Una discoteca ubicada en plena avenida Ejército, justo frente a la comisaría de Yanahuara, ha generado un fuerte debate entre vecinos, autoridades y medios locales. La apertura del establecimiento fue autorizada por la Municipalidad Distrital de Yanahuara, lo que ha despertado cuestionamientos sobre su ubicación, la seguridad en la zona y los impactos que podría generar en el orden público en Arequipa.
El alcalde Sergio Bolliger respondió a las críticas señalando que el proyecto fue tramitado como discoteca desde el inicio y que fue evaluado por diversas entidades. Afirmó que la zona no forma parte del centro histórico y que se trata de un área comercial con una regulación especial que permite este tipo de giros. La autoridad también descartó que exista alguna relación personal o económica con los propietarios del local nocturno.
Evaluación legal y técnica
La construcción del local fue paralizada durante 11 meses por observaciones en su licencia original. Tras corregir los trámites, se reanudó la obra bajo fiscalización municipal. El alcalde aseguró que no se ha encubierto ninguna irregularidad y que se actuó con firmeza cuando fue necesario.
“Cuando correspondía detener, hemos detenido. Cuando correspondía ser exigentes, hemos sido exigentes”, declaró Bolliger en respuesta a las acusaciones de presunta permisividad.
Además, sostuvo que Arequipa necesita espacios legales para el entretenimiento nocturno, construidos desde el inicio con las medidas de seguridad necesarias. Señaló que la clandestinidad solo contribuye al crecimiento de la informalidad, inseguridad y descontrol.
Zona de alta vigilancia en Arequipa
Una de las principales críticas surgió por la ubicación del local frente a la comisaría, sin embargo, el burgomaestre lo consideró como una ventaja para la seguridad ciudadana. Subrayó que se fiscalizará el cumplimiento de las normas municipales, incluyendo el control de ruidos, la limpieza y el comportamiento de los asistentes.
“¿Prefiere que vaya en medio de una chacra, en un toldo gigante, en donde se puede incendiar y la asaltan saliendo, o prefiere la avenida Ejército, donde al frente está justamente la región policial?”, cuestionó en defensa del lugar donde se ubica la discoteca.
Bolliger también negó que el serenazgo haya sido asignado de forma exclusiva al local. Explicó que los efectivos recorren distintas zonas del distrito y que su presencia responde a operativos preventivos, no a intereses privados. Según dijo, su gestión mantendrá una supervisión estricta sobre este tipo de negocios, sin descuidar la tranquilidad de los vecinos.
La discusión continuará en Arequipa, donde parte de la ciudadanía exige mayor transparencia y control, mientras que el municipio afirma haber actuado dentro del marco legal y con criterios técnicos para garantizar un funcionamiento seguro.