Defensa de Vladimir Cerrón buscaba cambiar prisión preventiva por comparecencia. Sin embargo, Sala Penal de Apelaciones rechazó el recurso y se mantiene orden de captura vigente. El líder de Perú Libre adelanta que presentará un habeas corpus.

El Poder Judicial rechazó el recurso presentado por la defensa legal del prófugo Vladimir Cerrón. El pedido buscaba cambiar su prisión preventiva por comparecencia con restricciones. Sin embargo, la Sala Penal de Apelaciones, mantiene vigente la orden de captura contra el exgobernador regional de Junín. La resolución del colegiado reafirma que deberá ser ubicado por la Policía Nacional del Perú, ya que no se presentó voluntariamente tras dictarse la medida en su contra en octubre de 2023.

El líder de Perú Libre es investigado por presunta colusión agravada en el caso del proyecto Aeródromo Wanka. El pedido de sus abogados sostenía que no existía peligro de fuga, pero el tribunal concluyó que sí hay razones para mantener la prisión preventiva.

Ya se cumplirán dos años desde que Vladimir Cerrón está no habido y tuiteando de todo

Tras conocerse sobre la medida, de inmediato, Vladimir Cerrón, quien lleva más de un año y medio en la clandestinidad, se pronunció desde las redes sociales. El ex gobernador regional celebró que un solo juez del colegiado vote en contra de lo remitido por dicha sala. Adelantó que seguirá insistiendo en su libertad con otro habeas corpus.

“No cabe duda que el voto en discordia del juez Mosqueira Cornejo [magistrado titular que obra con autonomía], sustentando mi libertad, es bastante sólido, objetivo y garantista [fundamentos 14, 18 y 22]. Con este voto disidente, aun en minoría, uno puede sostener la existencia de un mínimo de decoro en un PJ cuestionado. Interpondré un habeas corpus”, Vladimir Cerrón.

El fallo de la Sala Penal de Apelaciones sostiene que hay suficientes elementos para mantener la medida de prisión preventiva que pesa sobre el principal representante de partido de lápiz. Según la sala, el acusado no ha demostrado voluntad de colaborar con la justicia. Esto reforzaría la necesidad de una medida más severa que la comparecencia.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video: