Junín: Alcalde de Huancayo se suma al rechazo del aumento salarial de Dina Boluarte (VIDEO)
El alcalde de Huancayo, Dennys Cuba, se sumó al rechazo generalizado contra el reciente aumento de sueldo de Dina Boluarte
El alcalde de Huancayo, Dennys Cuba, se sumó al rechazo generalizado contra el reciente aumento de sueldo de Dina Boluarte, que pasó de S/ 15 600 a S/ 35 568 soles mensuales, al cual se le añade una tarjeta de consumo por 5 mil soles cada mes.
Programa de la Red de Medios Regionales del Perú
#junin #huancayo #dennyscuba #dinaboluarte #pasoenelperú #noticiasperu #redmediosregionalesperu
Más de El Búho
Bloqueo de mineros informales en Arequipa: escasez en mercados provoca aumento de precios
Algunos proveedores se ven obligados a tomar rutas alternas para evadir los bloqueos, lo cual eleva los costos de transporte, otros están varados, y por último, desisten de viajar.
¿Tiembla EE.UU.? | El tren bioceánico Brasil-Perú avanza con respaldo de China y sin ruta a Bolivia (VIDEO)
El anuncio ha preocupado al país altiplánico y a Estados Unidos.
¡Crece el repudio! | Dina Boluarte es rechazada en Junín: padres protestan y vuelan huevos otra vez (VIDEO)
Padres de familia intentaron retirar a sus hijos del colegio que iba a ser inaugurado por la presidenta, pero fueron impedidos por la policía, incluso de acercarse.
Chet Baker en las profundidades de una pesadilla
«La historia de su adicción es también la historia de su vida y Gavin la cuenta con minuciosos detalles. La sordidez de la adicción de Chet deja a otros heroinómanos famosos como Charlie Parker, Miles Davis o Philly Joe Jones como a unos niños de pecho».
Director de Energía y Minas: “Más de 5 mil mineros en Ayacucho se volvieron informales por norma del Ejecutivo”
Más de 5 mil mineros artesanales en la región Ayacucho han quedado en situación de informalidad tras la emisión de normas del Gobierno Nacional, según alertó el director regional de Energía y Minas, Jony Antonio Quispe Poma. La situación se agrava debido a la falta de competencias regionales para reinsertarlos en el proceso de formalización […]
PEBLT llega a mitad de año con tan solo 29% de ejecución de un presupuesto de 39 millones de soles
Treinta y nueve millones de soles destinados a la remediación de la contaminación del Lago Titicaca presentan apenas 29.2% de gasto a más de mitad del año 2025, una situación que evidencia graves deficiencias en la gestión del Proyecto Especial Binacional lago Titicaca (PEBLT). Albert Castillo Tamayo, director encargado desde el 24 de junio, reconoció […]
Seis trabajadores detenidos en flagrancia dentro del Gobierno Regional del Cusco
Un nuevo escándalo salpica al Gobierno Regional del Cusco. Seis de sus trabajadores fueron detenidos y enfrentan acusaciones por presunto peculado de uso Cusco. La tarde del lunes 7 de julio, personal especializado del Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción (DEPDICC) y del Ministerio Público los encontró consumiendo licor dentro de una oficina pública. […]
Jaén: ¿Compromiso sin resultados? Alcalde intenta justificar falta de transferencias a centros poblados
Tras el pedido de suspensión presentado por siete alcaldes de centros poblados ante el Jurado Nacional de Elecciones, el alcalde provincial de Jaén, José Tapia, ofreció una extensa declaración en la que intentó deslindar responsabilidades por la falta de transferencias económicas a estas jurisdicciones. Aunque la solicitud aún no ha sido notificada oficialmente a la […]
Perú lidera por cuarto año la lista de playas más contaminadas del Pacífico
Perú sigue siendo el país con las playas más contaminadas del Pacífico latinoamericano. Así lo revela un estudio regional liderado por el programa Científicos de la Basura, que analizó la presencia de residuos en diez países costeros. Aunque en general la cantidad de basura en las playas de la región ha disminuido, de 1,2 a […]
Trujillo: «Los malditos de Aragua» habrían secuestrado y mutilado a hombre de 43 años
«Los malditos de Aragua», presunta banda integrada por ciudadanos venezolanos, habrían secuestrado y mutilado a un hombre de 43 años en Trujillo. Ya fueron capturados por la Policía. La Sección de Investigación de Secuestros y Extorsiones Trujillo G5 logró el rescate de un ciudadano de 43 años que fue secuestrado y mutilado en Trujillo. La […]
Más vistos
Cometa 3I/Atlas: qué se sabe del objeto interestelar que atravesó el sistema solar
Un objeto proveniente de fuera del sistema solar fue detectado cruzándolo a toda velocidad, el tercer visitante interestelar jamás observado por la humanidad, según confirmó la NASA.
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
El lunes 7 de este mes empezó el pago de pensiones a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP),a escala nacional, lo cual beneficiará a 768,823 asegurados.
Estas son las normas legales más importantes del martes 8 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy martes 8 de julio del 2025.
Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.
Temblor en ICA HOY, 8 de julio: ¿Se activa alerta de tsunami? Esto revela la Marina de Guerra
Mediante un comunicado, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú reveló si se activa una alerta de tusnami o no en nuestras costas ante el sismo de 5.3 en Pisco, Ica.
Temblor en Lima HOY, 8 de julio: ¿Qué magnitud tuvo el sismo reportado esta mañana?
¡Sí, tembló en Lima! Este 8 de julio se reportó un sismo durante la mañana, y el IGP ya confirmó la magnitud y todos los detalles del temblor.
Gobierno impulsa titulación urbana: 9,000 familias recibirán visita de Cofopri
Como parte de sus actividades en el mes patrio, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) viene impulsando su campaña nacional “Lote empadronado por el título anhelado” e intensifica las visitas al interior del país en busca de registrar a las familias de 8,986 lotes urbanos.
Proturismo rechaza bloqueo de vías: "Atenta contra la imagen del Perú en el extranjero''
El director ejecutivo de Proturismo, Tito Alegría, expresó su tajante desaprobación al bloqueo de carreteras por parte de mineros artesanales, alegando cuantiosas pérdidas económicas para el Perú.
Recién agregados
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales
Como parte de las celebraciones por su 56.º aniversario institucional, la Universidad Ricardo Palma (URP) realizará este miércoles 9 de julio la Ceremonia de la Cultura, un acto académico y social en el que se donarán más de 8,000 libros a 15 municipalidades de Lima.
Nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora
La nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora, región Piura, un espectáculo natural que puede disfrutarse entre julio y octubre cuando más de 5,000 ballenas migran desde la Antártida y pasan frente a las costas de Piura y Tumbes.
Ingemmet identifica nuevas zonas críticas ante sismos en Lima y Callao
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) ha identificado 95 zonas críticas y 891 peligros geológicos activos en Lima Metropolitana y el Callao, como parte de sus evaluaciones técnicas de peligros geológicos. Estos fenómenos incluyen procesos como deslizamientos, derrumbes, caída de rocas y vuelcos, que pueden ser activados por movimientos sísmicos.
Perú reafirma compromiso con tratados sobre propiedad intelectual
El Perú, a través del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi),ha destacado hoy, ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI),continuar la implementación efectiva del Tratado sobre la Propiedad Intelectual, los Recursos Genéticos y los Conocimientos Tradicionales Asociados.