Castillo: Iniciamos la masificación del gas natural en siete regiones del país
Presidente dijo que se presentó un proyecto de ley al Congreso para cumplir este objetivo que espera se apruebe a la mayor brevedad posibleLa entrada Castillo: Iniciamos la masificación del gas natural en siete regiones del país aparece primero en El Búho.
El presidente de la República, Pedro Castillo, presentó este miércoles al país desde la ciudad de Huamanga, Ayacucho, un informe con las acciones realizadas durante los 100 primeros días del Gobierno, y lanzó el inicio de la masificación del gas natural en beneficio de siete regiones del país.
Asimismo, el presidente de la República, Pedro Castillo, indicó que ya iniciaron el proceso de renegociación del contrato del gas de Camisea.
“Iniciamos el proceso de renegociación del contrato del gas con el consorcio de Camisea. Pero reitero que toda conversación se hará dentro del marco legal y constitucional vigente”, dijo el primer mandatario.
Plan “Llegando a mi pueblo”
El primer mandatario, también informó que una de las políticas de descentralización que se aplicará en el país será el plan “Llegando a mi pueblo”. Aunque no dio detalles sobre cómo se ejecutará esta política de Estado.
Sin embargo, se espera que atienda, de acuerdo a las palabras del mismo presidente de la República, las necesidades referidas a las gestiones para nuevos proyectos de inversión y gestiones de los que se vienen ejecutando.
En esa misma línea Castillo Terrones destacó que los problemas relacionados a los conflictos sociales son su prioridad y seguirán siéndolo. Dejó en claro que su gestión habría heredado conflictos mineros, sociales y ambientales de “todo calibre”. “Sin embargo hemos venido dándole solución con la instalación de mesas de diálogo”, dijo.
“Con el diálogo se resuelve problemas, apostamos por una minería social y ambientalmente responsable. Tenemos una estrategia multisectorial que incluye la participación de ministerios y actores incorporados. Esto a fin de ir atendiendo progresivamente las justas demandas de la población”, manifestó Pedro Castillo.
Las actividades del Jefe de Estado en esta región se iniciaron en el distrito de San José de Ticllas. Allí se puso en funcionamiento los puentes modulares de Chillicuhuaycco y Chanchará, acompañado por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva.
Luego, el Mandatario se trasladó a la comunidad de Uchuypampa, para realizar una visita al City Gate de la transportadora de gas. Esta infraestructura facilitará la masificación de gas natural en la región Ayacucho.
Informe de los 100 días de Gobierno del presidente Castillo
Posteriormente, en la ciudad de Huamanga, el presidente Castillo presentó un informe de los 100 primeros días de gestión, y lanzó el inicio de la masificación del gas natural en siete regiones del país, en el marco de la nueva Política de Masificación de Gas que impulsa su Gobierno. Estuvo acompañado por algunos ministros de Estado.
Culminada esta actividad, el presidente Castillo sostendrá un encuentro con las autoridades locales de la región Ayacucho, así como presenciará la firma de una carta de intención para el lanzamiento del Programa de Extensión Agraria, bajo un nuevo modelo descentralizado, como parte de los lineamientos de la Segunda Reforma Agraria.
Este programa consiste en la entrega de capacitación y asistencia técnica a pequeños productores, así como asesoría en la conformación de organizaciones agrarias con fines comerciales, cuya rectoría estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Agrario (MIDAGRI).
El lanzamiento del programa contará con la presencia de los ministros de Estado y de los gobernadores de las regiones de Ucayali, Ayacucho, Cusco, Junín, Huancavelica y Apurímac.
Fuente: Jornada
Nota en desarrollo…
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
La entrada Castillo: Iniciamos la masificación del gas natural en siete regiones del país aparece primero en El Búho.
Más de El Búho
Arequipa no invitará a la presidenta Dina Boluarte a su 485 aniversario
El alcalde Víctor Hugo Rivera confirmó que no se cursará invitación a Dina Boluarte para las actividades por el aniversario de Arequipa.
Aprueban que Dina Boluarte se suba el sueldo a más de 35 mil soles mensuales: “Ganaba muy poco” | Al Vuelo
Entérate además que la hermana de Patricia Benavides recibió una resolución que la habilitaría para volver al Poder Judicial
Dina Boluarte ahora ganará 35 568 soles al mes tal como lo pidió al Consejo de Ministros
Pese a que el Estado le paga casa, comida y transporte, a mandataria no le alcanzaban sus 16 mil soles
César Acuña justifica posible programa dominical de Dina Boluarte como una política de gestión | Pasó en el Perú
Ayacucho: INEI busca personal en la región para el censo nacional que inicia en agosto. Junín: Aeropuerto de Jauja reinicia vuelos comerciales este viernes
Renovación Popular quiere una Junta Transitoria para dirigir el Ministerio Público al estilo Fujimori
Alejandro Muñante presenta proyecto para sacar a fiscales supremos pero no dice qué pasaría con investigaciones que realizan a aforados
Trujillo: exalumno de 108 años emociona a estudiantes al participar en desfile escolar (VIDEO)
El centenario sanjuanista desfiló junto a la delegación de su querido colegio, saludando con entusiasmo a los escolares presentes.
La Libertad: César Acuña lamenta detención de estudiante de UCV por extorsión a docente (VIDEO)
La Policía Nacional del Perú (PNP) ingresó al aula y detuvo en el campus al estudiante.
Arequipa: conoce las Zonas Azules donde puedes estacionar en Centro Histórico sin temor a grúas
El anuncio de grúas en el Centro Histórico, sirve de advertencia para que conductores no estacionen en zonas prohibidas.
Abogado de Delia Espinoza: “Ausencia de secretaria general de la JNJ invalida acta de restitución de Patricia Benavides”
“Es una irregularidad”, advierte, pero la defensa legal de la exfiscal afirma que “no tiene trascendencia” que esté su firma en el acta
Arequipa: Presidenta Dina Boluarte dejó plantados a pobladores en medio de protestas (VIDEO)
La presidenta Dina Boluarte no participó de la ceremonia de entrega de títulos, donde se congregaron vecinos a protestar en su contra.
Más vistos
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Junín: INPE informa sobre fallecimiento de visita en el penal Río Negro
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Lambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Roban cerca de $50 mil dólares a joven que fue dopado por falso taxista con más de 8 denuncias
Anthony Pezer fue víctima de un falso taxista identificado como ítalo Anco quien le dopó y le robó sistemáticamente cerca de 50 mil dólares. Sujeto operaba junto a su pareja y con toda una red criminal.
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"
El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Recién agregados
¡LE DIJO CHAU AL APERTURA!
Empató 1-1 con Juan Pablo II y se quedó sin opciones al título. Esta semana descansa. Por el partido suspendido de la cuarta jornada del Torneo Apertura, Juan Pablo II igualó en casa por 1-1 ante Melgar, que se quedó sin opciones de alcanzar al líder Universitario a falta de dos fechas para el final […]
Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal
En el marco de la recuperación de terrenos afectados por acción de la minería ilegal, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) prevé para el presente año la restauración de 250 hectáreas en el departamento de Madre de Dios, refirió la presidente de dicha institución, Carmen García Dávila.
Designan a Secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial
El Despacho Presidencial oficializó la designación de Martha Meléndez Muñoz en el cargo de Secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa, de la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial.
"Música de película sinfónico" se presenta este 6 de julio en el Gran Teatro Nacional
"Música de película: concierto Sinfónico" regresa al Gran Teatro Nacional esta vez con la incorporación de bandas sonoras de series de televisión y dibujos animados clásicos; una velada para fanáticos del cine, la televisión y la música.