InicioPrincipalComandante PNP Víctor Zanabria en sus horas más oscuras por investigaciones de corrupción

Comandante PNP Víctor Zanabria en sus horas más oscuras por investigaciones de corrupción

Sobre Zanabria pesan investigaciones por peculado, colusión agravada y abuso de autoridad durante su gestión en la IX Macro Región Policial en Arequipa.

El BúhoPor:El Búho30 de junio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio Público formalizó y amplió las investigaciones contra el comandante general de la Policía, Víctor Zanabria Angulo, y el actual prefecto de ArequipaFrancis Alarcón Gallegos. Esto por presuntos delitos de peculado, colusión agravada y abuso de autoridad durante su gestión en la IX Macro Región Policial.

Las pesquisas expuestas en un reportaje de Exitosa, se centran en el mejoramiento del patio de armas de la región policial en agosto de 2020. Según la carpeta fiscal, Zanabria y Alarcón contrataron al obrero Cleber Colquehuanca Quispe por S/ 4,700. Supuestamente financiados con donaciones del Comité de Apoyo y Amigos de la Policía. Sin embargo, el pago final fue de solo S/ 4,500, dejando un saldo pendiente de S/ 200 para el obrero.

El caso tomó un giro sospechoso cuando, en noviembre de ese año, Colquehuanca recibió un depósito de S/ 17,600 en su cuenta. Según su testimonio, Zanabria le habría indicado que devolviera el excedente, lo que sugiere un posible esquema de desvío de fondos.

Además, en la misma fecha, se gestionó una donación idéntica (S/ 17,600) con la minera La Soledad SAG, recibida por Alarcón. La Fiscalía no encontró documentación que acredite el ingreso de estos fondos al Estado, lo que refuerza las sospechas de apropiación indebida.

Policías usados por Víctor Zanabria como albañiles

La investigación también reveló que 15 suboficiales fueron obligados a trabajar como albañiles en lugar de cumplir sus funciones de seguridad. Según el abogado José Palacios, exoficial policial, se les hacía figurar en servicio activo para encubrir el hecho.

En una inspección del 27 de octubre de 2021, se halló un sobre con el cheque de S/ 17,600 a nombre de Colquehuanca, devuelto a las arcas del Estado. Pese a esto, la institución policial no inició acciones internas, lo que para la fiscalía indica un posible encubrimiento institucional.

El abogado penalista Héctor Herrera explicó que, de comprobarse los delitos, Zanabria y Alarcón enfrentarían penas entre 8 y 16 años por colusión agravada. Sumadas a condenas por peculado y abuso de autoridad, que podrían superar los 18 años de cárcel.

Sin embargo, el proceso avanza con lentitud debido a la sobrecarga procesal. Ambos investigados no acudieron a declarar ante la Fiscalía Anticorrupción en su última citación.

Silencio de los implicados

Mientras Alarcón evitó pronunciarse, asegurando someterse a la justicia, Zanabria ha negado las acusaciones. El abogado Palacios denunció que información fiscal se filtraría al jefe policial, lo que generaría impunidad por la demora en las investigaciones.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos además en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Más de El Búho

Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones
El Búho

Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones

La minería ilegal en Puno muestra indicios de financiar campañas políticas, situación que genera preocupación por el impacto directo en la transparencia de las próximas elecciones, según advirtió Américo Arizaca Ávalos, exdirector regional de Energía y Minas de Puno. Arizaca Ávalos explicó que no resulta extraño ver organizaciones políticas con integrantes vinculados a la minería […]

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Recién agregados

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición
Diario UNO

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición

Después de 13 años de separación Orishas se reúne en una última gira. La espera terminó. La legendaria agrupación cubana que revolucionó la música urbana fusionando hip hop con raíces afrocubanas, regresa a Perú para ofrecer un concierto único este 3 de octubre en el emblemático Anfiteatro del Parque de la Exposición. La banda pionera […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados