InicioPrincipalParo en Arequipa: ¿Qué sectores acatarán manifestación este 13, 14 y 15 de noviembre?

Paro en Arequipa: ¿Qué sectores acatarán manifestación este 13, 14 y 15 de noviembre?

En los últimos dos días, varios sectores han confirmado su participación en esta manifestación contra la inseguridad ciudadana.

El BúhoPor:El Búho12 de noviembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Este miércoles 13 de noviembre, los pobladores de la carretera Arequipa-La Joya se unirán en una movilización pacífica para exigir al Congreso de la República leyes más firmes contra la delincuencia y el crimen organizado.

El presidente del Frente de Defensa de la Carretera Arequipa-La Joya, David Paredes, indicó que la jornada iniciará a las 7:30 a.m. en la entrada de Ciudad Municipal, en el distrito de Cerro Colorado. Desde allí, los manifestantes marcharán por diversas calles, expresando su rechazo a la creciente inseguridad que afecta a esta zona.

“Los delincuentes hacen lo que quieren. Debemos hacer escuchar nuestra voz”

Rubén Rojas, representante del Frente de Defensa de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres, señaló que los comerciantes se sumarán a la movilización solo el primer día de la convocatoria, y de manera voluntaria. Aseguró además que no cerrarán los mercados durante la protesta.

Más anuncios de paro en Arequipa

Este lunes, la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA) ha confirmado su participación en el paro nacional del 13, 14 y 15 de noviembre. La medida se ha anunciado en respuesta al incremento de la delincuencia en el país. Una problemática que ha encendido las alarmas en diversos sectores sociales y económicos.

El secretario general de la FDTA, Elmer Arenas, indicó que la concentración comenzará a las 9:30 a.m. en el local de la federación. Para luego iniciar una movilización a las 10:30 a.m. desde allí hacia el centro de la ciudad.

El Centro Regional de Empresas y Asociaciones de Taxis de Arequipa (CREAT), liderado por Isidro Flores, también se unirá al paro. Además, anunció que realizarán marchas rodantes y plantones, concentrándose en el centro de la ciudad de Arequipa, para exigir normas claras y efectivas en materia de seguridad ciudadana.

La Asociación Cámara de Asociaciones de Centros Comerciales de Arequipa (CADACC), que agrupa a 350 centros comerciales tanto formales como informales, ha confirmado su participación en el paro. Aunque solo suspenderán actividades el primer día, miércoles 13.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Más de El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas

La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados