InicioPrincipalBanco de la Nación abrirá millones de cuentas DNI para pago de bono Yanapay Perú

Banco de la Nación abrirá millones de cuentas DNI para pago de bono Yanapay Perú

Encuentre aquí el cronograma de pagos que se inicia el 8 de setiembre. Revise también los grupos beneficiarios. No necesitará hacer colasLa entrada Banco de la Nación abrirá millones de cuentas DNI para pago de bono Yanapay Perú aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho21 de agosto, 2021 4 minutos
Compartir
Super Mensajes
Foto: Andina

El Banco de la Nación ha trabajado una estrategia que contempla canales adicionales de pago con el propósito de evitar las extensas colas por parte de la población vulnerable, durante el cobro del Bono Yanapay, como la entrega de cuatro millones de cuentas DNI y ventanillas extendidas, según informó el gerente general encargado de la entidad bancaria, Luis Sternberg Peruggia.

“Vamos a tener ventanillas extendidas”

Hemos visto la posibilidad de ampliar el plazo de pago y también desarrollar canales adicionales de pago, como por ejemplo, ” tener ventanillas extendidas”, para que no todas las personas tengan que cobrar a través de las ventanillas del Banco de la Nación, señaló.

“Estamos ad portas de abrir hasta cuatro millones de cuentas DNI para que las personas puedan activar su cuenta y cobrar su bono a través de los cajeros automáticos del Banco de la Nación o de la Billetera BIM o de la red de agencias VendeMás; no es necesario que hagan cola en las ventanillas del banco”, explicó.

Como se sabe, la Presidencia del Consejo de Ministros ofreció detalles sobre la entrega de la subvención Yanapay Perú a más de 13.5 millones de ciudadanos vulnerables. Al respecto, Sternberg Peruggia dijo que también existe la banca celular, que permite cobrar por medio de toda la red de ATM del Perú sin costo para el cliente o a través de los 10,000 agentes corresponsales del Banco de la Nación.

Cronograma de pagos del bono

El pago del subsidio individual Yanapay Perú, de 350 soles por cada persona vulnerable ante la pandemia de covid-19, comenzará el 8 de setiembre con el grupo de beneficiarios de los programas Pensión 65, Juntos y Contigo. Este grupo constituye el 8 % del total de beneficiarios del subsidio.

El segundo grupo incluye a personas con cuentas bancarias, billetera digital, cuenta DNI y banca celular. Este pago del Bono Yanapay comenzará el jueves 23 de setiembre y abarca al 57 % del universo de beneficiarios.

El tercer grupo considera a las personas vulnerables que viven en comunidades rurales con sistemas financieros. Ellas recibirán el subsidio a través de los carritos pagadores y habrá pago a domicilio para personas mayores de 80 años o discapacidad severa. Este pago iniciará el martes 28 setiembre y abarca al 3 % de los beneficiarios.

Por último, el cuarto grupo incluye a personas que no tienen cuenta bancaria y recibirán el subsidio acercándose a las ventanillas del Banco de la Nación. Este pago comenzará el 23 de diciembre y abarcará al 32 % de los beneficiarios.

Se hará mucha publicidad sobre formas de pago

“Se están desarrollando estrategias para evitar que la gente tenga que ir a hacer largas colas; esto irá acompañado de mucha información y publicidad para que la gente tenga conocimiento”, subrayó.

Recordó que los pobladores también cuentan con el 101, la página web y, además, se pondrá a disposición un call center para explicar al cliente cómo afiliarse a la cuenta DNI y a la banca celular.

Seguridad ante fraudes cibernéticos

Respecto a los fraudes cibernéticos que se han registrado en anteriores cobros, el funcionario sostuvo que se trata de un problema cada vez mayor a escala mundial y que desde el Banco de la Nación se apuesta por hacer ciberinteligencia y, en tanto, se ponen controles adicionales para que personas inescrupulosas no cobren por los beneficiarios.

“Uno de ellos es la validación que se hace con el correo electrónico, el de 30 días de antigüedad como mínimo del chip, las preguntas de Reniec, la validación con Osiptel, entre otras. Es algo que seguimos explorando, trabajando; el Banco de la Nación piensa en biometría facial, pero en este momento no vamos a llegar con esos desarrollos, pero sí hemos puesto los mecanismos de control”, refirió.

Manifestó que el cobro presencial o en ventanilla extendida siempre es con biometría, así que es muy difícil que haya robo cibernético, este se da, sobre todo, en canales digitales.

Respeto a padrón nominal para que Bono Yanallegue a quien lo necesita

Al respecto, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, exhortó a la población a tener “conciencia”, porque el Yanapay Perú está destinado para las personas vulnerables porque aún no se ha reactivado del todo la economía por la pandemia de la covid-19.

“Queremos llamar a la sensibilidad a la sociedad peruana, a que respete el padrón nominal de las personas beneficiarias”, puntualizó.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

La entrada Banco de la Nación abrirá millones de cuentas DNI para pago de bono Yanapay Perú aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Más vistos

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡LE DIJO CHAU AL APERTURA!
Todo Sport

¡LE DIJO CHAU AL APERTURA!

Empató 1-1 con Juan Pablo II y se quedó sin opciones al título. Esta semana descansa. Por el partido suspendido de la cuarta jornada del Torneo Apertura, Juan Pablo II igualó en casa por 1-1 ante Melgar, que se quedó sin opciones de alcanzar al líder Universitario a falta de dos fechas para el final […]

Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal
Andina

Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal

En el marco de la recuperación de terrenos afectados por acción de la minería ilegal, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) prevé para el presente año la restauración de 250 hectáreas en el departamento de Madre de Dios, refirió la presidente de dicha institución, Carmen García Dávila.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados