Un clima de indignación se vive en el distrito de la Villa de Quequeña (Arequipa), tras la reciente decisión del Consejo Municipal de no aprobar un paquete de cuatro proyectos clave en infraestructura de salud, educación, deporte y transporte, que debían ser ejecutados bajo la modalidad de obras por impuestos. Los dirigentes comunales denunciaron que la decisión responde a maniobras políticas destinadas a favorecer intereses personales de cara a las elecciones municipales de 2026.  

La sesión del pasado 27 de junio fue decisiva. Solo dos regidores —Eddy Gustavo Claverías Zúñiga y Rosa Esmeralda Gálvez Morales— votaron a favor de priorizar las obras. Sin embargo, la abstención de tres concejales —Edith Nélida Herrera Calsin, Rene Gómez Caza y Luisa Parillo Cruz— impidió que el acuerdo municipal prospere. 

Los proyectos propuestos incluían el mejoramiento del Complejo Deportivo Francisco Rivera Córdova, la ampliación del Puesto de Salud Quequeña, la mejora de la Institución Educativa № 40192 y el mejoramiento del servicio de movilidad urbana en las vías alternas de la Av. Heroes de Quequeña del Puente de Quebrada Honda hasta la Plaza de la Asociación de Vivienda Peregrinos de Chapi.  

A los tres regidores se les señala de frustrar la aprobación de estos proyectos a fin de facilitar el camino para un eventual retorno del exalcalde y dirigente José Palomino Aguilar, quien pretendería volver a postularse a la Alcaldía de Quequeña en las próximas Elecciones Regionales y Municipales 2026. En el portal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),el cuestionado dirigente José Palomino figura como afiliado del partido político Alianza para el Progreso desde el 15 de abril de 2024. 

“Los mismos allegados informan que Palomino Aguilar piensa postular para la alcaldía del próximo periodo, entonces él quiere hacer estas obras para poder tener el apoyo de la población y que la actual gestión no haga ningún tipo de obras”

Andrés Arotaype Choquehuanca, presidente de la Coordinadora de Pueblos Unidos Arequipa Sur–Quequeña

Los miembros de la coordinadora exigen que los regidores de minoría presenten una reconsideración y se convoque una nueva sesión del concejo municipal para que se apruebe el paquete de proyectos con la votación de los concejales de mayoría.  

Frustran obras para Quequeña (Arequipa)

Durante dicha sesión de consejo, los regidores que se abstuvieron defendieron su posición. Edith Nélida Herrera argumentó que halló contradicciones en los informes técnicos y legales emitidos por los especialistas del municipio. A su vez, René Gómez Caza justificó su abstención al considerar que las decisiones comprometerían la inversión de futuras gestiones.  

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.