El Sindicato de Obreros de la Municipalidad Provincial de Arequipa (Soma),realizaron una paralización de actividades exigiendo el aumento de sueldos a la que no obtuvieron respuesta por parte de la comuna. Más de 400 trabajadores de limpieza pública, parques y jardines, Policía Municipal, y Serenazgose reunieron en la intersección de la calle Siglo XX y Corbacho.

Los trabajadores rechazaron la propuesta de un bono de 50 soles de incremento, mientras que los funcionarios municipales estarían recibiendo un aumento de 500 soles mensuales. Además, reclamaron que a pesar de contar con nuevas compactadoras, continúan utilizando compactadoras viejas que retrasarían su trabajo.

La Secretaria General de Soma, Marleny Llanos, declaró que desde el día domingo 6 de julio se estará realizando la protesta de aumento de sueldo y mejoras en las condiciones laborales. Se pidió su uniforme de trabajo, ya que hasta la fecha no se les ha entregado, los trabajadores estarían esperando la respuesta al diálogo con la municipalidad.

Respuesta de la Municipalidad de Arequipa

Ante la protesta realizada por los trabajadores y las medidas de fuerza que tomarían, perjudicará el servicio de limpieza y mantenimiento de parques y jardines. Sin embargo, se estaría en un proceso de negociación con los dirigentes y la Municipalidad.

La MPA manifestó su desacuerdo con la decisión del Sindicato de Obreros Municipales (Soma) de iniciar un paro que afecta servicios esenciales como la limpieza pública y el mantenimiento de áreas verdes. La medida, adoptada en medio de negociaciones, ha generado malestar en la población y podría interpretarse como un abandono del diálogo por parte de los dirigentes sindicales.

Según el comunicado oficial, la protesta no cumplió con los requisitos legales ante el Ministerio de Trabajo, lo que la convierte en una acción considerada ilegal. Las autoridades municipales señalaron que, de aceptarse todas las demandas del pliego de reclamos, el costo superaría los 53 millones de soles anuales, incluyendo aumentos salariales, bonificaciones y otros beneficios económicos.

Entre las exigencias del SOMA destacan un incremento salarial de S/1.000 por trabajador, incentivos laborales adicionales, bonificaciones por antigüedad y mejoras en compensaciones por vacaciones y escolaridad. La comuna aseguró que estas peticiones no se ajustan a la ley de austeridad fiscal y podrían afectar la sostenibilidad financiera del gobierno local.

Finalmente, la Municipalidad hizo un llamado al sindicato para retomar las negociaciones de manera responsable

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.