Arequipa: Se construirán 6 albergues para mujeres víctimas de intento de feminicidio
ONG Umanos encabeza proyecto con apoyo gubernamental y cooperación internacional para construir albergues ecoamigables en Arequipa, destinados a mujeres víctimas de intento de feminicidio.
En respuesta a la creciente preocupación por la violencia de género en Arequipa, un proyecto innovador está tomando forma. La ONG Umanos Arequipa está liderando la construcción de seis albergues diseñados específicamente para mujeres víctimas de intento de feminicidio. Estos Hogares de Refugio Temporal (HRT), conocidos como «Hrt-Ecohome«, representan un enfoque pionero en la prevención del feminicidio en la región.
Arequipa ha sido testigo de 15 feminicidios en lo que va del año, un problema que ha posicionado a la región como la segunda más afectada por la violencia de género en el país. Además, los patrones de agresión se han vuelto cada vez más crueles, lo que resalta la urgencia de tomar medidas efectivas y contundentes.
Detalles del proyecto
Los Hogares de Refugio Temporal serán complejos de gran envergadura, abarcando una superficie total de 5 mil metros cuadrados. Estos albergues en Arequipa y Apurimac ofrecerán departamentos de distintos tamaños, que van desde 60 hasta 80 metros cuadrados. Cada uno de estos espacios proporcionará un entorno seguro y de apoyo integral para las mujeres víctimas de violencia y también para sus hijos e hijas.
La inversión estimada en este proyecto oscila entre 5 y 7 millones de dólares. Los Hogares de Refugio Temporal serán construidos en dos ubicaciones estratégicas: 2 en Cerro Colorado, 1 en Castilla, 1 en Caylloma, 1 en Islay, y 1 en Huancarama, Apurímac.
La sostenibilidad y la ecoamigabilidad son principios fundamentales. Esto se traduce en el uso de paneles solares para la generación de energía eléctrica, así como un innovador sistema de reutilización de agua. Además, se garantiza que la construcción cumpla con las rigurosas normas europeas de calidad y sostenibilidad.
Apoyo gubernamental y empresarial
Para Fiorella Matos, presidenta de la Asociación U-manos, el respaldo de los gobiernos regionales de Arequipa y Apurímac, así como de los gobiernos locales provinciales, es esencial para llevar a cabo este ambicioso proyecto de albergues ecosotenibles.
«La ley 31621, promulgada el 14 de noviembre de 2021, obliga a los gobiernos locales y regionales a construir hogares de refugio temporal para prevenir el feminicidio».
Fiorella Matos, presidenta de la Asociación U-Manos.
Esta legislación, según Matos, busca abordar la falta de alineación entre los servicios estatales y las necesidades actuales de las víctimas de violencia.
Señaló que. a menudo. las víctimas desisten de denunciar o buscar albergue debido a la falta de comodidades que faciliten su recuperación, junto a sus familias. Además, seis empresas constructoras se han unido a la iniciativa como parte del esfuerzo conjunto para combatir la violencia de género en la región.
Energía sostenible
La energía eléctrica, según Mattos, será proporcionada a través de sistemas fotovoltaicos, que aprovecharán la radiación solar abundante en la zona. Estos paneles solares tienen una duración de 25 años y permitirán reducir significativamente los costos energéticos. El proyecto también se adhiere a medidas y normas europeas para garantizar una alta eficiencia y eficacia energética.
Cooperación internacionaly financiamiento
El respaldo de la cooperación internacional es esencial para llevar a cabo este proyecto ambicioso. Canadá se ha destacado como uno de los financiadores clave. Esta colaboración no solo demuestra el compromiso global con la lucha contra la violencia de género, sino que también refuerza la idea de que la prevención del feminicidio es una responsabilidad compartida.
La construcción de estos albergues está programada para iniciar en 2024, con un tiempo estimado de ejecución de dos años. El proyecto según la líder de Umanos se desarrollará siguiendo “rigurosos protocolos de ley” para garantizar la seguridad y el bienestar de las víctimas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Más de El Búho
Aprueban que Dina Boluarte se suba el sueldo a más de 35 mil soles mensuales: “Ganaba muy poco” | Al Vuelo
Entérate además que la hermana de Patricia Benavides recibió una resolución que la habilitaría para volver al Poder Judicial
Dina Boluarte ahora ganará 35 568 soles al mes tal como lo pidió al Consejo de Ministros
Pese a que el Estado le paga casa, comida y transporte, a mandataria no le alcanzaban sus 16 mil soles
César Acuña justifica posible programa dominical de Dina Boluarte como una política de gestión | Pasó en el Perú
Ayacucho: INEI busca personal en la región para el censo nacional que inicia en agosto. Junín: Aeropuerto de Jauja reinicia vuelos comerciales este viernes
Renovación Popular quiere una Junta Transitoria para dirigir el Ministerio Público al estilo Fujimori
Alejandro Muñante presenta proyecto para sacar a fiscales supremos pero no dice qué pasaría con investigaciones que realizan a aforados
Trujillo: exalumno de 108 años emociona a estudiantes al participar en desfile escolar (VIDEO)
El centenario sanjuanista desfiló junto a la delegación de su querido colegio, saludando con entusiasmo a los escolares presentes.
La Libertad: César Acuña lamenta detención de estudiante de UCV por extorsión a docente (VIDEO)
La Policía Nacional del Perú (PNP) ingresó al aula y detuvo en el campus al estudiante.
Arequipa: conoce las Zonas Azules donde puedes estacionar en Centro Histórico sin temor a grúas
El anuncio de grúas en el Centro Histórico, sirve de advertencia para que conductores no estacionen en zonas prohibidas.
Abogado de Delia Espinoza: “Ausencia de secretaria general de la JNJ invalida acta de restitución de Patricia Benavides”
“Es una irregularidad”, advierte, pero la defensa legal de la exfiscal afirma que “no tiene trascendencia” que esté su firma en el acta
Arequipa: Presidenta Dina Boluarte dejó plantados a pobladores en medio de protestas (VIDEO)
La presidenta Dina Boluarte no participó de la ceremonia de entrega de títulos, donde se congregaron vecinos a protestar en su contra.
Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]
Más vistos
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Junín: INPE informa sobre fallecimiento de visita en el penal Río Negro
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Lambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Roban cerca de $50 mil dólares a joven que fue dopado por falso taxista con más de 8 denuncias
Anthony Pezer fue víctima de un falso taxista identificado como ítalo Anco quien le dopó y le robó sistemáticamente cerca de 50 mil dólares. Sujeto operaba junto a su pareja y con toda una red criminal.
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"
Recién agregados
¡ES TODO UN ÉXITO!
Gianni Infantino asegura que el torneo es todo un espectáculo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró entusiasmado con el desarrollo del Mundial de Clubes 2025 y resaltó el impacto que viene generando tanto en la afición como en los jugadores. En declaraciones, el máximo dirigente del fútbol mundial subrayó que la nueva […]
San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental
La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Gobierno Regional de San Martín organizan este viernes 4 de julio la II Cumbre Nacional de Medio Ambiente que se realizará en la ciudad de Moyobamba con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental y promover soluciones sostenibles frente a los crecientes desafíos ecológicos del país.
Gobierno designa viceministros de Economía y de Hacienda
El Poder Ejecutivo dispuso la designación de los nuevos viceministros de Economía y de Hacienda, cargos públicos considerados de confianza en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.