InicioPrincipalHistorias de Arequipa | Don Andrea Ratti y el malecón Ratti: talento y sangre italiana donde el mar nos baña

Historias de Arequipa | Don Andrea Ratti y el malecón Ratti: talento y sangre italiana donde el mar nos baña

“En Mollendo construyó un muelle para la mejor descarga y estiva de sus productos, en donde los vagones del ferrocarril se acercaban como ningún otro medio a las naves que él rentaba en su natal Génova”

El BúhoPor:El Búho11 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Sr. Andrea (Andrés) Ratti arribó al Perú en el último tercio del siglo XIX. La fecha es muy importante, ya que coincide con la inauguración del Ferrocarril del Sur, el cual consolidó el eje comercial que previamente ya se había establecido.

Después de la destrucción de la economía peruana, vino una etapa de aumento en las actividades comerciales que inteligentemente fue aprovechada por el señor Ratti hasta convertirse en el más exitoso comerciante en el sur peruano, especialmente en el altiplano en los primeros años del siglo XX.

En Mollendo construyó un muelle para la mejor descarga y estiva de sus productos, en donde los vagones del ferrocarril se acercaban como ningún otro medio a las naves que él rentaba en su natal Génova. Mandó a construir un malecón sobre el techo de sus oficinas; el cual lleva su nombre hasta la fecha.

En el año 1906, cuando inicia sus operaciones en Arequipa el Banco Italiano, la casa Ratti ya contaba con un capital cuatro veces mayor que dicho banco (el cual posteriormente se cambió a Banco de Crédito del Perú). Estableció sus oficinas comerciales en Mollendo, Arequipa y Juliaca, en donde partía un ramal del ferrocarril hacia Cuzco y el otro hacia Puno que era el destino de la mayoría de sus productos de importación directa.

Es importante resaltar que ayudó mucho a sus compatriotas que se iniciaban, apoyándolos y prestándoles para su “motor de arranque”; y cómo único recibo era un apretón de manos, entre ellos a mi abuelo Juan Passano que le prestó S/.1,000.00. Durante esa época dorada, las libras esterlinas y las libras peruanas de oro las manejó cuando ambas monedas estaban “a par con Londres”. Al comprender que su tiempo había llegado para retirarse, se hizo cargo del negocio su hijo Ricardo Ratti. Fotos y la siguiente descripción de esta anécdota por gentileza de mi amigo Juan Passano Zanca-Barbagelata. 

El Malecón Ratti de Mollendo, que mandó a hacer don Andrea Ratti, techando sus oficinas comerciales que tenían vista al mar. 

(En las citas textuales de esta obra se respeta la ortografía de los originales) 

Juan Guillermo Carpio Muñoz 

Texao. Arequipa y Mostajo. La Historia de un Pueblo y un Hombre 

Tomo V. Pág. 82 = 83 

El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Más de El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas

La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡ES TODO UN ÉXITO!
Todo Sport

¡ES TODO UN ÉXITO!

Gianni Infantino asegura que el torneo es todo un espectáculo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró entusiasmado con el desarrollo del Mundial de Clubes 2025 y resaltó el impacto que viene generando tanto en la afición como en los jugadores. En declaraciones, el máximo dirigente del fútbol mundial subrayó que la nueva […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados