CASI 400 MIL EQUIPOS SERÁN AFECTADOS POR NO ESTAR REGISTRADOS

En julio se bloquearán cerca de 390 mil celulares que no figuran en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg).

Esta medida busca reducir el comercio ilegal de móviles robados y combatir la delincuencia en el país. El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) detalló que la operación se hará en tres etapas de 130 mil bloqueos cada una. La primera comenzó el 1 de julio y las siguientes ocurrirán el 15 y el 22 del mismo mes.

Con esta cifra de julio, se superarán los 900 mil equipos bloqueados desde que empezó el proceso. La meta final del Gobierno es llegar a más de 1.5 millones de celulares inhabilitados en todo el territorio nacional.

 

¿Cómo evitarlo?

Los usuarios afectados recibirán un mensaje de texto que informará que su celular será bloqueado en un máximo de dos días hábiles. Si el propietario considera que compró el equipo de manera legal, puede solicitar el registro en la lista blanca.

Para ello, debe acudir al lugar donde adquirió el celular y pedir el registro. Si no recibe solución, podrá acercarse a una oficina de Osiptel en cualquier región llevando el equipo bloqueado y el comprobante que acredite su compra.

El personal de Osiptel verificará que el IMEI físico coincida con el IMEI lógico que aparece al digitar *#06#. De confirmarse la información, el usuario suscribirá una declaración jurada que certifique la compra lícita del celular.

Finalmente, Osiptel podrá ordenar el desbloqueo si el equipo es legítimo. Así, quienes acrediten la compra podrán recuperar el servicio de manera excepcional y quedar inscritos en la lista blanca del Renteseg.