFICIALES PARA QUE TE PAGUEN BILLETÓN EN EL BANCO DE LA NACIÓN

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que este lunes 7 de julio se iniciará el pago de pensiones a nivel nacional, beneficiando a un total de 768 823 pensionistas.

En esta fecha, además de la pensión correspondiente al mes de julio, 618 328 pensionistas del régimen general recibirán una pensión adicional también conocida como la “grati”.

Un total de 703 971 pensionistas del régimen 19990, podrán cobrar su pensión en las agencias bancarias, cajeros automáticos o agentes bancarios más cercanos a sus domicilios. A continuación, te presentamos las fechas de depósito.

  • Apellido paterno de la A a la C: lunes 7 de julio.
  • Apellido paterno de la D a la L: martes 8 de julio.
  • Apellido paterno de la M a la Q: miércoles 9 de julio.
  • Apellido paterno de la R a la Z: jueves 10 de julio.

 

Pensiones por encargo

El viernes 11 de julio se les depositará a los 64 852 pensionistas que pertenecen al régimen 20530 y pensiones por encargo, régimen 18846, Régimen Especial Pesquero y los pensionistas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.

Es importante señalar que, conforme a lo establecido en el Decreto Supremo Nº 282-2021-EF, los pensionistas que accedieron a una pensión proporcional especial, es decir, quienes se jubilaron con al menos 10 años de aportes, no reciben gratificaciones en los meses de julio ni diciembre.

Este beneficio lo reciben los pensionistas de jubilación, discapacidad, viudez, orfandad y ascendencia del régimen 19990 del régimen general, es decir, que han aportado 20 años o más al Sistema Nacional de Pensiones.

La gratificación es la suma de su pensión inicial y de otros ingresos que tienen carácter pensionable. Si todos los conceptos de ingreso tienen carácter pensionable el importe de la pensión y gratificación será el mismo. En la constancia de pago de la pensión, se puede verificar los conceptos que tienen carácter pensionable y conforman la pensión adicional o gratificación.

 

Leer también [Cómo saber si estás en la lista de fonavistas que cobrarán en julio]

 

Aguinaldo para 20530

En la Ley Nº 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, se han incluido el pago de las bonificaciones del aguinaldo y la gratificación de los meses de julio y diciembre de este año para los pensionistas de la administración pública, donde se encuentran incluidos los que pertenecen al Decreto Ley N° 20530.

Tras las modificaciones realizadas al Cronograma Anual Mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la Administración Pública (incluidas las de la Ley 20530),así como de las Pensiones correspondientes al Decreto Ley Nº 19990, a aplicarse durante el Año Fiscal 2025, de acuerdo a la Resolución Viceministerial N° 0003-2025-EF/11.01 publicada en el diario El Peruano, ya se conocen cuáles son las fechas de pago de dichas bonificaciones y gratificaciones.

A continuación les entregamos las fechas de pago del aguinaldo de julio (cuyo monto es 300 soles) para los pensionistas de la Ley 20530, que se cobrará junto a la respectiva pensión de dicho mes:

Viernes 11 de julio: Ministerio de Educación (incluye Universidades),Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Ministerio de Defensa, Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Justicia, Unidades Ejecutoras de los Gobiernos Regionales, Contraloría General de la República, Congreso de la República, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Energía y Minas, Defensoría del Pueblo, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, Ministerio de Relaciones Exteriores, Oficina Nacional de Proceso Electorales, Junta Nacional de Justicia, Jurado Nacional de Elecciones y Tribunal Constitucional.

Lunes 14 de julio: Ministerio del Interior, Ministerio Desarrollo e Inclusión Social, y Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento.

Martes 15 de julio: Ministerio de Salud, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Cultura, Ministerio del Ambiente, y Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Miércoles 16 de julio: Ministerio de la Producción y Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.