Nueva Carretera Central: experto ve normal retraso de 157 días, dada la magnitud de la megaobra | Pasó en el Perú
Arequipa: Mineros protestan contra fechas límites de Reinfo. Cusco: Policía interviene centro de producción ilegal de bebidas, hay un detenido y químicos incautados
Pasó en el Perú | Junín. Fred Contreras Santos, miembro del Equipo Técnico para la Autopista del Centro, sostuvo que los 157 días de retraso en los estudios de geotecnia para la construcción de la nueva carretera Central, se encuentran dentro de lo permisible, dada la magnitud de la mega obra, cuyo costo ya supera los 24 mil millones de soles.
La demora fue documentada por la Contraloría General de la República. Según Contreras, si las gestiones para la nueva carretera demoraron 15 años y la construcción tomará 6 años más, los días de retraso es poco.
Asimismo, explicó que nueva carretera Central avanza bajo la modalidad fastrack. Es un método que significa desarrollar diferentes fases a la vez, o varios frentes en el mismo periodo. Aunque aceptó que no todos los estudios de ingeniería acabarán en ahora en julio, pero hay tramos que estarán culminados este año.
Por ejemplo, el tramo 9 en Yauli y cuyo proceso de licitación inicia en el primer trimestre de 2026. Y el Túnel de Pariachi de 6 km, cuyo proceso para licitarlo ya inició en mayo, informó Huanca York Times.
Arequipa: Mineros protestan contra fechas límites de Reinfo
Pasó en el Perú | Arequipa. El primer día del paro minero en Arequipa comenzó con el bloqueo de la Panamericana Sur cerca del puente de Ocoña. Allí, los manifestantes provenientes de Secocha y zonas aledañas, impidieron el tránsito hasta que la Policía intervino.
La protesta refleja el malestar por la ampliación del Reinfo, un proceso de formalización que, desde 2016, solo ha culminado con éxito el 2% de los 82,130 inscritos a nivel nacional (apenas 2,049 casos.
En Arequipa, con 16,255 inscritos, solo 3,852 permanecen activos, destacando zonas como Caravelí (6,893 inscripciones) y Condesuyos (3,326),donde la informalidad crece, informó El Búho.
Cusco: Policía interviene centro de producción ilegal de bebidas, hay un detenido y químicos incautados
Pasó en el Perú | Cusco. Este sábado 28 de junio, agentes especializados de la Policía Nacional del Perú intervinieron un presunto laboratorio clandestino de bebidas alcohólicas adulteradas en el distrito de San Sebastián.
La operación se realizó en un inmueble ubicado en la calle Los Reyes, sector Alto Qosqo, donde se halló en flagrancia a Joseth Carpio, presunto responsable de la producción ilegal de licores.
Durante el operativo, se incautaron de envases con etiquetas falsificadas de marcas comerciales como Ron Cartavio, Flor de Caña y Ron Cabo Blanco; además de saborizantes, químicos, un tanque de 2,500 litros, materiales de embotellado, y un vehículo utilizado presuntamente para distribuir estos productos no aptos para el consumo humano.
El lugar fue inmovilizado por las autoridades, en presencia de la Fiscalía de Prevención del Delito de Cusco, y se iniciaron las diligencias legales correspondientes.
La Policía recuerda a la ciudadanía estar alerta y denunciar cualquier actividad sospechosa, informó CuscoPost.
Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay y piden apoyo económico para pasajes
Pasó en el Perú | Ayacucho. Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su enfoque interdisciplinario que combina ciencia, arte y tradición andina.
Bajo la asesoría del docente Julio Oré García, las estudiantes investigaron y revalorizaron dos antiguos instrumentos musicales de la cultura Wari: la ucarina y la botella silbadora. A partir de estas piezas crearon una composición original titulada Sibilante, actualmente en proceso de registro ante Indecopi. El proyecto se desarrolló dentro del enfoque STEAM-H, que integra ciencia, tecnología, ingeniería, arte, matemáticas y humanidades.
“El modelamiento matemático y físico-acústico de estos instrumentos no había sido realizado antes. Es un aporte inédito desde la escuela”, explica Oré García. La iniciativa ya ha obtenido el primer lugar en la feria nacional de ciencia y tecnología organizada por Concytec y el colegio Emblemático Inca Garcilaso de la Vega en Cusco, lo que motivó su invitación al evento internacional.
La comunidad educativa de Gian Piaget busca ahora apoyo económico para concretar el viaje a Paraguay. La directora del plantel, Felicia Chávez de Vizcarra, confirmó que ya se ha solicitado respaldo a las autoridades regionales y municipales. “Son alrededor de once mil soles. No se trata solo de apoyar a un colegio, sino de respaldar al único proyecto que representará al Perú en esta feria internacional”, declaró. Jornada.
Lambayeque: Protestan por colegio cerrado, pese ser recién construido
Pasó en el Perú | Lambayeque. Padres de familia del Colegio Inmaculada Concepción de Chiclayo protestaron en los exteriores del Gobierno Regional de Lambayeque, debido a que hasta el momento los alumnos y maestros de la institución no pueden ocupar el nuevo local educativo, en el cual se invirtieron más de 25 millones de soles.
La obra concluyó hace un año, pero tras un peritaje se identificaron observaciones que no han sido corregidas, relacionadas con la seguridad de estructuras en los pabellones del nivel primario.
Por esta razón, la comunidad educativa desarrolla sus labores en dos lugares alquilados, incluso sin cumplir la jornada académica completa, informó Semanario Expresión.
Puno: Un cuarto de la población no se encuentra vacunada contra sarampión
Pasó en el Perú | Puno. Una brecha del 26% en la cobertura de vacunación coloca a la región de Puno en situación de vulnerabilidad ante el sarampión, mientras Bolivia reporta más de 70 casos confirmados de esta enfermedad altamente contagiosa que amenaza la salud pública fronteriza.
El director de epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Puno, Roel Ore Quispe, confirmó que el déficit en inmunización alcanza a un cuarto de la población puneña, situación que coincide con el incremento alarmante de contagios en el país vecino, donde diferentes regiones registran brotes activos.
Ore Quispe detalló que en territorio peruano se han identificado cuatro posibles casos de sarampión en menores de edad, todos ellos concentrados en las ciudades de Puno y Juliaca, las dos urbes más pobladas de la región altiplánica, informó Pachamama Radio.
Loreto: Friaje y lluvias en Loreto
Pasó en el Perú | Loreto. El especialista del Senamhi Loreto, Jorge Kahn, informó que las lluvias persistirán hasta fin de mes y que, entre el 30 de junio y el 3 de julio, ingresará el quinto friaje del año, con vientos de hasta 30 km/h. Se espera que este evento afecte a gran parte de la Amazonía peruana, incluyendo la selva baja, central y alta.
Kahn también detalló que, si bien los ríos muestran una tendencia de descenso, aún hay comunidades afectadas por inundaciones, especialmente en zonas bajas del Amazonas. Agregó que, hacia la quincena de julio, podrían comenzar a aparecer algunas playas fluviales, aunque por un periodo corto debido al lento descenso de los ríos, informó ProyContra.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Más de El Búho
Acta de sesión JNJ que restituye a Patricia Benavides no lleva firma de secretaria | Al Vuelo
Entérate además que Dina Boluarte lleva 250 días sin responder preguntas a la prensa y la ANP advierte un discurso estigmatizante de parte de la presidenta
Arequipa: mineros informales bloquean Panamericana Sur en protesta contra plazos de Reinfo
Arequipa se ha convertido en uno de los focos del conflicto minero. Concentra más de 16 mil inscripciones en el Reinfo, de las cuales 12,403 se encuentran suspendidas.
Ronderos indignados pasean en burro a alcalde y azotan a funcionarios en Cusco (VIDEO)
Durante una audiencia pública, los pobladores denunciaron el incumplimiento de compromisos, la falta de obras y cuestionaron diversos aspectos de su gestión
Renuncian tres funcionarios de la JNJ tras intento de reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación
Dos de ellos fueron nombrados en sus cargos desde que se instaló el nuevo Pleno de la Junta Nacional de Justicia
Cómo encontrar los mejores Brókers de Forex en Perú: ¿Qué buscar?
¿Cómo encontrar los mejores brókers de Forex en Perú? Analizamos regulación, costos, plataformas y más. Sigue nuestra guía y elige tu bróker ideal.
Las marcas más reconocidas en cámaras fotográficas
Desde las míticas DSLR hasta los últimos modelos sin espejo, las grandes marcas no solo definen la calidad de imagen, sino también la experiencia de disparar.
Comandante PNP Víctor Zanabria en sus horas más oscuras por investigaciones de corrupción
Sobre Zanabria pesan investigaciones por peculado, colusión agravada y abuso de autoridad durante su gestión en la IX Macro Región Policial en Arequipa.
Los tres congresistas de Arequipa que apoyan a Dina Boluarte
Basta recordar cuando Edwin Martínez aseguró que «Dina no ha asesinado a nadie; sino, ya habría un comunista en el gobierno».
Pese a rechazo del BCR y la SBS en el Congreso aprueban dictamen para intervenir las cajas municipales
No les pidieron opinión técnica, por lo que advierten de los riesgos que implicaría «fortalecer» los directorios y politizar las microfinancieras
Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones
La minería ilegal en Puno muestra indicios de financiar campañas políticas, situación que genera preocupación por el impacto directo en la transparencia de las próximas elecciones, según advirtió Américo Arizaca Ávalos, exdirector regional de Energía y Minas de Puno. Arizaca Ávalos explicó que no resulta extraño ver organizaciones políticas con integrantes vinculados a la minería […]
Más vistos
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Portada Diario TodoSport (01/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Recién agregados
¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas
La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.
Comercio electrónico en Perú superará los US$ 59,000 millones al 2027
En la última década, el comercio electrónico en Perú ha dejado de ser una promesa para convertirse en una fuerza transformadora dentro del panorama económico nacional.