InicioPrincipalMinería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones

Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones

La minería ilegal en Puno muestra indicios de financiar campañas políticas, situación que genera preocupación por el impacto directo en la transparencia de las próximas elecciones, según advirtió Américo Arizaca Ávalos, exdirector regional de Energía y Minas de Puno. Arizaca Ávalos explicó que no resulta extraño ver organizaciones políticas con integrantes vinculados a la minería […]

El BúhoPor:El Búho30 de junio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La minería ilegal en Puno muestra indicios de financiar campañas políticas, situación que genera preocupación por el impacto directo en la transparencia de las próximas elecciones, según advirtió Américo Arizaca Ávalos, exdirector regional de Energía y Minas de Puno.

Arizaca Ávalos explicó que no resulta extraño ver organizaciones políticas con integrantes vinculados a la minería informal, lo que evidencia la presencia de intereses económicos que buscan influir en candidaturas y decisiones públicas.

El especialista señaló que este fenómeno no se limita a Puno, ya que en todo el país existen candidatos que reciben apoyo de mineros ilegales, lo que podría poner en riesgo la legitimidad de los procesos electorales.

Según una encuesta de Ipsos, el 71 por ciento de los peruanos considera probable que la minería ilegal financie campañas en 2026, lo que refleja el temor de la ciudadanía ante el avance de economías ilegales en la política nacional.

Arizaca Ávalos remarcó que muchos mineros prefieren mantener la informalidad, ya que operar fuera de la ley les permite evitar obligaciones y controles, lo que dificulta los esfuerzos por ordenar el sector y combatir la ilegalidad.

El exdirector regional advirtió que la presión de estos grupos podría influir en la aprobación de normas que favorezcan la informalidad, lo que representa un desafío para las autoridades encargadas de fiscalizar y regular la actividad minera.

La situación descrita por Arizaca Ávalos plantea la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia, para evitar que intereses ilegales condicionen la democracia y el desarrollo de la región y del país.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

Más de El Búho

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Recién agregados

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición
Diario UNO

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición

Después de 13 años de separación Orishas se reúne en una última gira. La espera terminó. La legendaria agrupación cubana que revolucionó la música urbana fusionando hip hop con raíces afrocubanas, regresa a Perú para ofrecer un concierto único este 3 de octubre en el emblemático Anfiteatro del Parque de la Exposición. La banda pionera […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados