Dirigentes de transporte sobre paro nacional: “Mostrarle al mundo que vivimos en un país de inseguridad”
“No seremos indiferentes a este paro. Las leyes que da el gobierno lo único que hace es defender a las bandas organizadas”, indicó representante de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres.
Dirigentes del Comité de Gremios de Transportistas y la Coordinadora Nacional de Lucha de Lima llegaron a Arequipa este miércoles 6. El objetivo es coordinar el paro nacional convocado para el 13, 14 y 15 de noviembre. La medida busca visibilizar el malestar de varios sectores frente a la creciente delincuencia y la falta de acción del Gobierno central en la lucha contra el crimen organizado, que afecta tanto a trabajadores como a empresarios del transporte.
Walter Carrera Álvarez, integrante del Comité de Gremios de Transportistas, anunció que están en proceso de articulación con dirigentes de otros gremios. Además de asociaciones de mercados y taxistas en las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno y Madre de Dios. Carrera enfatizó que el paro busca defender la vida, la paz y el derecho al trabajo, considerando que el Congreso y el Ejecutivo no han tomado medidas efectivas para garantizar la seguridad ciudadana.
Carrera criticó que el Congreso parece estar legislando más en su beneficio y en el de sus partidos que en el de la población. Debido a que el Parlamento se resiste a derogar la ley contra el crimen organizado, solo agrava la situación de inseguridad en el país, indicó Carrera.
También negó cualquier intención de boicotear el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC),que se llevará a cabo en Lima del 14 al 16 de noviembre. “No estamos en contra del APEC. Estamos para mostrarle al mundo que vivimos en un país de inseguridad ciudadana que este Congreso y Ejecutivo no han podido afrontar una lucha contra el crimen organizado”, añadió.
Gremios de Arequipa se suman al paro nacional
Desde Arequipa, el paro cuenta con el respaldo de diversos sectores. Rubén Rojas, vocero de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres, afirmó que los comerciantes se unirán al paro.
“No seremos indiferentes a este paro. Las leyes que da el gobierno lo único que hace es defender a las bandas organizadas. Por eso, por la vida y por nuestros hijos, el paro debe ser total”
Isidro Flores, presidente del Centro Regional de Empresas y Asociaciones de Taxis de Arequipa (CREAT),confirmó que los taxistas de la región también se sumarán al paro. Los amigos del volante exigirán un cese a la inseguridad que afecta sus actividades y pone en riesgo a sus familias.
El Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Arequipa (STCCA) también se sumará al paro. Alfredo Puño, secretario general del sindicato, indicó que unos 5 mil obreros saldrán a las calles para exigir soluciones frente a la inseguridad. “Tenemos que sacrificarnos. Si queremos conseguir algo, tenemos que sacrificarnos todos juntos”, manifestó Puño. Resaltó que la protesta podría paralizar obras en ejecución, pero evaluarán si acatarán la medida por los 3 días.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Más de El Búho
Aprueban que Dina Boluarte se suba el sueldo a más de 35 mil soles mensuales: “Ganaba muy poco” | Al Vuelo
Entérate además que la hermana de Patricia Benavides recibió una resolución que la habilitaría para volver al Poder Judicial
Dina Boluarte ahora ganará 35 568 soles al mes tal como lo pidió al Consejo de Ministros
Pese a que el Estado le paga casa, comida y transporte, a mandataria no le alcanzaban sus 16 mil soles
César Acuña justifica posible programa dominical de Dina Boluarte como una política de gestión | Pasó en el Perú
Ayacucho: INEI busca personal en la región para el censo nacional que inicia en agosto. Junín: Aeropuerto de Jauja reinicia vuelos comerciales este viernes
Renovación Popular quiere una Junta Transitoria para dirigir el Ministerio Público al estilo Fujimori
Alejandro Muñante presenta proyecto para sacar a fiscales supremos pero no dice qué pasaría con investigaciones que realizan a aforados
Trujillo: exalumno de 108 años emociona a estudiantes al participar en desfile escolar (VIDEO)
El centenario sanjuanista desfiló junto a la delegación de su querido colegio, saludando con entusiasmo a los escolares presentes.
La Libertad: César Acuña lamenta detención de estudiante de UCV por extorsión a docente (VIDEO)
La Policía Nacional del Perú (PNP) ingresó al aula y detuvo en el campus al estudiante.
Arequipa: conoce las Zonas Azules donde puedes estacionar en Centro Histórico sin temor a grúas
El anuncio de grúas en el Centro Histórico, sirve de advertencia para que conductores no estacionen en zonas prohibidas.
Abogado de Delia Espinoza: “Ausencia de secretaria general de la JNJ invalida acta de restitución de Patricia Benavides”
“Es una irregularidad”, advierte, pero la defensa legal de la exfiscal afirma que “no tiene trascendencia” que esté su firma en el acta
Arequipa: Presidenta Dina Boluarte dejó plantados a pobladores en medio de protestas (VIDEO)
La presidenta Dina Boluarte no participó de la ceremonia de entrega de títulos, donde se congregaron vecinos a protestar en su contra.
Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]
Más vistos
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Junín: INPE informa sobre fallecimiento de visita en el penal Río Negro
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Lambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Roban cerca de $50 mil dólares a joven que fue dopado por falso taxista con más de 8 denuncias
Anthony Pezer fue víctima de un falso taxista identificado como ítalo Anco quien le dopó y le robó sistemáticamente cerca de 50 mil dólares. Sujeto operaba junto a su pareja y con toda una red criminal.
El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Recién agregados
Designan a Secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial
El Despacho Presidencial oficializó la designación de Martha Meléndez Muñoz en el cargo de Secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa, de la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial.
"Música de película sinfónico" se presenta este 6 de julio en el Gran Teatro Nacional
"Música de película: concierto Sinfónico" regresa al Gran Teatro Nacional esta vez con la incorporación de bandas sonoras de series de televisión y dibujos animados clásicos; una velada para fanáticos del cine, la televisión y la música.
¡ES TODO UN ÉXITO!
Gianni Infantino asegura que el torneo es todo un espectáculo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró entusiasmado con el desarrollo del Mundial de Clubes 2025 y resaltó el impacto que viene generando tanto en la afición como en los jugadores. En declaraciones, el máximo dirigente del fútbol mundial subrayó que la nueva […]
La papaya, la fruta que ayuda a la digestión y al sistema cardiovascular
Las frutas han ido ganando popularidad en el campo de la medicina, ofreciendo una vía natural y complementaria para aliviar algunos malestares o mejorar el funcionamiento de diversos órganos del cuerpo.