Arequipa: usuarios de Essalud empeoran su salud ante la falta de atención médica
De los 800 trabajadores de salud que laboran en el nosocomio, el 60% salió con licencia por comorbilidad y/o vulnerabilidad. Desde principios de año, reanudaron de forma parcial la atención en las especialidadesLa entrada Arequipa: usuarios de Essalud empeoran su salud ante la falta de atención médica aparece primero en El Búho.
Un tortuoso periplo ha sido conseguir atención médica para Eusebia Amésquita, desde que empezó la pandemia. Solo una vez consiguió pasar por una consulta telefónica para tratarse de las enfermedades que la aquejan por ser de la tercera edad. Sufre de diabetes, hipertensión y males articulares que no la dejan movilizarse con facilidad. El resto de veces ha tenido que acudir como si se tratara de una emergencia para que puedan, al menos, asignarle un médico que pueda evaluarla en el hospital III de Yanahuara, de Essalud.
“Cuando llamas al teléfono no te contestan. Te dicen papel y lápiz a la mano y luego te dejan esperando como media hora. Una se cansa señorita de llamar y llamar y que no te atiendan. Obligadamente tengo que venir, por mis pastillas, aunque sea”, relata mientras espera en el área destinada al dispensario de medicinas. La mayoría de los que allí aguardan son personas mayores que han tenido que madrugar para que los atiendan. Algunos esperan en sillas de ruedas y otros acompañados de algún familiar.
Dona Eusebia, una profesora de más de 80 años, desesperada por la falta de atención, tuvo que acudir a una clínica particular para que la evalúen su diabetes II. Ha gastado en consultas médicas particulares a pesar de haber pagado por un seguro más de 30 años. Tampoco se ha beneficiado de las prestaciones que brinda el Programa de Atención Domiciliaria (Padomi),que fue justamente diseñado para atender a los adultos mayores.
Caso similar es el de Margarita, de 63 años, quien acababa de salir del hospital con la mitad de las medicinas que debe tomar para el tratamiento de la osteoporosis crónica que padece. Le dijeron que el Naproxeno, una medicina para calmar sus dolores e inflamación, se habían agotado.
“Dicen Teleconsulta, nunca existe. No hay consultorios, ahorita acabo de hablar con una señorita. Desde enero no tengo atención, no traen medicamentos. Ahorita me ha tomado mi número de DNI, mi teléfono. Yo quiero atención. Yo soy mayor de edad, necesito Geriatría”, demanda.
La derivaron para que sea atendida en Medicina Alternativa y lo único que recibió fue terapias de acupuntura, pero se postergó cuando empezó la pandemia. “Que regrese ya las atenciones”, pide Margarita. A ella tampoco el Padomi le brinda atención, salvo una vez que le llevaron las medicinas a su casa, en Uchumayo.
Y es que la atención a personas que padecen de enfermedades crónicas se ha visto suspendido completa o parcialmente debido a la pandemia del covid-19. Según especialistas, la situación de estos enfermos es preocupante ya que empeoran al no recibir tratamiento.
Sistema de Essalud con alta demanda y poca respuesta
Los pacientes asegurados de Essalud demandan que las atenciones se reanuden cuanto antes, pero el hospital III de Yanahuara tampoco tiene la capacidad suficiente para atender las solicitudes. En promedio, el nosocomio atiende 2 mil 500 atenciones diarias, señaló el director Yilbert Zeballos Pacheco. Entre enero a agosto el hospital atendió 177 mil atenciones, agregó.
De los 800 trabajadores de salud que laboran en el nosocomio, el 60% salió con licencia por comorbilidad y/o vulnerabilidad. Desde principios de año, reanudaron de forma parcial la atención en las especialidades de Medicina General, Medicina Interna, consultorio de Neumología, Endocrinología, Cardiología, Gastroenterología, Reumatología. Además, se abrió los consultorios de control post operatorios y desde esta semana empezaron a retomar las cirugías a los pacientes que estaban en lista de espera.
Sin embargo, otras especialidades como Geriatría que reclaman los asegurados aún siguen interrumpidas. El director del nosocomio señaló que el resto de especialidades se atienden por teleconsulta y el paciente puede llamar a una de las cinco líneas habilitadas para que programe su cita. La razón por la que no pueden habilitar al 100% todos los consultorios en Essalud es por el limitado aforo que tiene, lo cual provocaría aglomeraciones de pacientes.
Zeballos manifestó que las largas colas de pacientes que hay en el nosocomio se deben también a que los asegurados se han acostumbrado a acudir al hospital, en lugar de acudir a los establecimientos que hay en sus distritos. “Un 60% de los pacientes que llegan son de otros establecimientos”, expresó. En ese sentido, una manera de optimizar la atención es orientar a los asegurados a que acudan a estos centros y no saturen el nosocomio.
Justamente, debido a la alta demanda y para evitar focos de contagio se descentralizó la atención de algunas áreas como Gineco -Obstetricia y atención a gestantes se trasladó al CERP de Zamácola. Allí también se encuentra la especialidad de Medicina Física. Asimismo, se firmó un convenio con la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) para implementar en el hospital docente el servicio de Hospitalización.
El director del hospital III de Essalud nm nm k,,mm,kkmkjkkkYanahuara, señaló que para controlar los aforos en el nosocomio y evitar el hacinamiento se ha iniciado con un plan que además busca ampliar la atención al asegurado.
De igual manera, el personal médico ha empezado a operar para disminuir el desembalse quirúrgico. Antes de la pandemia se llegaba a realizar 1500 cirugías por mes y lo que se pretende ahora es realizar al menos 500 intervenciones. Para ello, el hospital asumió la labor de contactar a los pacientes para programar su cirugía de acuerdo a la urgencia, agregó el director del nosocomio.
El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube
La entrada Arequipa: usuarios de Essalud empeoran su salud ante la falta de atención médica aparece primero en El Búho.
Más de El Búho
Aprueban que Dina Boluarte se suba el sueldo a más de 35 mil soles mensuales: “Ganaba muy poco” | Al Vuelo
Entérate además que la hermana de Patricia Benavides recibió una resolución que la habilitaría para volver al Poder Judicial
Dina Boluarte ahora ganará 35 568 soles al mes tal como lo pidió al Consejo de Ministros
Pese a que el Estado le paga casa, comida y transporte, a mandataria no le alcanzaban sus 16 mil soles
César Acuña justifica posible programa dominical de Dina Boluarte como una política de gestión | Pasó en el Perú
Ayacucho: INEI busca personal en la región para el censo nacional que inicia en agosto. Junín: Aeropuerto de Jauja reinicia vuelos comerciales este viernes
Renovación Popular quiere una Junta Transitoria para dirigir el Ministerio Público al estilo Fujimori
Alejandro Muñante presenta proyecto para sacar a fiscales supremos pero no dice qué pasaría con investigaciones que realizan a aforados
Trujillo: exalumno de 108 años emociona a estudiantes al participar en desfile escolar (VIDEO)
El centenario sanjuanista desfiló junto a la delegación de su querido colegio, saludando con entusiasmo a los escolares presentes.
La Libertad: César Acuña lamenta detención de estudiante de UCV por extorsión a docente (VIDEO)
La Policía Nacional del Perú (PNP) ingresó al aula y detuvo en el campus al estudiante.
Arequipa: conoce las Zonas Azules donde puedes estacionar en Centro Histórico sin temor a grúas
El anuncio de grúas en el Centro Histórico, sirve de advertencia para que conductores no estacionen en zonas prohibidas.
Abogado de Delia Espinoza: “Ausencia de secretaria general de la JNJ invalida acta de restitución de Patricia Benavides”
“Es una irregularidad”, advierte, pero la defensa legal de la exfiscal afirma que “no tiene trascendencia” que esté su firma en el acta
Arequipa: Presidenta Dina Boluarte dejó plantados a pobladores en medio de protestas (VIDEO)
La presidenta Dina Boluarte no participó de la ceremonia de entrega de títulos, donde se congregaron vecinos a protestar en su contra.
Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]
Más vistos
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Junín: INPE informa sobre fallecimiento de visita en el penal Río Negro
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Lambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Roban cerca de $50 mil dólares a joven que fue dopado por falso taxista con más de 8 denuncias
Anthony Pezer fue víctima de un falso taxista identificado como ítalo Anco quien le dopó y le robó sistemáticamente cerca de 50 mil dólares. Sujeto operaba junto a su pareja y con toda una red criminal.
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"
Recién agregados
¡ES TODO UN ÉXITO!
Gianni Infantino asegura que el torneo es todo un espectáculo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró entusiasmado con el desarrollo del Mundial de Clubes 2025 y resaltó el impacto que viene generando tanto en la afición como en los jugadores. En declaraciones, el máximo dirigente del fútbol mundial subrayó que la nueva […]
San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental
La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Gobierno Regional de San Martín organizan este viernes 4 de julio la II Cumbre Nacional de Medio Ambiente que se realizará en la ciudad de Moyobamba con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental y promover soluciones sostenibles frente a los crecientes desafíos ecológicos del país.
Gobierno designa viceministros de Economía y de Hacienda
El Poder Ejecutivo dispuso la designación de los nuevos viceministros de Economía y de Hacienda, cargos públicos considerados de confianza en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.