Gratificación de Fiestas Patrias: conoce 5 formas de sacarle el máximo provecho
Con la llegada de la gratificación de Fiestas Patrias, más de 5 millones de trabajadores formales en el Perú recibirán un ingreso adicional que puede ser clave para fortalecer sus finanzas personales.
Con la llegada de la gratificación de Fiestas Patrias, más de 5 millones de trabajadores formales en el Perú recibirán un ingreso adicional que puede ser clave para fortalecer sus finanzas personales.
Aunque es común destinar este dinero a consumos inmediatos, también puede ser el punto de cambio para mejorar tu salud financiera a mediano y largo plazo.
En este contexto, Agustín Sueyras, Gerente Comercial Personas de La Positiva Seguros, brinda cinco recomendaciones sobre cómo utilizar este beneficio de manera inteligente y cuidando tu seguridad económica.
1) Destina un porcentaje para pagar deudas de alto interés
Si tienes deudas con tarjetas de crédito u otros préstamos con tasas elevadas, usar parte de tu gratificación para amortiguar el pago total puede ser una estrategia inteligente. Con ello, no solo disminuyes tu carga financiera mes a mes, sino que también te permitirá mejorar tu puntaje crediticio y ahorrar intereses a futuro.
2) Invierte en ti y en tu familia
Aprovecha tu gratificación para priorizar lo más valioso; tu salud, tu calidad de vida y la de tus seres queridos. Puedes designar una parte a mejorar tu bienestar físico y emocional, ya sea a través de experiencias que te hagan sentir bien, cuidados personales o incluso seguros de salud que te brinden tranquilidad y protección. Invertir en ti también es una forma inteligente de crecer y disfrutar más del presente.
3) Multiplica tu gratificación
Si tienes metas como asegurar el futuro de tu familia o complementar tu jubilación, existen opciones que combinan protección y rentabilidad. Además de los depósitos a plazo fijo o fondos mutuos conservadores, una alternativa especialmente atractiva es invertir en seguros de vida que te brindan cobertura ante imprevistos mientras tu dinero crece de manera segura y sostenida.
Puedes realizar aportes mensuales desde montos accesibles, lo que te permite construir un fondo de ahorro a largo plazo a tu medida.
4)Apuesta por tu educación o la de tus hijos:
Invertir en conocimientos siempre rinde frutos. Con tu gratificación puedes destinar una parte a cursos de especialización, herramientas digitales, programas para emprendedores o incluso fondos educativos para tus hijos, como los seguros académicos o de renta estudiantil.
Estas dos últimas alternativas suelen cubrir el fallecimiento del padre o apoderado, garantizando que el beneficiario complete sus estudios sin preocupaciones. Además, existen pólizas de sobrevivencia, que devuelven el dinero con rentabilidad si no ocurre ningún imprevisto durante el plazo acordado.
5) Separa un monto para disfrute responsable:
No se trata solo de ahorrar o invertir, sino que además es indispensable destinar un pequeño porcentaje para darte un gusto o compartir, siempre que esté dentro de tus límites financieros. La clave está en establecer un presupuesto claro del total de tu gratificación, equilibrando tu bienestar actual y seguridad futura.
Alianza Lima sigue reforzando sus filas para el Torneo Clausura y la Copa Sudamericana al hacer oficial este martes la contratación del defensa Josué Estrada, quien proviene del Cienciano del Cusco.
Bomberos de las ciudades de Pisaq y Calca, junto a brigadas comunales, intentan liquidar el incendio forestal que se activó cerca del mediodía de ayer en el sector de Wichu, ubicado en la comunidad de Sihua, distrito de Coya, en la provincia cusqueña de Calca.
Petroperú señaló que activó el plan de contingencias estipulado en su protocolo inmediatamente después de conocerse la aparición de fluidos de producción (agua, crudo y lodos) en la zona del Pozo 383 - Lobitos (inoperativo) del Lote VI ubicado en el distrito Lobitos, provincia de Talara.
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, participa en la inauguración de la 34° Escuela Bicentenario Institución Educativa "09 de Julio", en la región Junín.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) instalará 60 Jurados Electorales Especiales (JEE) a nivel nacional como parte del proceso de organización de las Elecciones Generales 2026. ¿Dónde se instalarán?.
El 15 de julio del 2025 es la fecha límite para que las empresas del régimen laboral privado en el Perú depositen la gratificación de Fiestas Patrias a sus trabajadores, señala el Área Laboral de EY Perú.
El fin de semana inició la atención en “Zona de Aventura” en la provincia andina de Tarata de la región Tacna, donde se ofrece a los visitantes disfrutar de una nueva oferta turística con cuatro juegos extremos: canopy, zipline bike, columpio extremo y puente tibetano.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) definió este martes el día y la hora de los partidos de la fecha 17 y 18, las dos últimas de las Eliminatorias al Mundial 2026, en el que Perú enfrentará a Uruguay y Paraguay, respectivamente.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del Gobierno con los pequeños mineros y mineros artesanales que se encuentran en proceso de formalización, señalando que el objetivo es lograr su incorporación plena a la legalidad antes de fin de año.
Acceder a estudios de posgrado no siempre es fácil. Menos aún si se desea realizarlos en el extranjero. Sin embargo, existe una posibilidad que abre las puertas a los peruanos que busquen dicho objetivo. Es el caso de la Beca Generación del Bicentenario que, a la fecha, ha beneficiado a más de 2500 personas, entre ellas Karla Córdova Morales, especialista en calidad ambiental y una de las coordinadoras de la Trigésima Expedición Científica del Perú a la Antártida.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha iniciado una acción de supervisión en el Lote VI, operado por la empresa Petróleos del Perú (Petroperú) S.A., a raíz de un derrame de hidrocarburo ocurrido hoy en las proximidades del pozo 383, que ocasionó un impacto en el componente suelo.
Con la llegada de la gratificación de Fiestas Patrias, más de 5 millones de trabajadores formales en el Perú recibirán un ingreso adicional que puede ser clave para fortalecer sus finanzas personales.
La selección peruana de vóley femenino fue recibida con gran entusiasmo a su arribo al Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, luego de consagrarse subcampeona en la Copa América 2025, marcando así un paso firme en el resurgimiento del voleibol nacional.
La producción peruana de alimentos para mascotas creció 98% en la última década, al pasar de 16,992 toneladas en 2015 a 33,643 toneladas en 2024, destacó hoy el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
De cara al inicio del Torneo Clausura, Sporting Cristal anunció el fichaje de un central de la Selección Peruana. El cuadro dirigido por Paulo Autuori quiere pelear el título de la Liga 1.
Alianza Lima sigue reforzando sus filas para el Torneo Clausura y la Copa Sudamericana al hacer oficial este martes la contratación del defensa Josué Estrada, quien proviene del Cienciano del Cusco.
La artista chilena más querida del mundo, Myriam Hernández, presentará su nueva gira internacional: «Tauro World Tour», un espectáculo renovado y ambicioso que recorre diversos países de América Latina y Europa, y que llegará al Perú este viernes 24 de octubre a Trujillo y el sábado 25 de octubre a la Ciudad Blanca de Arequipa. […]
Bomberos de las ciudades de Pisaq y Calca, junto a brigadas comunales, intentan liquidar el incendio forestal que se activó cerca del mediodía de ayer en el sector de Wichu, ubicado en la comunidad de Sihua, distrito de Coya, en la provincia cusqueña de Calca.
Petroperú señaló que activó el plan de contingencias estipulado en su protocolo inmediatamente después de conocerse la aparición de fluidos de producción (agua, crudo y lodos) en la zona del Pozo 383 - Lobitos (inoperativo) del Lote VI ubicado en el distrito Lobitos, provincia de Talara.